Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Parlamentarios por la zona: desde lamentar la salida de Alvarado hasta tildar de "duro" al nuevo gabinete

Diputados y senadores locales analizan los nombramientos del mandatario en un contexto de pandemia, el plebiscito de octubre y las variadas elecciones del próximo año.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

El quinto cambio de gabinete en lo que va del segundo Gobierno de Sebastián Piñera marcó la agenda política de las últimas horas. El mandatario citó a todos sus ministros al Palacio de La Moneda, lugar donde comunicó los nuevos cambios, en medio de un escenario complejo para el Ejecutivo ante la aprobación del retiro del 10% de fondos desde las AFP.

La nueva modificación del equipo de secretarios de Estado a nivel del comité político y sectorial por parte del gobernante, en lo que se incluyó la partida del chilote Claudio Alvarado (UDI), trajo consigo diversas reacciones entre los parlamentarios de la zona, tanto de oposición como de Chile Vamos.

Es el caso del diputado Gabriel Ascencio (DC), quien sostuvo que "se pone a los sectores más duros en el gabinete, no a los dialogantes, a esos los saca. Yo creo que esa es la forma que va a tratar de tener el Presidente Piñera para sortear los desafíos que tiene".

Dentro de esta línea el abogado agregó que "tenemos plebiscito (para definir una eventual nueva Constitución) en octubre, tenemos luego en abril elecciones de gobernadores regionales, alcaldes, concejales, probablemente los constituyentes; a fin de año (2021) tenemos de nuevo las presidenciales y parlamentarias, por lo tanto, todo indica que este gabinete es un gabinete duro, difícil, donde va a tratar de salvar lo que pueda de un Gobierno que se cae a pedazos".

En tanto, el diputado Alejandro Bernales (PL) indicó que "sería bueno recordarle al Presidente que fue elegido para gobernar a 18 millones de chilenos y sus equipos los debe armar en función de eso. En cambio, lo que vemos son cambios y enroques que solo persiguen dejar contenta a su coalición sin plantear una preocupación ni estrategia real para darle solución a las familias afectadas por la crisis sanitaria y económica".

Quien también hizo mención a lo sucedido en el patio de Los Cañones fue el senador Rabindranath Quinteros (PS): "El Presidente Piñera optó por la derecha más dura y dejar fuera del gabinete a los más liberales. Nos queda claro que la unidad de la oposición hoy resulta aún más importante para sacar adelante al país de esta crisis y que es necesario seguir defendiendo una agenda progresista".

Igualmente el representante de Los Lagos y vicepresidente de la Cámara Alta sumó que "tal como lo ha señalado el Partido Socialista, más que un cambio de estrategia para rectificar, con su anuncio el Gobierno y el Presidente Piñera se alejan aún más de las demandas ciudadanas".

OFICIALISMO

Desde el oficialismo, el diputado Alejandro Santana (RN) expresó que valora "el trabajo de los ministros salientes por su compromiso con el país, y espero que los nuevos tengan éxito porque de su trabajo depende mucho cómo le vaya a nuestro país. Como siempre, solicitándole una mirada especial a nuestra región y a nuestro Chiloé".

Asimismo, el político chilote postuló que los nuevos ministros "darán continuidad, obvio con los matices propios de cada uno, al objetivo que es sacar adelante a nuestro país y que el período post pandemia covid-19 quede atrás y volver a recuperar la esperanza, el bienestar de en cada familia".

Por su parte, el senador de la UDI por Los Lagos, Iván Moreira, lanzó sus aprehensiones. "A mí lo que me preocupa es que el Gobierno haya tenido que recurrir a parlamentarios para poder conformar a un gabinete de unidad, con la finalidad de dejar conformes a los partidos de Chile Vamos, en circunstancias en que al inicio del Gobierno el Presidente tomó la decisión de no sacar a ninguna autoridad para su gabinete".

El gremialista lamentó la salida de Claudio Alvarado de la Segpres, argumentando que "lo que ha pasado con él es que están pagando justos por pecadores, porque venía recién ingresando".

"Se pone a los sectores más duros en el gabinete, no a los dialogantes, a esos los saca".

Diputado Gabriel Ascencio.

"Están pagando justos por pecadores, porque (Alvarado) venía recién ingresando".

Senador Iván Moreira.

Twitteos


@jennyalvarezv


Presidente Piñera opta por un #GabineteDelRechazo para defender la Constitución del 80' y ordenar a su coalicion, pero que lamentablemente alejará a su gobierno todavía más de la ciudadanía. En octubre vamos por el #Apruebo una #NuevaConstitución con #ConvenciónConstitucional!!


@fideldiputado


Sacar a 5 parlamentarios no es una buena señal, pues


@sebastianpinera siempre criticó está acción cuando otros mandatarios hicieron algo similar.


Sacar además a un parlamentario q ingresó hace un mes(Alvarado)q siempre fue clave para


@GobiernodeChile


es una afrenta para #Chiloé

4 de junio asumió Alvarado en la Segpres. Estuvo 54 días al mando de la cartera.