Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

no olvidar el distanciamiento social.-

Aunque hay excepciones que dependen de los lugares, los momentos y, obviamente, de los cuidados que toman las mismas personas, ayer -por lo menos- se apreció que en la mañana quienes ingresaban a la Feria Alcalde José Sandoval de Castro mantenían cierta distancia unos de otros, conforme al distanciamiento físico que exhorta la autoridad. Otro tanto fue el frío y las precipitaciones de este invierno que comenzó este sábado a las 17.43, hora de Chile.

cementerios cierran por día del padre.-

La autoridad ha instado que por ahora, en tiempos de pandemia de Covid-19, deben quedar atrás las masivas idas a cementerios del país, como así se ve durante el 1 de noviembre. O también en el Día del Padre que es hoy. Salud recordó que este fin de semana todos los camposantos del país deben cerrar, a fin de evitar aglomeraciones y con ello posibles focos de contagio, tal como sucedió en mayo con el Día de la Madre.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Teme más contagios en Ancud por el brote de trabajadores de una subestación eléctrica?


La pregunta de hoy


¿Cree que Chiloé terminará junio con algunas comunas aún sin Covid-19?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

70%

"Se ha hecho un esfuerzo gigantesco y no podemos aceptar que se nos diga que ocultamos información. En esta última semana se han incorporado datos de manera transparente", Enrique Paris, ministro de Salud, respondiendo a las críticas de presunto ocultamiento de información respecto a los fallecidos por Covid-19 en Chile.

30% no


Por un Congreso con las tres B

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $ 817,33

Euro $913,73

Peso Argentino $11,75

UF $28.705,03

UTM $50.372,00

Tweets


@MJClau


#Sucupira excelente, pero La Fiera era LA teleserie. Cuando la Catalina agarra al Echaurren al final y lo sube al caballo a la fuerza, y esperé el beso que nunca le dio!! Que teleserie esa, y más encima en Chiloé


@keilina


Mi mamá me envió de #Queilen un kit de supervivencia chilote #covid19:


galletas caseras, manjar de tarro, mermelada de murra y manzanas del patio.


Lindo regalo que recibí gracias al servicio de delivery de Morocho. Ahora superaré mi 4to mes sin ir a #Chiloé con sabor a hogar...

4°C / 10°C

6°C / 9°C

5°C / 10°C

7°C / 10°C

Después de ver todas las críticas que se llevan los parlamentarios por no votar como los instruyen sus partidos políticos y por lo que la gran mayoría de ellos, por no decir todos, terminan votando en bloque, además de todas las vueltas de carnero que se dan para disminuir las dietas y el número de parlamentarios en el Congreso, cabe la pregunta: ¿Por qué razón el Congreso tiene más de 200 parlamentarios, más todos los asesores respectivos y todos los gastos asociados, que sería largo de enumerar y los extensos tiempos involucrados, cuando bastaría que cada partido eligiera un representante en el Congreso y que su peso en las sesiones estaría dado por el porcentaje de votos que haya obtenido su partido en la respectiva elección y la alianza entre ellos (uno por partido político)? Ello permitiría cumplir los cuórums para aprobar las leyes que así lo exigen y, lo más importante y lo que más interesa, es que siguen siendo elegidos democráticamente y a un costo bajísimo.

En tres palabras: breve, beneficioso y baratísimo.

Luis Enrique Soler Milla

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko