Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Buscan extender permisos de operatividad para transportistas

Diputado Santana presentó proyecto para ayudar al sector en medio de la crisis.
E-mail Compartir

Uno de los sectores más golpeados en los económico por las medidas sanitarias adoptadas por las autoridades, para evitar la propagación del covid-19 es el de los transportistas, quienes se encuentran imposibilitados de ejercer normalmente sus funciones habituales y, en algunos casos, con sus actividades completamente paralizadas.

Es por ello que el diputado Alejandro Santana (RN) presentó un proyecto que busca otorgarles un pequeño respiro, extendiendo hasta el 2022 los permisos de operatividad para el transporte escolar, buses urbanos, buses rurales, taxis básicos y de turismo, taxis colectivos y taxis ejecutivos, cuya antigüedad máxima permitida caduque durante los años 2020 y el 2021.

Según indicó el parlamentario, "sectores como el transporte están viviendo una situación compleja, por lo que corresponde, como un gesto mínimo, facilitar la postergación de 2 años para la renovación de aquellos permisos que tienen vencimiento hoy, o de un año para aquellos que tienen vencimiento el 2021".

A LA DERIVA

A juicio de Santana, "los transportistas escolares se encuentran a la deriva, imposibilitados desde hace cuatro meses de poder desempeñar sus funciones; en una situación similar está el transporte remunerado de pasajeros menor, taxis, colectivos, vehículos de turismo, entre otros, debido a la reducción del tránsito de personas y a las restricciones sanitarias".

El parlamentario por la Región de Los Lagos agregó que lo mismo ocurre en el caso de los empresarios microbuseros.

"Los dueños de buses rurales y urbanos han debido extremar esfuerzos para mantener su operatividad, sufriendo importantes mermas en sus ingresos para continuar con las labores y garantizar el correcto funcionamiento del servicio a la comunidad", concluyó.