Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

columna de opinión

"Además de seguir investigando, hemos continuado ejerciendo nuestra función de protección a víctimas".
E-mail Compartir

Carmen Gloria Wittwer Opitz, Fiscal Regional, de Los Lagos

La actual situación sanitaria como consecuencia del covid-19, ha implicado un nuevo y gran desafío para la fiscalía de chile. La autoridad sanitaria ha dispuesto distintas medidas tendientes a frenar los contagios, tales como la prohibición de circulación de personas en horarios determinados, la instalación de barreras sanitarias o la implementación de cuarentenas comunales. En relación con estas medidas, existen variadas fuentes y formas de control social. El sistema penal es el control social formal que otorga al estado las herramientas para perseguir penalmente a quienes infrinjan las normas penales, es decir, que hayan cometido delitos, es por eso que como fiscalía, perseguimos penalmente a quienes hayan cometido conductas ilícitas, es decir delitos.

En estos tiempos de pandemia, estamos trabajando intensamente no sólo para investigar los hechos constitutivos de delitos asociados a la salud pública, sino todos los delitos de diversa índole que se siguen cometiendo. Pero además de seguir investigando, hemos continuado ejerciendo nuestra función de protección a víctimas. Es así, como ante casos de delitos sexuales y delitos cometidos contra mujeres o grupos vulnerables, nos hemos coordinado con las distintas instituciones del Estado y colaboradores de organizaciones de la sociedad civil que se vinculan con ellas, lo que ha resultado fundamental a la hora de superar los obstáculos y desafíos que esta emergencia sanitaria mundial nos impone. Estamos convencidos de que la coordinación interinstitucional es fundamental para una oportuna y adecuada protección de las víctimas, así como el fortalecimiento del aparato estatal en esta materia. Ejemplo de ello ha sido el programa "Yo Emprendo Emergencia Mujeres", convenio que firmamos con el Fosis de esta región y tiene como objetivo que mujeres cuyas actividades económicas autónomas se hayan visto afectadas total o parcialmente, producto de la pandemia y que hayan visto agravada su condición de pobreza y/o vulnerabilidad por la misma situación, recuperen o reinicien su negocio o emprendimiento o bien generen uno diferente o complementario al que tenían, de manera de aportar a recuperar y/o mantener la estabilidad de sus ingresos.

labor

Parte de nuestra labor como Fiscalía, es dar respuesta penal oportuna a la comunidad y, en especial, a las víctimas de los delitos más graves que, por su envergadura, no pueden sino culminar en un juicio oral. De ahí que hemos sostenido que en estas circunstancias extraordinarias, los juicios orales vía remota permitían cumplir fines, plazos y garantías procesales a todos los intervinientes, y en vista de ello, hemos instado y efectuado un valioso y colaborativo esfuerzo con el Poder Judicial para dar continuidad a un servicio y una función que no puede detenerse en espera de mejores tiempos, siempre cuidando la salud de todos los partícipes del sistema. Es así como testigos y peritos pudieron exponer su testimonio y proyectar sus fuentes e informes por medios audiovisuales, las víctimas han declarado vía remota, al igual que los demás intervinientes funcionarios públicos y abogados particulares que han contribuido a hacer posible esta modalidad de defensa jurídica, logrando todos en un medio virtual, seguro y garante de las formas del proceso, entregar a los jueces los elementos necesarios para formar convicción, pronunciar veredicto y dictar una sentencia.

Así como no hemos escatimado en esfuerzos por seguir cumpliendo nuestras funciones ya en el tramo final del proceso en los juicios orales, tampoco hemos olvidado seguir ejerciendo nuestros deberes en el momento primero del proceso, disponiendo un mecanismo de denuncia online a través de la página de la Fiscalía de Chile (www.fiscaliadechile.cl), de atención y recepción inmediata, mediante el cual las personas pueden denunciar fácilmente completando un formulario, con el que se da inicio a la causa que es enviada a la Fiscalía Local correspondiente.

Para el equipo humano de la Fiscalía de la región de Los Lagos esta pandemia también ha implicado un gran desafío profesional y personal, cada funcionario, cada fiscal, ha seguido ejerciendo sus funciones a pesar de las dificultades que implica la tramitación de las causas, la asistencia a audiencias y la concurrencia a sitios del suceso, siempre con el objetivo principal de entregar la mejor continuidad del servicio a nuestros usuarios y una persecución penal más eficiente, pero por sobre todo más digna y justa.


La Fiscalía y su apuesta por una mejor continuidad


del servicio