Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Bomberos de Curaco busca reforzar presencia en Huyar Alto y Palqui

E-mail Compartir

Con el objeto de potenciar la infraestructura de Bomberos para atender de mejor forma las emergencias en la comuna, tanto el municipio de Curaco de Vélez como el voluntariado local avanzan en la concreción de una serie de iniciativas estructurales.

De acuerdo al superintendente de la institución, Iván Oyarzún, uno de los proyectos que están trabajando es la ampliación del cuartel de Huyar Alto, que alberga a la Tercera Compañía local.

Además, el directivo enfatizó que otra iniciativa es la habilitación de un espacio para los bomberos de Palqui, en la antigua posta, que se pretende utilizar una vez que se desaloje y se traslade a la nueva sede sanitaria que se está construyendo en el sector.

"Queremos ampliar el cuartel de la Tercera, ya que tiene muy poco espacio para trabajar y además estamos trabajando con la Brigada de Palqui, que no tiene dónde dejar sus materiales, por lo que estamos en conversaciones con la municipalidad para que una vez que se construya la posta nueva, la antigua pueda pasar en comodato al Cuerpo de Bomberos", explicó la autoridad bomberil.

Remarcó la fuente que esa unidad a futuro busca ser convertida en la Cuarta compañía curacana. Añadió que se debe intervenir ese espacio para dejarlo en condiciones para el trabajo de los efectivos.

Apoyo

Por su parte, la concejala Estrella Sánchez (DC) valoró los esfuerzos para dotar de mejor infraestructura a los bomberos de la comuna y comprometió su apoyo a las iniciativas.

"Lo que puede ser la segunda etapa de ampliación del cuartel de Huyar Alto, que es un anhelo para esa compañía, está siendo trabajado por el equipo municipal y, por supuesto, van a contar con el respaldo de sus autoridades", concluyó la edil.

Incautan 540 kilos de cholgas en Quicaví

E-mail Compartir

En el marco de los constantes patrullajes para verificar la legalidad de la actividad pesquera, personal de la Capitanía de Puerto de Quemchi fiscalizó una embarcación en la rampa del sector Quicaví, detectando que mantenía a 540 kilos de cholgas, sin contar con la autorización para extraer el recurso ni tener documentación que acreditara el origen del mismo.

Ante la flagrancia de las infracciones a la Ley de Pesca, los efectivos marítimos procedieron a decomisar la carga.

Procedimiento

Así lo indicó el jefe de la unidad naval quemchina, sargento Germán Velásquez, añadiendo que "se realizó el procedimiento de rigor, incautando el recurso, que quedó en poder del infractor como depositario provisional".

Por su parte, el jefe de operaciones de la Gobernación Marítima de Castro, teniente Daniel Ramírez, detalló que el dispositivo se enfocó en la lancha a motor El Cristhian, con matrícula de Ancud.

"No tenía registro pesquero para la extracción ni acreditación de origen del recurso", reiteró el oficial, sumando que el patrón de la nave "quedó citado al tribunal civil de Ancud".

Asimismo, la autoridad marítima en la provincia recalcó que continuará realizando actividades de fiscalización, con el objetivo de custodiar la seguridad de la navegación, la preservación del medio ambiente acuático y también de sus recursos hidrobiológicos.

Indagan violento choque y fuga de chofer en Quellón

El imputado fue detenido por Carabineros y formalizado por dos delitos en esta causa.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con cautelares en el medio libre quedó ayer un joven tras protagonizar un violento siniestro vial en el sector Curanué, comuna de Quellón, en el cual sus dos acompañantes resultaron con lesiones de diversa consideración.

A las 22 horas del martes se produjo este choque en la localidad rural porteña, donde el vehículo que guiaba el imputado de 35 años impactó con una máquina que permanecía estacionada. Tras avanzar unos metros, el sujeto habría dejado su auto y emprendido la fuga.

No obstante, según fuentes ligadas a la indagatoria, el isleño habría retornado al sitio del suceso para ver el estado de su móvil, instante en que fue aprehendido en flagrancia por Carabineros de la Sexta Comisaría local que llegó a abordar el procedimiento de rigor. Un operativo en que no concurrieron otros equipos de emergencia como Bomberos o Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Audiencia

El encartado fue puesto a disposición del Juzgado Mixto de Quellón, donde se acreditó la legalidad del dispositivo policial. Además, la fiscal jefa local, Karyn Alegría, formalizó una indagatoria en su contra por manejo en estado de ebriedad con resultado de daños, lesiones menos graves y lesiones leves, como también por huir del lugar sin dar cuenta del accidente a la autoridad.

Debido a que el imputado tiene irreprochable conducta anterior, la persecutora no invocó cautelares de mayor intensidad. Por ello, el sujeto quedó con las disposiciones de firma bimensual en la unidad local de Carabineros y la inhabilidad para obtener licencia de conducir.

Tal como explicó el defensor Rodrigo Zamorano, no se discutió la detención de su representado ni las precautorias solicitadas por el Ministerio Público.

"El joven fue aprehendido unos 40 minutos después del choque tras retornar al lugar. No incidentamos el procedimiento, como tampoco las cautelares, ya que no son privativas", apuntó el abogado, añadiendo que el conductor fue sometido a la alcoholemia correspondiente en el Hospital de Quellón.

Por 120 días se extenderá la indagatoria en espera de los resultados de la prueba de sangre y los informes policiales relativos al siniestro vial.

Igualmente, se espera analizar la evolución de las lesiones de las víctimas, las cuales -según el mismo defensor- corresponden a la pareja del chofer y la hija de la acompañante.

120 días se decretaron para desarrollar la indagatoria por esta causa.

35 años tiene el imputado que tras regresar al sitio del suceso fue detenido.