Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Dictan 90 días de plazo para investigar homicidio

Además de los dos detenidos, indagan la participación de otras tres personas en el delito ocurrido en población Bonilla, Ancud.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Por el delito de homicidio simple en contra del joven identificado como Brett Matías Ojeda Barría (24) siguen detenidos dos individuos de un grupo de cinco, luego que la víctima fuera atacada en el sector de Bonilla el sábado pasado cerca de las 16.30 horas, lugar donde el joven quedó grave y posteriormente falleció el mismo día a las 22 horas en el Hospital San Carlos.

Según especificó el fiscal Javier Calisto, se amplió la aprehensión hasta ayer para recabar mayores antecedentes sobre la dinámica de los hechos. En tanto, personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) fue el que capturó a los dos vinculados al caso y se está indagando el paradero de otras tres personas.

Los detenidos fueron formalizados ayer como autores de este fatal hecho. "Se solicitó la prisión preventiva de los imputados en base a los antecedentes que se expusieron y entre ellos puedo destacar los informes de Sección de Investigación Policial (SIP) y del Servicio Médico Legal (SML) que dan cuenta tanto del hecho como de la participación de estas personas", enfatizó el persecutor.

Añadió el fiscal jefe de Ancud que los reportes de ambas instituciones revelan que el agredido falleció a causa de golpes y heridas hechas con un objeto.

"Se trató de un grupo de unos cinco sujetos, eso es algo que está en investigación aún de acuerdo de los testimonios de personas de manera reservada que han dado su visión de los hechos; habría cinco personas que interceptaron a una, sería a la víctima, a la cual golpearon de pies y puños y también utilizando, creemos, un elemento contundente hasta dejarlo agonizante en el lugar", relató.

Sobre el arma especifica que se habría utilizado en la agresión, Calisto contó que el joven tenía lesiones atribuibles a un "objeto contuso cortante", sin especificar de qué tipo es, aduciendo que es parte de la investigación que se lleva adelante para aclarar este hecho fatal.

Sumó el abogado que los imputados tienen antecedentes penales y estaban con la cautelar de arresto domiciliario total desde mayo pasado, por lo mismo, pidió la prisión preventiva por considerarlos un peligro para la sociedad.

El fiscal llamó a la comunidad a colaborar en la entrega de información. "Es importante recalcar y sobre todo en este caso, dado que hubo una persona fallecida, a colaborar con la justicia, es la única forma de establecer responsabilidades y de perseguir a personas por el delito, y la única forma es con la comunidad", acotó.

En tanto, el abogado defensor Filippo Corvalán recalcó que sus defendidos quedaron en prisión preventiva y se dio un plazo de investigación de 90 días, exponiendo que tales personas no tuvieron intención causar la muerte de Ojeda.

"Fue una agresión múltiple con golpes de pies y puños, algunos elementos contundentes (...) que le causaron la muerte a la víctima por un traumatismo encéfalo craneano. El tribunal tomó en cuenta los antecedentes (arresto domiciliario) para decretar la prisión preventiva", consignó el abogado.

"Dado que hubo una persona fallecida, (llamo) a colaborar con la justicia".

Javier Calisto,, fiscal jefe de Ancud.

"Fue una agresión múltiple".

Filippo Covarlán,, defensor.

Santana pide solución al cobro excesivo de luz

E-mail Compartir

El diputado Alejandro Santana (RN) se entrevistó con el director del Sernac por las alzas en la cuenta de la electricidad y solicitó que inicie un proceso colectivo de denuncias. El 75% de los reclamos injustificados ingresados a la entidad en el país corresponden a facturaciones de luz.

Así, con la urgencia de responder en el menor plazo posible a la problemática que aqueja a un importante número de familias de la Región de Los Lagos, quienes vieron incrementadas las tarifas de este servicio en montos que consideran exagerados, el chilote, junto a un grupo de parlamentarios de Renovación Nacional, dialogó con el director del Servicio Nacional del Consumidor, Lucas del Villar, para solicitar la mediación del organismo.

El legislador planteó que el Sernac debe ejercer sus facultades como defensor de los consumidores y solicite a las distribuidoras respuestas concretas. "Las empresas distribuidoras deben ser más propositivas y no remitirse a responder en los plazos estipulados por norma. Acá pedimos que se entreguen respuestas claras respecto a la facturación provisoria, pero en el caso a caso, para que nadie se sienta pasado a llevar", dijo.

Álvarez exige mayor seguridad en la región

E-mail Compartir

La diputada Jenny Álvarez (PS) solicitó aumentar la seguridad en la región durante el toque de queda.

A juicio de la parlamentaria, en el último período ha existido un aumento considerablemente en la comisión de delitos de hurto y robo en Los Lagos, principalmente entre las 22 y 5 horas.

Por ello la congresista ofició al jefe de Defensa Nacional en la Región de Los Lagos, general Cristian Eguía; al ministro de Defensa, Alberto Espina; al intendente regional Harry Jürgensen, y al director general de Carabineros, Mario Rozas, con el objetivo que se detalle el trabajo en esta materia.

"Que nos informen de las medidas de emergencia que se están tomando para prevenir y hacer frente al aumento de este tipo de delitos, considerando que nos encontramos en un estado de excepción constitucional y donde además en los horarios en que se están cometiendo ilícitos hay un toque de queda a nivel nacional que estaría siendo vulnerado", recalcó.