Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Recuerdan campaña del HC en el norte de la Isla

E-mail Compartir

El Hogar de Cristo de Ancud y colaboradores independientes levantaron una campaña para ayudar a personas en situación de calle y usuarios del Programa de Atención Domiciliaria de Adultos Mayores.

La iniciativa beneficia a medio centenar de personas, entre ellas una docena de la hospedería del HC de esta ciudad y otras sin las redes de apoyo para hacer frente al invierno y la crisis sociosanitaria actual.

Así lo explicó la encargada de la mencionada hospedería, Ruth Caicheo, quien indicó que "esta campaña se inició con profesionales del Colegio Seminario (Conciliar) y gente de la Municipalidad (de Ancud) y nosotros como Hogar de Cristo".

Acotó que "estamos recibiendo alimentos no perecibles, ropa de invierno, de abrigo, ropa interior, pañales para adultos y sumamos mascarillas para estas personas que son vulnerables, que no tienen los medios para adquirir estos implementos".

Señaló la fuente que los usuarios beneficiados están obligados a hacer sus trámites presenciales, ya que no tienen acceso a internet y muchos de ellos no tienen cuenta RUT.

Agregó la encargada que las donaciones pueden hacerse directamente en la hospedería del HC, en Lord Cochrane 408 en horario de 9 a 13 y de 15 a 18.30, de lunes a viernes. Están los teléfonos de contacto 65-2622317 y 9 96541025.

Van en ayuda de postrada afectada por parricidio

Carabineros de Castro realizó campaña para asistir a mujer que quedó sola luego que su hijo asesinó a su marido.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

La Oficina de Integración Comunitaria de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro realizó una campaña solidaria a través de redes sociales y otros contactos, para auxiliar a una vecina adulta mayor que quedó desprotegida luego de un violento parricidio en el que su marido fue asesinado por el hijo de ambos.

La pobladora beneficiada con la ayuda social quedó desamparada la noche del martes 7 de abril, luego del crimen ocurrido en la población Padre Hurtado en el sector alto de la capital provincial, donde su marido, Jaime Ovando (54), conocido popularmente como 'Colachón', perdió la vida en un ataque con arma blanca.

"Ellos asumieron este compromiso y se hizo un llamado a nivel local, donde algunos aportaron con leña, algunas cañerías que le faltaban, tenía un problema con el calefón e igual se lo reparamos", señaló el comisario de Carabineros de Castro, mayor Miguel Aguilar, quien comentó que "fue un poco de ayuda desde el punto de vista social, por la empatía hacia ella que quedó sola".

Agregó el oficial que la mujer "tiene capacidades diferentes, se moviliza a través de una silla de ruedas, así que hay un aporte que también se hizo desde el punto de vista netamente humano, por la situación que ella enfrentó y quisimos aportarle con ese granito de arena".

sitio del suceso

Aguilar recordó que él se constituyó en el sitio del suceso cuando ocurrió el delito y accedió a la información sobre que la isleña quedó sola luego del deceso de su marido y la detención de su hijo como el imputado del parricidio, con lo cual dispuso al día siguiente que la patrulla comunitaria se acercara a la mujer y levantara información.

"Nosotros emanamos documentos al SernamEG (Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género) para ver si la podían ayudar de alguna forma desde el punto de vista sicológico o siquiátrico, también al municipio, todo esto para el apoyo técnico profesional en la parte emotiva, de duelo de ella; y en la parte más material la misma patrulla comunitaria propuso hacer esta campaña y llamado en las redes sociales, donde gente se nos acercó a apoyar".

El apoyo fue "espontáneo", comentó el mayor, recalcando que los mismos efectivos de la repartición gestora reunieron los aportes entregados por la comunidad y posteriormente los entregaron en su hogar a la viuda de 'Colachón'.