Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Habilitan plataforma para solicitar medicamentos

Medida del Cesfam de Chonchi busca disminuir el desplazamiento de los usuarios ante Covid-19.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Este lunes 27 debutará la plataforma digital y la línea telefónica implementada por el Centro de Salud Familiar de Chonchi (Cesfam) para que los usuarios puedan solicitar sus medicamentos.

El dispositivo busca acortar los tiempos de espera de los usuarios y sus desplazamientos.

"A través de esta plataforma los vecinos van a poder solicitar el retiro de sus medicamentos en la página establecida para ello, donde podrán agendar su entrega por parte del cesfam; es una tremenda ayuda, además se suma un número telefónico", dijo el alcalde Fernando Oyarzún (pro RN).

Para gestionar la solicitud de las recetas médicas los usuarios deben ingresar a Cesfamchonchi.cl, luego buscar la opción "retiro de medicamentos" y completar el formulario. También está disponible el teléfono 967630142 desde las 10 a 17 horas, de lunes a viernes.

Asimismo, se precisó que las personas que hagan solicitud de medicamentos externos al cesfam deben llevar su receta de forma presencial al recinto, para el requerimiento de remedios en Hospital Base de Puerto Montt o en el de Castro, según corresponda.

"Este plan de gestión integral incluye la entrega de medicamentos a las personas que se atienden en el Hospital de Puerto Montt y Castro, es una ayuda para estas personas para que no deban ir hasta estos recintos a retirar sus remedios, evitando también fuentes de contagio", aclaró el edil.

Castro

La salud primaria de Castro también se ha organizado y habilitó un correo electrónico y teléfonos para que los usuarios de los cesfams y cecosfs puedan exponer sus consultas.

"Como respuesta a esta contingencia hemos habilitado en los centros de salud APS una serie de teléfonos para entregar atenciones a los usuarios respecto al área de la salud, contamos también con un correo que será respondido por el Departamento de Salud en términos de controles, tratamientos y todos los programas de atención primaria u otras dudas y serán derivados a los profesionales correspondientes", contó Jeannette Santana, jefa del Departamento de Salud Municipal de Castro.

El correo es consultasapscastro@gmail.com, los teléfonos están disponibles en el Facebook Atencion Primaria Castro.

"Esta modalidad de atención en contingencia va desde las visitas domiciliarias, telefónica y presencial cuando es posible", cerró.

Quellón: implementan plan de sanitización al transporte público

E-mail Compartir

A contar de esta semana la Municipalidad de Quellón, está implementando un plan de sanitización para puntos críticos y transporte público, medida con la cual se busca evitar contagios por Covid-19 en la ciudad puerto.

Así lo indicó el encargado de Seguridad Pública Comunal, Enrique Cárcamo, quien agregó que la iniciativa viene a fortalecer la labor que están realizando las diversas instituciones para hacer frente a la pandemia.

"Partimos esta semana comenzamos un trabajo periódico y permanente de sanitización del transporte público mientras dure esta emergencia sanitaria", explicó el profesional.

Expuso que ya se intervino el Terminal Municipal de Quellón y el servicio de buses rurales que retomó esta semana sus recorridos a algunos sectores con ciertas restricciones, como el operar con solo la mitad de su capacidad para pasajeros.

"Estamos sanitizando también en forma permanente los buses de recorrido urbano, también el servicio de los taxis básicos y ejecutivos que funcionan en la comuna de Quellón. Esta es una ayuda gratuita para el transporte público", puntualizó el funcionario municipal.

Agregó que "se suma también la sanitización de los espacios públicos y accesos de edificios públicos".

Cárcamo además precisó que a este trabajo se añade el trabajo de vecinos que salen por las noches a sanitizar las calles y puntos críticos de la ciudad del sur de la Isla.

"Los equipos municipales durante toda la semana se encuentran en terreno trabajando. La sanitización será permanente".

Enrique Cárcamo, del, municipio quellonino."

Quemchi: desinfectan áreas públicas y postas

E-mail Compartir

Esta semana la empresa Sedlimex, contratada por la Municipalidad de Quemchi, sanitizó recintos como postas de salud y áreas públicas de las islas Tac, Mechuque, sector Metahue de Butachauques y Voigue, además de Quemchi urbano en zonas como paraderos, cajeros automáticos, plaza, terminal de buses y edificio consistorial.

El propósito, como explicó el alcalde Gustavo Lobos (pro UDI), es disminuir las posibilidades de contagio con Covid-19.

"Iniciamos este plan en Quemchi urbano y ahora partimos en los sectores insulares, sobre todos en las garitas ubicadas en los ingresos a las islas, en todas las postas que están funcionando y en las plazoletas, vale decir, en las partes donde se reúne gente, así que todo lo que es Mechuque, las Chauques, Butachauques y Tac se llevó a cabo esta sanitización", explicó el político.

El edil expuso que este operativo se pudo realizar a través de la lancha rápida que tiene el consistorio.

"Esto tuvo por objetivo también darle tranquilidad a los vecinos de los sectores insulares que también están muy preocupados, más aún porque los recorridos (de lancha) están muy restringidos, están saliendo solo para lo justo y necesario, las islas son barreras naturales también", acotó.

Lobos acotó que, pese a la pandemia, se mantiene la entrega de agua a la isla Caucahué y sectores rurales de la comuna. "Entregamos 50 mil litros de agua al día mediante tres camiones aljibes", cerró.