Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cuenta regresiva para Nacional de Literatura: isleña es candidata

E-mail Compartir

Por cerca de una hora se reunió en la mañana de ayer el jurado que decidirá al autor que se adjudicará el Premio Nacional de Literatura 2020. Según informaron fuentes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a Emol, el grupo tiene 30 días para deliberar y anunciar al ganador de esta convocatoria a la que fue postulada la escritora ancuditana Rosabetty Muñoz.

En la oportunidad, la ministra del ramo, Consuelo Valdés, agradeció el compromiso con que los jueces asumen el desafío. Asimismo, recordó que esta es la segunda oportunidad en que el galardón es entregado por esa secretaría de Estado -antes lo hacía Educación-, lo que calificó como "un honor y una gran responsabilidad".

El jurado de este año está compuesto por la mencionada autoridad; el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi Véjar; la última galardonada con el Premio Nacional de Literatura, Diamela Eltit; el rector de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y representante del Consejo de Rectores, Jaime Espinosa; la representante de la Academia Chilena de la Lengua, María Eugenia Góngora, y dos personas designadas por el Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: la ensayista Adriana Valdés y la poetisa mapuche María Isabel Lara Millapán.

respaldo

El galardón se entrega cada dos años y según una regla no escrita, este 2020 debería recaer en un poeta. Si bien los candidatos se mantienen en reserva, se conoce que una de las postulantes es la profesora Muñoz, quien fue propuesta por la Universidad de Los Lagos.

"Su obra, reconocida y traducida en distintas partes del mundo, es un aporte muy relevante", señaló en junio pasado Óscar Garrido, rector de la casa de estudios.

Otro de los candidatos es el poeta mapuche Elicura Chihuailaf, postulado por tercera vez por la Universidad de la Frontera. También se habla de Pedro Lastra, Carmen Berenguer, Juan Cameron, Cecilia Vicuña, Omar Lara, Elvira Hernández, Claudio Bertoni, Tomás Harris y Hernán Miranda.

El sábado cierra plazo para "El teatro en tus manos"

E-mail Compartir

En su última semana de inscripciones se encuentra el concurso "El teatro en tus manos", una propuesta del Festival Internacional de Teatro Itinerante por Chiloé Profundo (Fitich) que invita a las propias comunidades a crear una obra de este arte desde sus hogares.

Las inscripciones se cerrarán este sábado 15 de agosto, por lo cual la directora del encuentro, Gabriela Recabarren, instó a los vecinos, escuelas, juntas de vecinos, comunidades indígenas y cualquier persona apasionada por el teatro o artes escénicas a sumarse a esta iniciativa.

"Se puede crear obras de títeres, kamishibai, cuentacuentos, la técnica que quieran utilizar. Es un trabajo muy didáctico, que pueden utilizar las escuelas, por ejemplo. Son obras de máximo 20 minutos y el proceso creativo es de un mes, entre el 15 de agosto y 15 de septiembre. Después entregaremos premios (…). Hay distintos premios, veinte en total, de 100 mil pesos en efectivo para cada uno", detalló.

El concurso es abierto a toda la Región de Los Lagos y ya hay inscritos de comunas de las cuatro provincias que la componen; sin embargo, aún quedan cupos disponibles en https://concurso.fitich.cl.

Más de 300 obras reunió concurso literario chilote

Escritores de Chile, España, Argentina, Venezuela y Perú enviaron trabajos a "Amores de otoño, amor y erotismo en 69 palabras", iniciativa del Prais de Ancud.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Chiloé

Un centenar de autores de Chile e incluso del extranjero -España, Argentina, Venezuela y Perú- participaron en la primera edición del concurso "Amores de otoño, amor y erotismo en 69 palabras", convocado por el Prais (Programa de Reparación y Atención Integral en Salud) de Ancud.

El certamen fue lanzado en mayo como una manera de incentivar la simbolización de la sensualidad, el amor y el erotismo presentes en la cotidianidad de la vida humana, indistintamente de su opción u objeto de satisfacción sexual. Convocó exclusivamente a personas mayores de 50 años, logrando recibir más de 300 obras en verso y prosa.

"Los participantes reportan que se enteraron por internet y redes sociales de nuestro concurso y que se interesaron por el certamen básicamente por el nombre y el motivo literario del mismo: el simbolismo de 69 y por la dimensión de amor y erotismo", indicó la organización.

triunfadores

De Apeche, en la comuna de Queilen, Margarita Weisser, por su cuento "Ese día", y el ancuditano Ricardo Tamayo, por "Pandemia", son los nombres de Chiloé presentes en el palmarés, al alcanzar una mención honrosa. En la misma fueron reconocidos los poemas "Después de la muerte" (Cecilia Vargas, Viña del Mar) y "Entre besos" (Tatiana Aguilera, Ñuñoa).

En tanto, el jurado de tres miembros escogió para el primer premio a la poesía "Invitación", de la autora Gloria Lepilaf de Lautaro, Región de la Araucanía, quien ganó 69 mil pesos. Walter Garib de Valparaíso alcanzó la segunda posición por el cuento "Ansias", lo que lo hace acreedor de un set de libros sobre temática y autores de Chiloé.

A su vez, Denise Piderit de Santiago por su poema "Vuelos altos" completó el podio. Una cena romántica en un restaurante de Ancud es su premio, canjeable por una suma de dinero proporcional a dicho evento.

Julio Mayorga, secretario de los usuarios del Prais en Ancud y productor de la iniciativa, calificó que "estamos muy contentos, muy felices, ha sido un éxito; esta es nuestra primera vez que lanzamos un concurso literario y además con un motivo tan interesante como el amor y el erotismo para adultos mayores de 50 años".

El dirigente valoró la presencia de creaciones de extranjeros, quienes "en estricto rigor no podían concursar (las bases se orientaron a chilenos en territorio nacional o en el exterior), pero sin embargo estuvieron con nosotros", recalcando su agradecimiento a todos aquellos que fueron parte de esta "locura" artística en tiempos de pandemia de covid-19.