Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ministro Paris cree que el plan "Paso a Paso" es digno de imitar

El titular del Minsal dijo que la OMS le aseguró que la iniciativa debería ser replicada por otros países del mundo.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

En el balance de las autoridades sobre la marcha del covid, el ministro de Salud, Enrique Paris, destacó los elogios que ha tenido el plan "Paso a Paso" por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), asegurando que celebraron la iniciativa y estimaron que debería ser imitada por otros países.

"En una reunión que tuvo el Ministerio de Salud, a través del doctor Rafael Araos (jefe de Epidemiología del Minsal) con la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), al mostrar nuestros datos ellos aplaudieron la estrategia de Chile y dijeron que debería ser imitada por otros países", acotó Paris.

Pero a nivel local hay dudas. El exministro Álvaro Erazo, integrante del Consejo Asesor Covid-19, aseguró que "hasta hoy no he escuchado nunca una justificación que me diga el fundamento de las cuarentenas dinámicas", respuestas en la desescalada.

"Con el desconfinamiento también. No hay ninguna evidencia que soporte por qué hacerlo de la manera que se está haciendo, más aún si la trazabilidad no tiene indicadores suficientes en distintas comunas", planteó.

En las 24 horas anteriores en el país hubo 41 muertes reportadas por el Departamento de Estadísticas de Información de Salud (SEIS), elevando el total nacional a 10.340 fallecidos desde que comenzó la pandemia en el país.

Además, se informaron 2.077 contagios nuevos, de los cuales 1.369 presentaron síntomas, 616 fueron asintomáticos y 65 no habían sido notificados de su PCR positivo al Minsal.

Asimismo, según el reporte de la autoridad de salud, 382.111 personas han contraído el virus a la fecha, de las que 355.037 ya están recuperadas.

La positividad de los exámenes PCR fue de 7,5%. De acuerdo a lo informado, fueron 27.618 testeos, por lo que a nivel nacional ya se totalizan 1.960.210.

Según el ministro Enrique Paris, de acuerdo con estas cifras, el país "de ninguna manera va retrocediendo", señalando que el número de casos diarios nuevos ha disminuido en un 23% en las últimas dos semanas, destacando que una posible variación en las cifras se debería a la estrategia de testeo que promedia más de 28 mil exámenes diarios.

"Nos permite detectar más casos. Cuando más exámenes haces, más detectas", sostuvo el secretario de Estado, que además destacó que Chile "ya alcanzó los 100 mil test por millón de habitantes, y estamos en el grupo de Alemania, Suiza, Noruega, Nueva Zelanda, es decir, entre los mejores del mundo respecto al test por millón de habitantes, en este grupo no figura ningún país de nuestro continente".

"No hay ninguna evidencia que soporte por qué hacerlo -el desconfinamiento- de la manera que se está haciendo".

Álvaro Erazo,, exministro de Salud.

Fiesta ilegal con disparos, alcohol y droga terminó con 16 detenidos

E-mail Compartir

Funcionarios de Carabineros detuvieron a 16 personas en un departamento de la comuna de Lo Espejo, Santiago, donde realizaban una fiesta en la pandemia.

Fueron varias denuncias de los vecinos quienes informaron a la policía que se estaba haciendo una juerga con drogas, alcohol e incluso disparos.

El capitán de Carabineros, Matías Soto, explicó que al llegar al departamento, que estaba habilitado especialmente para celebrar este tipo de fiestas, se encontraron con una gigantografía de un delincuente conocido que falleció hace poco tiempo en Las Condes, dejando en materia de investigación si lo estaban conmemorando.

"Todos los detenidos tienen un amplio prontuario policial: detenciones por robo con intimidación, con violencia, lanzas internacionales también como ellos se denominan", explicó el oficial.

Además, según detalló Carabineros, se decomisaron tres vehículos de alta gama, y lograron divisar que cuando se acercaban al departamento, varios otros automóviles de marcas como Jaguar, Audi y Mercedes Benz, huyeron del lugar.

Pero no solo lograron escapar algunos, sino que también al percatarse que se acercaba el personal policial, los individuos alcanzaron deshacerse de droga lanzándola incluso al WC, logrando igualmente decomisar algo de droga "tusi".

"Esta es consumida sobre todo en las narcofiestas, ya que es más cara que las otras drogas", agregó el capitán Soto.