Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Primeras 500 canastas llegaron hasta Castro

La tarde de ayer comenzó la entrega a los vecinos. 2 mil cajas se han recepcionado en Chiloé.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con la llegada de las primeras 500 canastas de alimentos que serán distribuidas en Castro, ya suman 2 mil las cajas que han arribado a la provincia desde el inicio de la entrega de este beneficio a las familias más vulnerables debido a los efectos del coronavirus.

En el Gimnasio Municipal de la capital chilota se acopió el primer envío de estas cajas que están resguardadas por infantes de marina y que son financiadas con recursos del Gobierno Regional y que en total representa una inversión de $807 millones 946 mil 631.

Fernando Bórquez, gobernador de Chiloé, señaló que "iniciamos con nuestra puerta de entrada que es Ancud, después seguimos con Quemchi y Dalcahue, comunas de la Asociación (de Municipios) Norte, y ahora estamos en Castro".

En este sentido, el representante del Ejecutivo en la provincia puntualizó que "ya hemos ingresado 2 mil canastas a Chiloé y es por eso que no termino de agradecer a los consejeros regionales, a los alcaldes, a los concejales y a sus funcionarios municipales que son los que están trabajando fuertemente en la recepción de las canastas".

19 mil 236 son las cajas de alimentos que se distribuirán en la provincia como parte de este aporte y la idea inicial de las autoridades es llegar con una primera entrega de 500 canastas a todas las comunas y, posteriormente, continuar con el proceso.

"Después vamos a iniciar la segunda ronda y ojalá que las 20 mil canastas que tenemos que entregar en la provincia sea en el menor tiempo posible y tengamos la agilidad que corresponde para que le llegue a la gente que lo necesita", afirmó.

Encuesta evidencia otra caída en cifras de turismo

E-mail Compartir

El llamado al aislamiento social y las medidas de restricción para evitar la propagación del contagio de coronavirus ha impactado en las actividades productivas y principalmente en una que es relevante para la zona: el turismo.

De acuerdo a la última Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT), a 12 mil 401 llegaron las pernoctaciones en abril en la Región de Los Lagos, lo que representa una baja de 91,8% en comparación con el mismo período del año pasado.

Solo un análisis regional y no por destino entregó en esta ocasión el informe del Instituto Nacional de Estadísticas. Ello se debe a que como muchos establecimientos se encuentran cerrados debido al Covid-19, no respondieron la encuesta.

Así lo explicó el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Francisco Muñoz, sumando que las cifras regionales son extrapolables a Chiloé y que los alojamientos ocupados se relacionan con aquellas personas que realizan actividades esenciales como el traslado de alimentos de otros puntos del país.

Según el informe del INE, la tasa de ocupación regional en este período fue de 10,7 por ciento, lo que se traduce en una baja de 17,27 puntos porcentuales en los últimos doce meses.