Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Ancud: donan 120 kilos de salmón a residencias para enfrentar pandemia

E-mail Compartir

Con 120 kilos de salmón mensuales y por un trimestre se materializa el acuerdo entre empresas acuícolas y la Fundación San Vicente de Paul, para ir en beneficio de los usuarios de cuatro recintos que tiene la organización en Ancud.

Al hogar de ancianos se suman las residencias "Laurita Vicuña", "La Casa San José" y "Beato Federico Ozanam", que podrán enfrentar de mejor forma los efectos de la pandemia por el nuevo coronavirus.

Las firmas Salmones de Chile y Salmones Antártica materializan este aporte que ayudará a 148 personas que se encuentran en estos hogares. Además, este acuerdo compromete 100 kits sanitarios, los que se entregarán a funcionarios de los distintos establecimiento y se utilizarán para higienizar estos lugares, de manera de generar espacios comunes protegidos y disminuir las posibilidades de contagio.

"Es muy importante para nosotros que nos puedan ayudar con alimentos, además de que el aporte se extenderá por tres meses. Además, los elementos de protección personal también son de gran utilidad para seguir realizando nuestro trabajo", expresó Mabel Devia, kinesióloga y directora técnica del Hogar San Vicente de Paul de Ancud.

La iniciativa se enmarca en la campaña "Comprometidos con el Sur" que lleva a cabo SalmonChile y busca ayudar a niñas, hombres y mujeres adultos con algún grado de vulnerabilidad. Hasta el momento, se han donado 3.600 kilos de salmón entre La Araucanía, Los Lagos, Chiloé y Aysén.

"Hemos podido agregar a la donación de los filetes de salmón, los kits sanitarios. Estamos felices de poder ser un aporte, y seguiremos en esta senda", comentó Paulina Espinoza, encargada de bienestar y desarrollo organizacional de Salmones de Chile.

Necesario

Por su parte, Pablo Moraga, representante en Chiloé de SalmonChile, indicó que "en esta ocasión, estamos haciendo un aporte importante, el cual apoya a cuatro albergues, donde existen 148 personas. Estamos muy contentos, sabemos que era necesaria esta ayuda y esperamos seguir materializando otros aportes de esta envergadura".

Chiloé llega a 189 casos de covid tras nuevo contagio

El más reciente infectado se trata de una persona del radio urbano de Castro.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Mientras el número de casos de coronavirus en Chiloé, confirmó un nuevo paciente durante la última jornada, las autoridades llaman a mantener las medidas de autocuidado.

El último reporte sobre la pandemia en la zona, informó que el Archipiélago mantiene un total acumulado de 189 contagios, de los cuales 10 permanecen activos.

El más reciente caso positivo corresponde a la capital provincial. Se trata de una persona del sector urbano. De acuerdo a Jeannette Santana, directora del área de salud de la Corporación Municipal de Castro, ya se comenzó con el protocolo correspondiente, que incluye la indagación en lo que respecta a la trazabilidad del sujeto.

"Es un caso que habíamos confirmado ayer (viernes) en la tarde. Es una persona del sector urbano de Castro, a la cual ya le realizamos la visita respectiva a su domicilio", especificó la matrona.

La profesional agregó que sería un infectado aislado, que no tendría mayor relación a otros grupos. "Esperamos que no tenga mayor impacto en la comuna", enfatizó.

Con este nuevo registro, la capital chilota mantiene cuatro casos activos.

Balance

Pese a este escenario, la autoridad regional de Salud enfatizó que aún no se puede hablar de una eventual mejoría. "La región asciende a 992 casos activos, con un acumulado de 4.804", aclaró la seremi de Salud, Scarlett Molt, mientras se mantiene la cuarentena en Puerto Montt.

Junto con ello, en la jornada del viernes se practicaron 180 exámenes PRC (reacción de polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés), en el territorio insular. Además, se informó que no existen personas hospitalizadas con covid-19 en recintos de la Isla.

Asimismo, se reiteró que se mantienen las restricciones que existen, las cuales requieren entre otras cosas que las personas deban presentar un formulario a la hora de ingresar a Chiloé, sumando además que aquellos que provienen otras zonas del país que se encuentren cuarentenadas, tienen que obligatoriamente cumplir un aislamiento preventivo.

Igualmente, las autoridades reiteraron que desde el lunes se amplió el horario de funcionamiento del transbordo en el canal de Chacao, instancia que busca evitar las aglomeraciones, sobre todo de transportes de carga pesada durante las mañanas.

80 empresas del salmón se suman a la campaña "Comprometidos con el Sur".

148 personas, entre niños y adultos serán favorecidos con esta iniciativa en Ancud.

30 infectados sumó Castro en lo que va de la pandemia por el nuevo coronavirus.

4.804 casos acumulados registra la Región de Los Lagos por esta enfermedad.

Proyecto de Quellón gana fondo empresarial

E-mail Compartir

Con el objetivo de contribuir con las comunidades para reaccionar de mejor manera frente el impacto del covid-19 se desarrolla el programa de Fondos Concursables de AquaChile, que ya tiene a los primeros siete proyectos ganadores. Entre ellos, destaca uno de Quellón.

Este aporte a los emprendedores que cubre una inversión de hasta un millón de pesos tiene una inclinación por propuestas que generan plataformas de apoyo ante las necesidades surgidas de esta inmensa crisis. En este proceso también existe la cooperación de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt.

Francisco Sandoval de AquaChile, comentó que "estamos muy contentos con la buena convocatoria y la calidad de los proyectos que hemos seleccionado. Los avances nos confirman que la iniciativa de los fondos concursables nos permite mejorar el impacto de nuestra inversión en las comunidades vecinas, lo que consideramos especialmente relevante en momentos complejos para las personas como la actual pandemia".

Un proyecto de agricultura familiar en Quellón es el que implementará la Corporación Chiloé en Movimiento, uno de los primeros ganadores de estos fondos.

La directora de la Escuela de Trabajo Social UACh, Alejandra Cantin, jurado en este fondo concursable, indicó que "ha sido una instancia de discusión interesante donde pudimos compartir los distintos criterios y opiniones respecto de la pertinencia y efectividad de implementar una u otra iniciativa".