Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Clúster laboral en Quinchao sumó 3 casos de coronavirus

Municipio quinchaíno incrementa medidas para controlar el brote que se generó en Apiao, el único que ha ocurrido en una isla apartada de esta provincia. Chiloé suma 171 contagios del virus.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Aunque oficialmente la comuna de Quinchao sumó dos nuevos casos de coronavirus, de acuerdo al informe que entrega diariamente la Secretaría Regional Ministerial de Salud, ayer también fueron confirmadas otras tres personas contagiadas.

Se trata de pacientes que corresponden a un grupo de trabajadores de la empresa puertomontina Oxinnova y que habrían llegado a la zona desde otros puntos de la región a prestar servicios a la acuícola Salmones Multiexport en isla Apiao.

Anteriormente, dos trabajadores dieron positivo en el PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés), los que fueron trasladados a la residencia sanitaria habilitada en la comuna de Dalcahue para cumplir con la cuarentena.

La seremi de Salud, Scarlett Molt, confirmó estos dos nuevos casos, los que se suman a los tres que se habían notificado anteriormente (uno de ellos arrojó positivo la tarde del jueves).

"Es importante tener claro que este es un clúster laboral. Son dos nuevos casos vinculados a la empresa Oxinnova", afirmó la química farmacéutica.

El alcalde quinchaíno Washington Ulloa (UDI) ratificó que los nuevos contagiados corresponden a trabajadores de la empresa que llegaron entre el 9 y 10 de julio a la zona. Primero habrían estado en San Javier, Curaco de Vélez, y posteriormente en Apiao y en Llingua, Quinchao.

Del mismo modo, el jefe comunal comentó que "estamos trabajando en determinar los contactos estrechos, incluso en Llingua se realizaron cuatro PCR y salieron negativos".

12 activos

Doce son los casos activos por covid que hay en la provincia, según el reporte de ayer de la Seremi de Salud, el que establece que a la fecha hay acumulados 167 contagios en Chiloé. De ellos, 14 corresponden a Castro, 103 a Ancud, uno a Chonchi, 18 a Curaco de Vélez. 7 a Dalcahue, 6 a Quellón, 14 a Quemchi y cuatro a Quinchao.

Pese a ello, más los tres confirmados en Quinchao y el último en Castro que corresponde a un funcionario del Servicio de Salud Chiloé y que por ahora no aparecen en los registros oficiales, el total provincial llegaría a 171.

Incluso, se informó que considerando los casos de la Autoridad Sanitaria y el S. S. Chiloé hay 43 personas en cuarentena.

En tanto, la seremi afirmó que respecto a la jefa provincial de su repartición "no hay confirmación de cuál fue el nexo del contagio y por eso se está haciendo la vigilancia a los contactos estrechos", sumando que en Chiloé el jueves se realizaron 258 PCR para un subtotal de 12 mil 230.

CAstro y curaco

Con seis casos activos en Castro, el equipo de epidemiología del Departamento de Salud de la Corporación Municipal ha centrado su trabajo en determinar la trazabilidad. También se practicaron cerca de 20 exámenes PCR a contactos estrechos de los contagiados.

"Seguimos con seis casos activos en la comuna, pero es probable que en los próximos días sean más porque hemos hecho PCR a personas con síntomas", argumentó la jefa municipal de Salud, Jeannette Santana.

Por otro lado, a un mes de la notificación del cuadro índice que generó un brote en Curaco de Vélez, la comuna no cuenta con personas positivas al coronavirus.

Mabel Díaz, directora subrogante del Departamento de Salud Municipal, recordó que el primer caso positivo de coronavirus en la comuna se reportó el pasado 24 de junio y que transcurrido un mes, todas las personas que contrajeron el virus se han recuperado.

"La idea es actualizar la información sobre el brote covid-19 que tuvimos en la comuna; cumplimos un mes del primer caso y quedaríamos sin casos positivos, pero debemos seguir cuidándonos, por lo que el llamado sigue siendo al autocuidado", cerró la funcionaria.

alto bonito

Al cierre, la Autoridad Sanitaria confirmó el contagio de 62 internos del Complejo Penitenciaria Alto Bonito, desconociéndose si entre ellos hay chilotes contagiados.

La emergencia se da en el módulo 22 de la cárcel, ocupado por imputados reincidentes.

"Estamos trabajando en determinar los contactos estrechos. En Llingua se realizaron 4 PCR".

Washington Ulloa,, alcalde de Quinchao.

Decesos

Un hombre de 87 años es el nuevo fallecido en la Región de Los Lagos, por lo que la cifra de decesos por esta causa llega a 33. Así lo detalló la seremi Scarlett Molt, sumando que "ingresó al Hospital de Puerto Montt el 17 de julio fue covid positivo confirmado por PCR el 18. Él falleció el 22 y de acuerdo a los antecedentes tenía enfermedad crónica respiratoria y diabetes mellitus".

La seremi acotó que aún no se ha oficializado como deceso por covid el de una ancuditana que falleció en el Hospital del Tórax, Santiago.

12 personas están activas en la provincia, según el reporte de la Seremi de Salud.