Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Polivalente de Ancud otra vez fue blanco de un robo

Por sexta vez desde iniciado el 2020, según la dirección, ladrones ingresan al establecimiento educacional y ahora sustraen cajas de la alimentación escolar. La policía reconoce solo dos denuncias.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Un nuevo atraco -el sexto en lo que va de año, según la dirección- sufrió el Liceo Polivalente de Ancud. La soledad del entorno y falta de testigos, debido al toque de queda por la pandemia, facilitaron el accionar de los individuos para cometer su ilícito. Aprovechando esta condición, es que los sujetos ingresaron por los accesos que llevan hacia el comedor del establecimiento educacional secundario municipalizado.

Al igual que en las ocasiones anteriores, el hecho causó indignación en la comunidad escolar integrada, quienes por estos días realizan la labor pedagógica a distancia por el Covid-19. La acción delictiva en esta oportunidad se focalizó en el comedor del inmueble, donde se sustrajeron canastas enviadas por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) que iban a ser entregadas a alumnos.

Juan Galleguillos, director del recinto, señaló que la situación quedó al descubierto recién la mañana de este miércoles. "Como ya dijimos la última vez, nos tienen de caseros, permanentemente nos están robando en horas de toque de queda; en esta oportunidad ingresaron al comedor del establecimiento, donde nosotros tenemos organizadas las entregas de canastas de la Junaeb. Ingresaron por dos ventanas del comedor y se llevaron cinco canastas correspondientes a la entrega de los estudiantes", precisó.

De igual modo, el docente expresó sus reparos ante el actuar de las policías durante estos ilícitos. "Nos dan explicaciones de que ellos están con mucho trabajo, que se levantan a las 6 de la mañana, que no tienen personal suficiente", manifestó.

Frente a ello, el capitán de la Primera Comisaría de Carabineros, Marcos Olavarría, comentó que lo ocurrido fue comunicado a la policía pasadas las 10 horas, después de haber sido descubierto los hechos.

"Fue una situación de la que se percataron hoy (ayer) a las 7 de la mañana, pero nos informaron tres horas y media después. Lo que ocurrió fue que el recinto quedó solo desde ayer (martes) a las 5 de la tarde hasta hoy día (miércoles) a las 7 de la mañana. Al interior habían dejado unas cajas de la Junaeb, lo cual no fue informado a Carabineros", expuso.

En tanto, el mayor Sergio Urrutia recalcó que este es el "segundo delito denunciado" este año contra el liceo, aseverando que el recinto presenta falencias de seguridad, como no tener nochero ni buen cierre perimetral.

EGuía

Desde la jefatura de la Defensa Nacional para la Región de Los Lagos en el contexto de Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, Cristian Eguía, advirtió que desde el Ministerio de Educación no se oficializó el acopio de cajas en el Polivalente de Ancud.

"El encargado del plan de canastas del Mineduc, quien manifestó que ayer (martes) habían recibido la mercadería para ser entregada, no informó del acopio de mercadería a las autoridades, así que era poco probable coordinar un resguardo a ese lugar", fundamentó el general de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).

Suspenden por ahora las obras de nuevo hospital

E-mail Compartir

Tras la declaratoria del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en todo el país por el brote de Covid-19 y la irrupción de los primeros contagios en la comuna de Ancud, uno de los temas que de inmediato se puso en discusión fue la continuidad de las obras del nuevo hospital para esta ciudad, emplazado en el sector de Alto de Caracoles, ante el potencial riesgo de propagación de este nuevo coronavirus.

Esto principalmente porque la gran mayoría de los trabajadores que desempeñan labores proviene desde otros puntos del país. En razón a lo anterior, el ministro de Salud, Enrique París, ayer confirmó la suspensión de las faenas de construcción del futuro nosocomio para el norte de Chiloé, en el contexto de una nueva sesión de la Comisión de Salud del Senado, desarrollada la tarde de este miércoles.

El titular atendió la solicitud de algunos parlamentarios de la zona, entre ellas la del senador por Los Lagos Rabindranath Quinteros (PS), quien manifestó que esta medida busca prevenir contagios a través de personas externas a la Isla.

"La evidencia dice que no podemos reanudar las obras del Hospital de Ancud, los mismos médicos lo piden momentáneamente mientras pasa el efecto de la pandemia; en Ancud ya van 117 casos", recalcó.

En esta misma línea agregó que esta acción tiene un objetivo más que evidente: "Razones sanitarias, para evitar la importación de contagios".

Quinteros, en alusión a lo dicho por el ministro París, enfatizó que "las obras se mantendrán suspendidas aunque el intendente regional no quiera, y (el jefe del Minsal) comparó la situación de la comuna chilota con Calama, donde la permanente llegada de personas externas generó un incremento en los contagios. Voy a preocuparme de eso y aunque el intendente no quiera, vamos a suspender esas faenas temporalmente por razones sanitarias".

Aunque ayer no se habló de la construcción del nuevo recinto asistencial de Quellón, extraoficialmente se indicó que una suspensión de obras también es de análisis del Minsal.

Alcalde dice que se "extralimitó" con chilenismo

E-mail Compartir

Como un "chilenismo desafortunado", calificó el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), las palabras utilizadas en un punto de prensa desarrollado recientemente en que se le consultó por la situación de un grupo de vecinos del sector Fátima, quienes el pasado lunes se manifestaron tomándose el camino a Lechagua para exigir a la municipalidad la entrega de cajas de alimentos, en medio de la crisis sanitaria y económica por Covid-19.

Estas declaraciones fueron grabadas por uno de los medios de comunicación presentes en dicha instancia, las cuales posteriormente fueron subidas a la web, para luego ser difundidas además en las redes sociales. "Así hay que hablarles a estos güeones", se escucha.

Ayer el jefe comunal emitió una declaración en que reconoció haber dicho la frase. "(Palabras) Que fueron dirigidas erróneamente de mi parte hacia un grupo de dirigentes, quiero enviar sin vacilaciones, mis disculpas a estas personas. Cometí un error, y quiero ser enfático. Estas palabras bajo ningún punto de vista se justifican y no reflejan el sentir de este alcalde ni representan la opinión que tengo de los distintos dirigentes de nuestra comuna, con quienes he trabajado durante años, desde que era concejal por la consecución de sus logros y sueños".