Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Sepa cómo volver a trabajar en el nuevo "Modo Covid"

Prácticas tan comunes como almorzar en grupo, prestarse cosas y compartir un cigarro estarán prohibidas por un buen tiempo.
E-mail Compartir

N. Espinoza / C. Infanta

Acostumbrados o no al teletrabajo llegará el momento en que todos los chilenos tendrán que retornar a sus idas a la oficina y reencontrarse con prácticas que hasta hace cuatro meses parecían tan habituales. Por ello, hace una semana el ministerio de Salud emitió un protocolo para cuando Chile esté preparado para enfrentarse a las diferentes etapas del desconfinamiento, lo que incluye el riguroso lavado de manos, la distancia social -al menos un metro y medio- y el uso de elementos de protección personal, entre otros aspectos.

Los doctores Leonardo Ristori, jefe de la unidad de Urgencias de la Clínica Indisa, y Eduardo Bronstein, médico en Salud Pública explican cómo modificar para hacer seguras esas prácticas que hacían de la jornada laboral una rutina tan común.

Ahora, ante la pregunta de hasta cuándo viviremos así las respuestas no son muy alentadoras. Ambos profesionales coinciden que hasta que exista una vacuna efectiva que esté disponible para el país. ¿Cuándo? Bronstein cree que en el hemisferio norte debería estar disponible en diciembre de este año, pero que a Chile debería llegar cerca de marzo.

¿Un verano con distancia social? Bronstein asegura que puede que las medidas se flexibilicen finalizada la primavera, es decir, al menos hasta diciembre deberían seguir.

¿compartimos un cigarrito?

E-mail Compartir

Una práctica común es compartir cigarrillos entre compañeros de trabajo. Respecto a esto, Ristori fue categórico al señalar que no debe hacerse por ningún motivo. Incluso sacar un cigarrillo para dárselo a otro debe evitarse, puesto que la manipulación implica cierto riesgo decontagio. Si cada uno fuma su cigarro, se puede hacer al aire libre y con distancia.

¿préstame el lápiz?

Prestarse cosas en la oficina, ya sean libretas, lápices u otros artículos de escritorio es algo sumamente normal en contexto de oficina. Sin embargo, Ristori señala que al menos por ahora esto debe evitarse a toda costa. "No hay que ser tan buenas personas en estos tiempos", sostiene entre risas.

Fin al compañero de puesto

Los cubículos de trabajo también tendrán que sufrir algunas modificaciones. En distancia se debe cumplir el metro y medio, pero esto no sólo con el compañero del lado, sino también con el que se ubica atrás y adelante. Para eso, muchas empresas deberán instalar placas que separen el puesto de uno con otro e intentar habilitar zonas con menos personas.

¡tanto tiempo sin verte!

Más de cuatro meses que muchos no ven a sus compañeros, por lo que puede que el reencuentro tenga cierta efusividad. Bronstein dice que la distancia social no se debe olvidar. Ristori añade que hay que buscar formas de saludar sin contacto, como la venia que hacen juntando las manos los orientales.

Baños comunes

En las oficinas los baños suelen ser compartidos por muchos, cosa que seguro preocupa a más de uno. Sin embargo, Ristori explica que mientras éstos se encuentren limpios y se les dé buen uso no hay que preocuparse tanto. El único elemento con que hay que tener ojo vendría siendo la llave del lavamanos.

Cómo y dónde almorzar

Para las empresas que entregan a sus trabajadores un casino, Bronstein dice que es casi imposible almorzar ahí con seguridad. Al ser una zona donde el uso de mascarillas es más difícil, aconseja comer en sitios al aire libre y con distancia social. "En realidad es mejor que vayan solos", dice el especialista, pues es difícil encontrar un lugar con tanto espacio.

Con mascarilla, sin guantes

La sugerencia de Ristori es que las personas trabajen con mascarilla al interior de la oficina y que si por alguna razón alguien tiene que sacársela, que sea en un momento en que los demás la tengan puesta o cuando estén solos en una oficina. Bronstein agrega que los guantes no sirven de nada, que es lo mismo que tener las manos sucias, así que no son necesarios.

Cloro en el puesto

De acuerdo a Ristori, si las superficies de trabajo como los escritorios sólo tienen contacto con un trabajador no son tantas las precauciones que hay que tomar en este aspecto. No obstante, recomienda desinfectar con cloro diluido un par de veces durante cada jornada laboral.