Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Dan el vamos a segunda entrega de las canastas

Chiloé recibirá 22 mil 500 cajas de alimentos. Autoridades detallan cantidad para las distintas comunas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Aunque aún puede tener algunas variaciones, la Intendencia Regional de Los Lagos detalló el número de cajas de alimentos que corresponderán a las comunas chilotas en el marco del inicio oficial de la segunda entrega de este tipo de ayuda a las familias mayormente impactadas por los efectos sociales del coronavirus.

De esta forma, en Ancud el número de canastas llegaría a 4 mil 800, mientras que Castro sumaría 5 mil 335, en Chonchi llegarían a las mil 688 y en Curaco de Vélez a 445.

Otras mil 689 cajas de alimentos se distribuirían entre los vecinos de Dalcahue, en Puqueldón el total sería de 445, a Queilen arribarían 622 y en Quellón totalizarían 3 mil 22.

El detalle también considera 977 cajas para Quinchao, el mismo número es para Quemchi y se consideran 2 mil 500 cajas de compensación para la provincia, para dar un total de 22 mil 500 canastas de alimentos.

Harry Jürgensen, intendente regional, señaló que "quiero expresar la gran satisfacción de todos los que estamos en este programa Alimentos para Chile, porque la gente que lo recibe se alegra, el Gobierno de Chile está cumpliendo con esa necesidad".

En base aérea de El Tepual, Puerto Montt, se realizó ayer el cierre de la primera etapa de la entrega de alimentos, la que fue financiada con recursos del Gobierno Regional y que en la provincia consideró más de 19 mil cajas con una inversión de 800 millones de pesos.

"Somos unas de las regiones que más canastas ha repartido por población: 140 mil en este primer período y ahora vamos a repartir otras 104 mil más que vienen con recursos nacionales", puntualizó el jefe regional.

A su vez, desde la Gobernación se indicó que para esta segunda entrega de aportes el compromiso que existe con los alcaldes es que ninguna comuna contará con menos canastas que las que ya fueron entregadas en el proceso anterior.

Defensa

Por su parte, el jefe de la Defensa Nacional para la Región de Los Lagos, general Cristian Eguía, sostuvo que "hemos llegado a la totalidad de las comunas, logrando repartir un total de 107 mil 420 canastas de alimentos a nuestros compatriotas".

Igualmente, comentó que "el empleo de infraestructura, medios de transporte, y, lo más importante, el trabajo de nuestro personal para las funciones de acopio, seguridad, distribución y entrega nos ha permitido el efecto esperado hacia quienes más lo necesitan".

Entre las dos y tres primeras semanas de agosto se espera concretar esta segunda etapa de entrega de canastas de alimentos a los vecinos.

104 mil unidades serán distribuidas en la población chilota con más necesidades.

Visan indicaciones de Ascencio para la pesca

E-mail Compartir

La Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados visó dos indicaciones del diputado Gabriel Ascencio (DC) para algueros y áreas de manejo que serán incluidas en el proyecto que modifica la legislación pesquera, a fin de enfrentar los efectos del covid-19 en la actividad.

"Se aprobó una indicación de mi autoría que prorroga los años de postulación a este beneficio, a esta especie de subsidio que hay para el repoblamiento de algas en nuestra zona", explicó el parlamentario por el distrito 26.

"Todos sabemos que las personas o los sindicatos pueden postular hasta en 3 oportunidades a la bonificación que otorga esta ley, pero la comisión aprobó ampliarla a 5 años, es decir, tendrán 2 años más. Eso es una buena noticia. Yo estaba pidiendo 10 años", agregó.

Sobre la segunda indicación explicó que es para aquellos que teniendo áreas de manejo y que por efecto de la pandemia "no han podido realizar la entrega de informes de los formularios o no han podido realizar alguna actividad extractiva, por lo tanto, no hay informe de operaciones extractivas".

La idea, aseveró, es que "podamos ampliar hasta diciembre del año 2021 el impedimento de caducidad, que no caduquen estas autorizaciones en las áreas de manejo porque son bien relevantes".

La iniciativa deberá ser vista ahora por la Sala de la Cámara Baja.

Quinteros insistió en "presiones" por el 10%

E-mail Compartir

El vicepresidente del Senado, Rabindranath Quinteros (PS), fustigó a las autoridades de Gobierno frente al recientemente aprobado proyecto de retiro del 10% de los fondos de pensiones.

"Se opusieron desde un comienzo, vaticinaron una catástrofe, ejercieron presiones y amenazaron a los parlamentarios y a la ciudadanía, y hoy aparecen diciendo do que están interesados en agilizar el retiro de los fondos", calificó el representante por Los Lagos.

"La ciudadanía y el parlamento pusieron las cosas en su lugar frente a la desidia del Gobierno y obligaron al Presidente a promulgar hoy (ayer) el proyecto del 10 por ciento", aseveró, junto con pedirle al mandatario "más humildad".

El socialista llamó a la oposición a no "marearse" con este triunfo, señalando que, "aún hay mucho que hacer porque la gente está mal y necesitan toda nuestra ayuda".

El exintendente indicó que esta reforma "nos deja como lección la importancia de realizar el plebiscito en octubre para cambiar la Constitución y desde la mesa del Senado trabajaré para que el proceso se realice de manera segura para los ciudadanos, porque lo que está claro es que no hay margen para suspenderlo como quieren algunos en el Gobierno".