Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Corredores de trail entrenan en soledad

Los isleños siguen con sus rutinas, cuidándose del Covid-19 y esperando que vuelvan las carreras.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Tratando de dosificar su tiempo de entrenamiento están los deportistas chilotes dedicados a las carreras de senderos de montaña o trail running en medio de la pandemia (Covid-19). Un buen número de estos atletas está tratando de no perder su condición física y adecuando sus espacios de entrenamientos.

Una de estas figuras es la dalcahuina Sara Mancilla (40), quien se vio truncada de participar en el selectivo para la selección chilena, competencia que se desarrollaría el 21 de marzo pasado.

"Esta se efectuaría en el sector de Huilo Huilo (Región de Los Ríos) y era para ser parte del combinado nacional que representará al país en el Sudamericano de agosto. Y lo otro que este 20 de mayo sabré si se realizará el Ultra-Trail de Mont-Blanc en Francia, de agosto, donde se correré 100 kilómetros", puntualizó la atleta.

En cuanto a sus entrenamientos mencionó que los realiza en casa y sale a correr lejos en un lugar apartado en el campo, para así no tener contacto con alguien.

A su vez, la castreña Camila Bilbao (30) es otra de los exponentes de este tipo de carreras y confesó que sigue su rutina en casa y que esporádicamente sale a correr fuera de ella.

"Este período no ha sido tan complejo, tengo una bicicleta spinning y con eso hago aeróbico. Estuve en clases de crossfit, el profesor nos envía las rutinas donde hago fortalecimiento muscular. Cuando tengo tiempo los fines de semana voy al sector de San Pedro o en la montaña en Nercón para hacer trote, pero nada en la Ruta 5 Sur", indicó la seleccionada nacional.

Por su parte, Richard Urra (38), de Dalcahue, es uno de los ultramaratonistas que ha debido adecuar sus entrenamientos para no incomodar a otros.

"Nuestro deporte es de montaña y debo salir a correr a lugares apartados, donde no tenga contacto con personas para no incomodar a nadie, especialmente en campos de algunos amigos para que nadie me vea", enfatizó.

Eso sí, Urra criticó que ha comprobado que no todos los deportistas toman los mismos resguardos. "He visto a hartos entrenando en espacios públicos (de la ciudad) y está mal porque hay que cuidarse, con mascarillas y lavado permanente de manos", cerró.

"Nuestro deporte es de montaña y debo salir a correr a lugares apartados y Chiloé te permite eso".

Richard Urra,, corredor de trail de Dalcahue."

Huasos cuelgan sus riendas para evitar contagio del virus

E-mail Compartir

Debieron colgar las riendas los jinetes isleños que tienen como pasión las cabalgatas masivas, actividad que les permite estar al aire libre y compartir con amigos. Entre los clubes emblemáticos de la zona en estas lides están los más de 50 integrantes del colectivo Héctor Bahamonde Oyarzún de Llau Llao, en Castro, y la veintena de deportistas del grupo Amante de los Caballos de la comuna de Puqueldón.

Raúl Vásquez, líder de los jinetes lemuyanos, revela que están paralizados en sus actividades, tomando razón de la pandemia y también siguiendo las recomendaciones de la Autoridad Sanitaria.

"Teníamos una cabalgata planificada para el 11 de abril pasado en Lemuy y otra que asistiríamos en Curaco de Vélez el 25 de marzo, le dimos prioridad a lo que las autoridades nos dijeron respecto al cuidado del contagio por coronavirus. Estos eventos se hacen en conjunto con los clubes amigos y siempre terminamos con una recepción final, que en el caso de nosotros en la última sería con un plato de yoco", cuenta el dirigente.

Los huasos de Llau Llao también lamentan el que hayan debido postergar sus cabalgatas, pero entienden que la salud es primero, como lo sostiene Francisco Saldivia, presidente de la colectividad.

"Dejamos nuestras actividades suspendidas, es más, antes que se decretara el estado de emergencia sanitaria, teníamos fijada una cabalgata en el sector de río Cude donde la municipalidad (de Castro) nos facilitó un terreno, allí íbamos a participar y además se iba a desarrollar una minga para cerrar el terreno", acota.

Saldivia asegura que tienen planificada una cabalgata intercomunal con sus pares de Curaco de Vélez, Chonchi y Puqueldón y que esperan poder materializarla.