Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

faltan arreglos en transitada esquina.-

En medio de los amplios trabajos que se han realizado en los últimos meses en diversos sectores de la capital provincial interviniéndose calles y veredas, es necesario que no pase demasiado para que se subsanen dos considerables forados en la intersección de calles Gamboa y Los Carrera. Es una de las esquinas con más tráfico y donde regularmente se reportan accidentes de tránsito, por lo que urge solución, más allá de que haya barreras demarcatorias.

reajuste salarial.-

Bien valorado fue considerado el reajuste salarial de un 3% para los funcionarios de la atención primaria de Salud (APS) de la comuna de Ancud, luego que el concejo municipal aprobara esta iniciativa que favorecerá a todos los empleados de planta y contrata que se desempeñan en la salud municipalizada. 410 trabajadores se verán favorecidos con este reajuste, en medio de la pandemia que golpea a la provincia.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Le inquietan los eventuales peajes en el interior de la Isla Grande una vez que se concrete la doble vía de la Ruta 5?


La pregunta de hoy


¿Le asusta que el Servicio de Salud Chiloé considere que pueda haber 300 isleños contagiados de covid a fin de mes?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

75% 25%

"Como Gobierno y coalición debemos aprender a hacer mejor las cosas", Gonzalo Blumel, ministro del Interior, tras calificar como un "traspié importante" aprobación de idea de legislar el retiro de fondos de AFP.

No


El harakiri

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $ 781,74

Euro $ 882,92

Peso Argentino $11,02

UF $28.686,87

UTM $50.322,00

Tweets


@SaludChiloe


El director del


@SaludChiloe @EPOBLETE


participó en reunión técnica de los 29 servicios encabeza por el Ministro


@DrEnriqueParis


abordando diversas temáticas como: estado de la red, atención primaria, red hospitalaria,revisando además los indicadores e incidencia de Covid-19


@klaudita27


#Chiloé hoy junto a mi Director


@IMalig y representantes del Konsejatu Chafün Williche Chilwe, en Trawün Virtual; el compromiso de @CONADI_Gob


en tiempos de pandemia es aún más potente y presente. El diálogo es la formula de grandes acuerdos.

2°C / 7°C

2°C / 8°C

2°C / 8°C

2°C / 8°C

La aprobación en discusión general en la Cámara de Diputados del proyecto que permite retirar 10% de los fondos de pensiones fue un verdadero harakiri en cámara lenta para el oficialismo. Aun cuando resta todavía mucho partido para que el proyecto en cuestión vea luz verde, se dio una señal terrible. No solo con que 9 diputados de RN y 4 de UDI no comprenden lo regresivo que es, esto es que beneficiará a quienes más han cotizado y no a los más pobres, sino que dan la espalda al andamiaje de ideas del propio sector.

Ni el más libertario se atrevió a una propuesta tan egoísta como esta. Era bastante más armónica la idea de introducir elementos de apoyo a la clase media mediante postergación de deudas o apremios y créditos blandos con cargo a rentas generales o impuestos y contingentes al ingreso. Pero fue más fácil caer ante la seducción demagógica, con la que ni economistas de la ex Concertación encontraban razones para promover. No olvidemos que el que con niño se acuesta, amanece mojado.

José Luis Trevia, investigador de la Fundación para el Progreso

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko