Lactante de seis meses es el nuevo caso positivo de coronavirus en Chiloé
En los últimos días en las aduanas de Mutrico y Pupelde han fiscalizado a 10.607 personas y 7.948 vehículos.
Un lactante de seis meses de edad se transformó en un nuevo caso de coronavirus en la provincia. Se trata de un menor que reside en la comuna de Quemchi y que se encontraba en vigilancia sanitaria, ya que sus padres son positivos a la enfermedad.
Con esta nueva confirmación, la provincia suma 112 confirmados, teniendo a Ancud como la comuna con el mayor número de casos: 83. Le siguen Quemchi con 14, Castro con 8, Dalcahue con 6 y Quinchao con 1.
De acuerdo a lo indicado por la seremi de Salud, Scarlett Molt, el nuevo paciente con el nuevo coronavirus en Chiloé corresponde a un menor de 6 meses, de sexo masculino y es un contacto estrecho de personas diagnosticadas con la enfermedad.
"La familia completa estaba en vigilancia, incluso su padre se encuentra en una residencia sanitaria en Ancud. La madre y el niño están en buenas condiciones en su casa", afirmó la personera.
Junto con ello, la funcionaria gubernamental comentó que en el marco de la vigilancia de dos casos de los contagios en la comuna de Quemchi, que corresponden a trabajadores de una planta de procesos, a 10 personas que fueron determinadas como contactos estrechos se le practicó el PCR (reacción de polimerasa en cadena).
De ellos, ocho fueron testeados el domingo, por lo que se esperaba para ayer u hoy el resultado de los análisis, mientras que las otras dos se practicaron el examen ayer.
De esta forma, 89 casos están activos en Chiloé, mientras que otros 19 han terminado su seguimiento, según los datos del reporte entregado ayer por la Secretaría Regional Ministerial de Salud que tiene como corte las 21 horas del lunes.
Un adulto mayor de la localidad de Tocoihue, en Dalcahue, es el único fallecido que tiene hasta ahora la provincia a causa de este virus. Además, dos personas se encuentran internadas en el Hospital Augusto Riffart de Castro: una de ellas se encuentra en una cama de cuidados intensivos y la otra en cama básica.
Los datos también aportan que a la fecha se han acumulado 5 mil 162 exámenes practicados en el Biolab, laboratorio autorizado en Castro, mientras que también se han ingresado a 564 personas a vigilancia epidemiológica.
A nivel regional la cifra de casos llega a 927, número que refleja los 878 propios de Los Lagos, así como 28 detectados en la zona pero que corresponden a otras regionales del país y los 21 de ocupantes del crucero internacional Silver Explorer.
Controles
Una de las medidas para evitar la propagación de los contagios es la aduana sanitaria que se implementó en Ancud. Desde el 28 de mayo, fecha en que se separó el control a los sectores de Mutricio y Pupelde se han realizado 10 mil 607 fiscalizaciones a personas y otras 7 mil 948 a vehículos.
Así lo explicó María Fernanda Matamala, jefa provincial de la Autoridad Sanitaria, sumando que en este período se han determinado dos códigos rojos; es decir, personas que cumplen con las condiciones de presentar coronavirus y que son derivadas a un centro asistencial para que se le practique un PCR.
"En estos cinco días también hemos detectado una persona incumpliendo la cuarentena, lo que significa el inicio de un sumario sanitario y también se entregan los antecedentes a la Fiscalía para la investigación penal del caso", relató la encargada insular de la repartición pública.
"La familia completa estaba en vigilancia, incluso su padre se encuentra en una residencia".
Scarlett Molt, seremi de Salud.
Intendente inició aislamiento
Un aislamiento voluntario inició el intendente Harry Jürgensen, luego que una persona que formó parte del grupo de entrega de cajas de alimentos en la comuna de San Pablo, provincia de Osorno, dio positivo al coronavirus.
Así lo confirmó la seremi de Salud, Scarlett Molt, indicando que si bien el jefe regional no estaría en la categoría de contacto estrecho, prefirió ponerse en aislamiento a la espera del resultado del análisis epidemiológico. "Hay una investigación epidemiológica en San Pablo por lo que pasó con las canastas, actividad en la que estaba el intendente y una funcionaria dio positivo a Covid-19", sostuvo la químico farmacéutica. La directora provincial de la Junta Nacional de Jardines Infantiles fue la trabajadora que participó en esta actividad y que presentó síntomas de la enfermedad.