Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ratifican prisión por feroz ataque a mujer en la calle

Imputado por femicidio frustrado seguirá en la cárcel por esta causa que se registró en Quellón. La víctima sufrió estocada en el abdomen.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Hoy cumple 47 años y aunque los regalos poco pueden hacer para dejar en el pasado su historia de violencia doméstica sufrida, esta vecina de Quellón sí recibió una información que la alivia. Se confirmó la prisión preventiva contra su exconviviente, quien es sindicado como responsable de los múltiples ataques. Incluso, enfrenta una indagatoria por femicidio frustrado.

En audiencia vía remota realizada en las últimas horas en contacto con el Juzgado Mixto porteño, se mantuvo la cautelar contra el imputado de iniciales R. A. I. O. (52), quien está siendo investigado por este crimen, como también por amenazas, violación de morada y desacato, todo en contexto de violencia intrafamiliar (VIF).

La noche del 10 de febrero pasado se produjo el delito más grave, en plena vía pública, donde la víctima fue interceptada a pocos metros de su domicilio por el encartado, quien la apuñaló en el abdomen. Desde la jornada siguiente el sujeto permanece en la cárcel.

El defensor Daniel Henríquez buscó modificar esta medida, argumentando que no se configura el femicidio frustrado, sino que se trata de una lesión leve la que sufrió la afectada. Recalcó que solamente hubo ánimo de lesionar.

"Mi representado ha permanecido mucho tiempo en prisión. Se ha dilatado el proceso porque el Servicio Médico Legal no ha entregado un informe sobre la gravedad de la herida, que en el Hospital de Quellón se determinó que era superficial de 2 milímetros", aclaró el abogado.

Asimismo, la fuente explicó que ante la falta de ese antecedente pericial "no hemos podido obtener una salida para el medio libre porque es un elemento objetivo que permitirá recalificar a un delito de lesiones menos graves en contexto de VIF". Además, cuestionó la existencia de los otros ilícitos por los cuales fue encausado el puertomontino: "Faltan elementos para acreditarlos".

Persecutora

Bajo estas alegaciones, la fiscal (s) Paulina Otero se opuso al cambio de precautoria, enfatizando que no se incorporaron nuevos antecedentes por parte de la defensa para variar la necesidad de cautela.

La persecutora resaltó que el ilícito más gravoso sí se configura. No duda en señalar que el encartado tenía la intención de matar a su expareja.

"No se consumó el hecho por algo externo a la voluntad del imputado, porque la víctima se defendió, le tomó la mano donde tenía el arma, sostuvieron un forcejeo y solicitó auxilio. Hay testigos presenciales que ven este atentado", aseveró la jurista.

Igualmente, la profesional justificó su postura añadiendo que el detenido "tenía causas diversas con la misma afectada y amenazas previas de muerte, antecedentes objetivos que dan cuenta de su intencionalidad". También explicó que la dilación por el informe del SML producto de la pandemia del Covid-19 se corrigió y la mujer ya tiene una hora asignada para la pericia.

Con todos estos antecedentes el magistrado Pablo Farfán mantuvo la prisión preventiva dentro de una causa que le quedan 30 días de investigación.

Querellante

Marcelo Urra, abogado del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género en Los Lagos, que actúa como querellante en este caso, recalcó que el imputado "tuvo intención de matar a la víctima al propinar la estocada en el abdomen, donde existen muchos órganos vitales". Agregó que el objetivo "será llegar a juicio porque creemos que se trata de un femicidio (frustrado), por el cual solicitaremos las máximas penas". Además, valoró que se mantuviera la prisión preventiva.

Obrero queda con arresto por arremetida contra su cónyuge en Chonchi

E-mail Compartir

Privado de libertad en su domicilio quedó un obrero tras ser encausado por un nuevo ataque contra su cónyuge, registrado en el sector de Nalhuitad, comuna de Chonchi. Ya había sido condenado por dos casos de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar (VIF) y un desacato.

Debido al abultado prontuario que mantiene en perjuicio de la víctima de 57 años, el sujeto de iniciales J. E. A. C. (48) tenía prohibición de acercamiento. Sin embargo, llegó hasta la casa de la isleña a intimidarla.

Como indicó el teniente Roberto Torres, jefe de la unidad policial chonchina, se notificó "una denuncia por amenazas y se instruyó la custodia de la víctima hasta la detención del imputado, considerando que mantiene reiterados antecedentes y condenas por VIF".

El encartado huyó hasta su domicilio en La Chacra, comuna de Castro, donde fue interceptado por Carabineros y detenido, en virtud de una orden judicial que se otorgó por estos hechos. Fue formalizado por amenazas y desacato en contexto de VIF.

Medidas

La magistrada Jesica Yáñez dictó como cautelares el arresto domiciliario total, el arraigo nacional y una nueva prohibición de acercarse a la afectada. Una serie de medidas en que primaron las causas anteriores por violencia y el resultado de la Pauta Unificada de VIF aplicada a la mujer, que arrojó riesgo alto/vital.

Por 120 días se extenderá esta nueva indagatoria penal.