Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Colisión dejó 3 heridos, incluyendo a un menor de un mes en Dalcahue

Un automóvil y una camioneta estuvieron involucrados. Llaman a extremar medidas por congelamiento de rutas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Tres lesionados dejó un nuevo accidente de tránsito que se produjo la noche del viernes en la provincia. A eso de las 21 horas se registró la colisión de un auto y una camioneta en el sector Astillero, en la comuna de Dalcahue.

Dos adultos y un lactante de solo un mes debieron ser trasladados al Hospital Augusto Riffart de Castro para ser revisados tras el accidente en el que también estuvieron involucradas otras tres personas en la Ruta W-55.

Así lo explicó Gonzalo Baeza, jefe provincial del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), quien comentó que "durante la noche (viernes) se recibió una llamada de auxilio desde el sector de Astillero. A través de Bomberos de la comuna de Dalcahue se informaba en primera instancia de colisión de dos vehículos: una camioneta con un vehículo menor".

Junto con ello, el kinesiólogo mencionó que "al llegar al lugar el móvil SAMU de Castro encontró una camioneta volcada y un vehículo con daño en el sector frontal importante. En el lugar había una paciente femenina que estaba siendo atendida por Bomberos".

El profesional indicó que en total fueron seis pacientes. Dos de ellos fueron trasladados al Centro de Salud Familiar de Dalcahue. Tras la estabilización de la mencionada mujer, se remitió en conjunto con el menor de un mes hacia el Hospital de Castro para su evaluación, y la ambulancia de Dalcahue trasladó al otro herido.

Baeza llamó a los conductores y peatones a estar atentos a las condiciones de la ruta, sobre todo por el congelamiento que se ha producido en las vías en los últimos días. A la hora del accidente hubo precipitaciones sólidas en gran parte de Chiloé.

En el lugar del accidente también trabajó personal de Carabineros y Bomberos de Dalcahue; estos últimos junto con rescatar a los heridos, posteriormente limpiaron la zona para retomar la circulación vehicular.

"Durante la noche (viernes) se recibió la llamada de auxilio desde el sector Astillero de Dalcahue".

Gonzalo Baeza,, jefe provincial del SAMU.

21 horas del viernes: ocurrencia de la emergencia en la ruta a Dalcahue.

En prisión preventiva quedaron 14 miembros de la banda criminal

En Puerto Varas se realizó la formalización de los detenidos que operaban desde Los Ángeles, Región del Biobío, y Chiloé, Los Lagos.
E-mail Compartir

Redacción

Con la medida cautelar de prisión preventiva quedaron 14 de los 17 detenidos como parte de la organización criminal dedicada a los "préstamos gota a gota" y al lavado de dinero que cometía delitos entre Los Ángeles, Región del Biobío, hasta Chiloé, Los Lagos.

Tras una extensa audiencia que se desarrolló por cerca de dos horas, la Unidad del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi Los Lagos) de la Fiscalía Regional de Los Lagos formalizó investigación respecto de 17 miembros de la banda.

El fiscal de Sacfi, Marco Muñoz, indicó que "se realizó audiencia de formalización de cargo respecto de los 17 imputados detenidos en esta causa, se decretó la prisión preventiva respecto de 14 de ellos".

La investigación ha sido diligenciada con personal de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) y de la Brigada Investigadora de Lavado de Activos (Brilac) de la PDI.

El Juzgado de Garantía de Puerto Varas acogió los argumentos presentados por el fiscal Muñoz en cuanto a que los formalizados representan un peligro para la seguridad de la sociedad, en atención al número y naturaleza de los ilícitos formalizados y al peligro de fuga. En la audiencia dirigida por la jueza Paulina Tapia se fijó un plazo de 120 días para el desarrollo de diligencias investigativas.

Delitos

La indagación liderada por Sacfi Los Lagos dice relación con delitos de asociación ilícita para cometer delitos de usura, captar dinero del público e infracción a la Ley de Bancos, así como también delitos de amenazas y de lavado de activos en concurso con el delito de asociación ilícita para lavar dinero.

Otros tres imputados formalizados en esta audiencia -en la que también participó el fiscal jefe de Sacfi Los Lagos, Marcello Sambuceti- quedaron bajo las medidas cautelares de arresto domiciliario, arraigo nacional y firma semanal.

12 de los imputados, entre ellos quien sería el líder de la organización, son de nacionalidad colombiana. En las diligencias de entrada y registro desarrolladas en el marco de esta investigación se recuperaron 12 vehículos, 20 millones de pesos en efectivo, teléfonos celulares, ropa, calzado y artículos de barbería, entre otras especies.

Operación

La organización desbaratada operaba en distintas ciudades del sur de Chile, como Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Varas, Puerto Montt, Ancud y Castro, y también tenía con vínculos en Colombia. "Se ha podido establecer que se trata de una organización internacional dedicada a la comisión de delitos, donde parte de los dineros obtenidos se envían al extranjero y se está investigando en el marco de los tratados de colaboración internacional en materia de lavado de activos y de crimen organizado", apuntó el fiscal.