Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Comercio chilote acusa severas bajas en ventas

Cámaras minoristas dicen que algunos locales apenas comercializan el 20% de antes.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Serias bajas registró el comercio minorista en Chiloé en los últimos meses, tanto así que hay locales donde las ventas tienen porcentajes negativos que superan el 80% y hasta la ausencia de ingresos en el caso del turismo.

Todas las cámaras del rubro consultadas coinciden en que el gremio más golpeado es la actividad turística, sin embargo, hay otros en que las cifras hablan por sí solas, sumando grandes pérdidas, entre ellos los del calzado y vestuario.

Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, señala que "a marzo del año pasado tuvimos una baja de un 1,1% y este año en abril tuvimos una de un 45,9%, en general".

El dirigente sostuvo que "el calzado ha tenido una baja de un 87%; el vestuario, muy parecido, un 82% de baja; la parte eléctrica, un 71%; la línea hogar, un 70%; los muebles, un 75%, y línea de supermercados tradicionales, un 10% menos".

Desglosó Candia las estadísticas, mencionando que en la ropa de hombre y mujer la baja fue de un 90%, sin embargo, el infantil fue menor, llegando solo a un 75%, explicando que el último es de mayor necesidad, porque los niños y niñas van cambiando de tallas.

Advirtió el timonel de la cámara castreña que "lo que podría estar en evolución (positiva) son los abarrotes".

dalcahue

De hecho, en Dalcahue, la presidenta de la cámara de comercio local, Cecilia Gómez, explicó que, en promedio, en las tiendas la merma no es mayor de un 30%, sin embargo, "todo lo que es minimercados, supermercados, mercados de bebidas alcohólicas se han mantenido e, incluso, algunos han mejorado, por el hecho que la gente no está yendo a comprar a Castro".

"Tuvimos una baja, primero, porque la gente se quería equipar con muchas cosas y ese fue un mes de baja, pero ya nuevamente la gente se está abasteciendo solamente en Dalcahue", agregó.

En los rubros donde más ha golpeado la pandemia, Gómez apuntó a "ropa y paquetería están en un 60% que bajaron las ventas".

Norte de la isla

Desde Ancud, el líder de los comerciantes minoristas, David Barría, manifestó que "si bien turismo está en 0, hay algunos rubros como los minimarkets o negocios pequeñitos, las pymes (pequeñas y medianas empresas) que han tenido un pequeño incremento en las ventas, pero en general creo que en estos momentos se está notando la falta de circulante a fin de mes que no se había visto antes; por lo tanto, el problema se está acrecentando ahora, ya que la gente estamos agotando los pequeños ahorros o reservas que obtuvimos de la temporada alta".

El presidente de la cámara de comercio detallista y turismo local resaltó que la menor comercialización es más de un 50%. "Yo lo separaría entre lo que son productos esenciales como alimento, farmacia o combustible, y lo suntuario, que yo lo pondría en un 70% de baja", añadió.

45,9% de caídas sufrió el comercio establecido en Castro en abril, en comparación con el año anterior.

30% dice dirigenta dalcahuina sobre la merma en su rubro.

50% es la disminución que han sufrido en promedio los distintos locales comerciales minoristas en Ancud.

Formalizan a carabinero que baleó a isleño

Joven resultó con lesiones graves en Puerto Montt, luego que policía descargó tres tiros contra el auto que conducía.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

La fiscal puertomontina Myriam Pérez, a cargo de la investigación por una lesión con arma de fuego al joven chilote Camilo Ovando (27) en la capital regional durante un control policiaco, formalizó al carabinero autor del disparo por violencia innecesaria con resultado de lesiones graves.

La abogada detalló que "la Fiscalía formalizó a un funcionario de la Sección de Microtráfico de la Segunda Comisaría de esta ciudad por un delito de violencia innecesaria con resultado de lesiones graves, esto a propósito de hechos que ocurrieron el pasado sábado 30 de mayo en horas de la tarde".

Describió la persecutora que "en un control de identidad que se intentó practicar al conductor de un vehículo particular, el funcionario hizo uso de su arma de fuego sin justificación y disparó tres veces en contra de ese vehículo, hiriendo de gravedad al conductor, quien fue intervenido en el Hospital de Puerto Montt".

Luego de diligencias realizadas por la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, más requerimientos de información desde el Ministerio Público a la superioridad de Carabineros, se logró reunir los antecedentes necesarios para la formalización y el tribunal estimó justificada la existencia del delito y la participación del imputado, decretando medidas cautelares de arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de acercamiento y contacto con la víctima y testigos.

Se dio un plazo de 90 días para la indagatoria.

Familiar

Desde la familia de la víctima, uno de sus integrantes cercanos manifestó, solicitando resguardo de su identidad, que "estamos disconformes con la catalogación del delito, porque esto se trata de un homicidio frustrado, a nuestro parecer".

Sumó la fuente que "nuestro familiar pudo haber fallecido producto de los disparos del carabinero, por eso queremos que la justicia haga lo que tiene que hacer y que esto no quede impune, que pague el autor de este delito".