Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Aumentan los casos de coronavirus en las comunas de Ancud y Quellón

Chiloé llegó a los 144 casos, pero los últimos cuatro no están por ahora en las estadísticas oficiales.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Chiloé sigue sumando contagios de coronavirus. Pese a que no aparecen en el reporte oficial del sábado, ayer fueron confirmados tres nuevos contagios en Ancud y otro en Quellón.

De esta forma, a 144 llegan los infectados por el Covid-19 en la provincia. Ancud es la comuna con mayor cantidad de casos sumando 107, le sigue Quemchi con 14, Castro con 10, Dalcahue con 7, Quellón con 4 y Quinchao con 2.

De los nuevos contagios, dos corresponden al clúster de trabajadores que llegaron a Ancud desde el continente para construir una subestación eléctrica de Transelec, mientras que el tercero de esa comuna es una profesional que decidió realizarse el examen de forma preventiva, dando positivo. El de Quellón es un menor de edad que forma parte de la familia informada el jueves pasado.

La seremi de Salud, Scarlett Molt, en el informe que diariamente entrega sobre el avance del Covid-19 en la región, descartó que el primer cuadro positivo del grupo de trabajadores que ahora se encuentra en una residencia sanitaria en Castro, haya llegado infectado a la provincia. Se trata de un hombre de 55 años que comenzó a mostrar síntomas el pasado fin de semana.

"Lo importante era sacar a estas personas de donde estaban, ya que en la residencia sanitaria se podrá controlar su condición y cómo avanzan en la enfermedad", sostuvo a funcionaria pública, sumando que "en el reporte de mañana (hoy) aparecerá un nuevo caso oficialmente".

Sin embargo, tal como lo había confirmado la firma transmisora de energía Transelec S. A. el viernes a través de un comunicado, otros dos trabajadores ya dieron positivo al virus.

El alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), indicó que funcionarios de la salud municipalizada le confirmaron esta situación, así como la infección de una mujer.

"En el caso de los trabajadores se trata de una cuadrilla de 23 personas que ingresó el 8 de junio a Ancud con minubuses. Venían entre 9 y 13 por minibús, todos provenientes desde Colbún (Región del Maule)", mencionó el jefe comunal.

Junto con ello, indicó que "ellos tenían una convivencia propia como cuadrilla, compartían el hospedaje en Quempillén y también los alimentos, por eso hay otros trabajadores que no fueron consideramos como contactos estrechos".

De acuerdo a lo explicado por el alcalde, es necesario que las autoridades endurezcan los controles, sobre todo en el caso de trabajadores que llegan desde otros puntos del país a desempeñarse en obras en la comuna y la provincia.

Sur de la isla

Por su parte, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda, (DC), confirmó un cuarto caso de Covid-19 en su comuna, pese a que no fue reportado ayer oficialmente. "Es un menor de edad, es el hijo mayor de la familia que está confirmada", acotó.

Según el reporte entregado por la Secretaría Regional Ministerial de Salud con corte a las 18 horas del viernes, Chiloé suma 140 casos de coronavirus y de ellos 23 se mantienen activos. Dos son los muertos por esta causa en la provincia: un adulto mayor postrado de 78 años en la comuna de Ancud y otro anciano postrado de 80 años en Tocoihue, Dalcahue.

Además, el informe da cuenta que dos personas permanecen internadas en la Unidad de Pacientes Críticos de Hospital de Castro; ambas están conectadas a ventilación mecánica.

23 personas llegaron en la cuadrilla de trabajadores del proyecto eléctrico en que hay un clúster.