Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Crecen ayudas a vecinos golpeados por el Covid-19

Entrega de cajas de alimento y leña y actividades para niños de campamentos son algunas de las iniciativas.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Distintas son las muestras de solidaridad que se han emprendido en la provincia a objeto de ayudar a aquellas personas que han perdido sus fuentes laborales producto del Covid-19.

Uno de ellos es Solidaridad en Acción, grupo castreño que lleva a cabo distintas actividades para reunir alimentos y leña para los más carenciados. Una de sus últimas actividades fue una tarde recreativa con las medidas sanitarias respectivas, a los niños del campamento de la Prat II y El Álamo.

"Nos acompañó un payasito que siempre nos colabora, más una animadora que les enseñó las medidas de prevención del Covid; gracias a la ayuda de vecinos y de una amiga peluquera, compramos colaciones saludables y bolsitas de dulces y se los llevamos, pudieron jugar y divertirse un ratito", explicó Erika Mansilla, miembro de este colectivo.

Sumó que "esta semana entregaremos leña en sacos a los abuelitos, juntamos dinero y con ello compraremos leña para que les demos este aporte, tenemos una lista de personas, todas ellas de alta vulnerabilidad social; también entregaremos carne, una carnicería nos la donó".

Quienes deseen apoyar a esta agrupación pueden escribir al mail mujeresenaccionchiloe@gmail.com.

Por su parte, la Pastoral San Alberto Hurtado, gracias a la ayuda de vecinos, distribuyó durante mayo 156 cajas de alimento a quienes hoy más lo necesitan.

"Entregamos el mes pasado canastas de víveres a diferentes familias de aquí de Castro, Chonchi y sectores rurales como también familias extranjeras; también entregamos leña, además de pañales, leche y papas, todo gracias a los aportes que nos hizo la comunidad", precisó Marcela Cuyul, miembro de esta agrupación.

Añadió que este mes la pastoral espera atender a 80 familias con alimento. "A quienes nos quieran ayudar, estamos en la Capilla Lourdes, ubicada en Galvarino Riveros 180 de 17 a 19 horas", expuso la joven.

En tanto, el Colegio de Profesores inició una campaña de acopio de alimentos, útiles de aseo y vales de gas, en su sede de calle Portales en Castro, para vecinos necesitados.

Vera anuncia 2.500 cajas y un fondo solidario

E-mail Compartir

El alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), informó que en vista que con las 5 mil canastas de víveres anunciadas por el Gobierno no alcanza para cubrir los aproximados 20 mil hogares que existen en la comuna, el municipio sumará 2.500 ya aprobadas por el concejo, de las cuales -hasta el momento- se han entregado 1.000, y proyecta que 2.500 más también serán financiadas con recursos municipales.

"Todo lo anterior nos permitirá llegar a 10 mil hogares; vale decir, llegaremos solo al 50 por ciento de toda nuestra población. Ojalá el Gobierno pueda hacer un esfuerzo mayor y así podamos llegar hasta el 75% de todos nuestros habitantes", dijo.

De igual forma, Vera confirmó que en los próximos días se lanzará un fondo solidario municipal que consiste en que mediante subvenciones las diferentes juntas de vecinos de la comuna realicen "comidas solidarias" en sus respectivos barrios.

"No podemos permitir que a la pandemia del coronavirus se sume la pandemia del hambre", precisó Vera, añadiendo que la idea es poder llegar a quienes lo están pasando mal y que necesitan servicios de alimentación básica.

"Esta pandemia nos está afectando a todos, especialmente a quienes menos poseen, entonces este es un municipio solidario que solo mira el bienestar común. Tenemos que ganarle a esta pandemia, pero paralelamente a ello debemos también ganar a la pandemia del hambre que ya está comenzando a mermar a nuestros vecinos y eso no lo vamos a permitir", cerró.

Albergue ya acoge a 18 personas sin hogar a 12 días de su apertura

E-mail Compartir

16 varones y dos damas son las que actualmente cobija el albergue para personas en situación de calle que mantiene la Gobernación de Chiloé en la ciudad de Castro.

El dispositivo que se enmarca en el programa Noche Digna del Ministerio de Desarrollo Social y Familia tiene por objeto entregar alimentación y un techo digno a las personas sin hogar, además de ofrecerles medidas de protección ante el avance del Covid-19 en la zona.

"El balance es que la comunidad ha valorado esta nueva casa que tiene la gente en situación de calle, hay personas que nos han estado ayudando y es por ello que podemos contar que en estos días hemos funcionado con las 4 comidas del día, con 18 usuarios, nos quedan dos cupos para mujeres, más 13 funcionarios trabajando", precisó el gobernador Fernando Bórquez.

La autoridad destacó que los residentes participan de talleres recreacionales; además, se ha trabajado con ellos el respeto por las normas de funcionamiento del albergue, como son los horarios de comida y salidas.

"Agradezco a privados, a los funcionarios públicos y a todos quienes nos han entregado ropa, útiles de aseo para seguir manteniendo este recinto por este invierno", dijo el personero.

La fuente además destacó que "hay algo que me llena de emoción, tenemos a una persona que voluntariamente pidió aprender a leer y escribir, es un hombre de 40 años que junto a sus monitores está trabajando".

"Lo importante es que estas personas ya no están pasando hambre ni frío ante un invierno tan crudo".

Fernando Bórquez, gobernador.