Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Lluvia inunda una vez más calle Dieciocho y daña a locales comerciales

Municipio indicó que las fuertes precipitaciones coincidieron con marea alta, impidiendo la evacuación del agua.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Seis locales, en su mayoría cocinerías, resultaron afectados por una nueva inundación de calle Dieciocho, en pleno centro de Ancud.

La emergencia se registró pasadas las 21 horas del lunes a raíz de una intensa lluvia que en menos de una hora hizo colapsar el sistema de evacuación. También había alta marea.

A los puestos gastronómicos se sumó un establecimiento comercial de productos de origen chino, que al igual que en otros sucesos sufrió los efectos del agua.

Javier Moreira, comandante del Cuerpo de Bomberos de Ancud, explicó que ante esta nueva situación se procedió a expulsar el agua con el apoyo de una bomba, logrando disminuir así el nivel del caudal.

"Como bomberos ayudamos en destapar alcantarillas, tratar de poder aspirar agua y desembocar en el río La Toma (…); es bastante complejo tratar de solucionar esta problemática", dijo el oficial.

Moreira expresó que "fue en menor gravedad en comparación con otras oportunidades, pero lo que causa extrañeza que en tan poco tiempo de lluvia lo que provocó este tema".

Una de las afectadas, Ruth Santana, dueña de la cocinería El Pepito, expuso que "siempre somos tres cocinerías las que nos afectamos (…); es un río que se desborda de punta a punta que no tiene salida por ninguna parte y cuando vienen los trabajadores municipales dicen que está funcionando".

La emprendedora precisó que ayer debió dedicarse, al igual que sus pares, a realizar trabajos de limpieza tras el anegamiento.

Estos puestos, a diferencia de otros recintos comerciales, se encuentran funcionando pero solo con el sistema de reparto debido a la situación sanitaria.

A su vez, la dirigenta local Sonia Fritz insistió que las precipitaciones afectaron directamente los puestos ubicados a un costado del Mercado Municipal de Ancud, más otros inmuebles comerciales.

"Me decía la gente de las cocinerías que es el tema de esa bomba que jamás ha dado resultado y también lo que nos va a afectar mucho los trabajos que hicieron justamente donde están las cocinerías", reveló.

Otra emergencia en la ciudad por inundación se localizó en una propiedad ubicada en calle El Jardín en Pudeto Bajo, hasta donde concurrió personal bomberil.

Con relación a calle Dieciocho los trabajos se extendieron por unos 45 minutos hasta que el voluntariado aseguró la disminución en el nivel del agua y con ello la reapertura de la concurrida calle.

EMERGENCIA

Desde la Oficina Municipal de Emergencia se argumentó que el anegamiento en Dieciocho tuvo su origen en el excesivo volumen de agua que coincidió con el estado de pleamar o marea alta.

Walter Muñoz, encargado de esta repartición municipal expresó que "el tema es que hubo alta marea y la gran cantidad de agua que cayó no tenía por dónde evacuar el agua porque estaba al nivel del mar".

El funcionario precisó que la bomba sumergible se ubica por calle Prat y en forma contigua al Mercado Municipal de Ancud, desde donde opera para evacuar el agua.

"Allí están las bombas sumergibles, pero están operativas, incluso a primera hora de hoy (ayer) se revisaron, están trabajando bien, no hay ningún problema", subrayó Muñoz.

Parquimetreros retoman cobro por estacionamientos en Ancud

E-mail Compartir

Tras exactos 70 días de inactividad la concesionaria Autopac Limitada de Osorno reanudó esta semana el servicio de cobro de estacionamientos controlados en Ancud.

La empresa se vio forzada a suspender la prestación de su servicio el pasado 21 de marzo, atendiendo al complejo escenario gatillado por la pandemia del nuevo coronavirus.

Un acuerdo entre la firma y el municipio local permitió colocar en práctica esta medida de carácter preventivo, derivando en la firma de la suspensión de contrato de 25 trabajadores.

El convenio dio paso a la tramitación para el cobro del seguro de cesantía.

Rolando Pineda, representante legal de la concesionaria, explicó que la actividad de cobro del aparcamiento se está normalizando de forma parcial, vale decir, con una fracción del equipo de funcionarios.

"Esto se retomó una vez que se definió que Ancud no iba a tener cuarentena y, por lo tanto, ya podíamos retomar la actividad en las calles, ahora no se retomó con toda la gente, sino que vamos con 17 chicos que están en estos momentos de 24", dijo el osornino.

Actualmente Autopac Limitada mantiene el control parcial sobre todo en las calles céntricas de la ciudad, en espera del retorno de los demás trabajadores. El servicio de "parquímetros" tiene un valor de $12 pesos por minuto y funciona entre las 9 y 19 horas.