Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Ancud: verifican medidas de seguridad en nuevo hospital y obras alcanzan 45% de avance

Docentes y apoderados valoraron la labor y entrega de Mirta Díaz.
E-mail Compartir

Con la finalidad de constatar en terreno el cumplimiento de los protocolos sanitarios en el marco de la pandemia por covid-19 y el grado de avance que registran las faenas del nuevo Hospital de Ancud, el director del Servicio de Salud, Erik Poblete, y el jefe de Recursos Físicos del organismo, Mauro Alcaíno, visitaron las obras emplazadas en el sector Alto Caracoles de la comuna.

Tras reunirse con el administrador de obras de Besalco, la autoridad de salud junto a su equipo realizó un completo recorrido por las faenas, oportunidad en que se ejecutaron diversas coordinaciones con la empresa constructora verificando el avance constructivo de lo que será el nuevo centro asistencial. "Realizamos un recorrido a las obras que presentan un 45,03% de avance, contando con 463 trabajadores, de los cuales 200 son operarios locales, número que se irá incrementando hasta llegar a los 600 trabajadores, considerando siempre la realidad epidemiológica y resguardando siempre la seguridad de todos los trabajadores", recalcó Poblete.

El nuevo Hospital de Ancud considera una inversión de 88 mil millones de pesos, para la construcción de los 33.436 metros cuadrados del recinto, más $4.500 millones financiados por el Gobierno Regional para la realización de las obras complementarias. Existe también un protocolo sanitario que ha sido implementando de manera rigurosa, permitiendo mantener controlada la propagación del virus mediante un sistema de testeo rápido.

Poblete destacó, además, el trabajo que ha realizado el Servicio de Salud para resguardar la seguridad de los trabajadores, realizando un testeo a todos quienes ingresan por primera vez a la obra, los que luego son testeados quincenalmente por la empresa Besalco, de acuerdo a los protocolos sanitarios de la pandemia.

Durante el recorrido, se constató que se cumplieran las medidas sanitarias respecto al distanciamiento físico y el uso de elementos de protección personal.

Poblete añadió que la aplicación de los protocolos sanitarios, permite frenar la propagación del virus, velando por la seguridad de toda la población de Chiloé, que es el principal objetivo del servicio de salud.

A esto se suma que el Servicio de Salud Chiloé cuenta con dos profesionales que permiten verificar el cumplimiento de todas las medidas sanitarias.

Reconocen labor de asistente de la educación tras 34 años de trabajo

E-mail Compartir

La Corporación Municipal de Dalcahue y funcionarios de la Escuela Rural Mallinlemu reconocieron el ininterrumpido trabajo de la asistente de la educación Mirta Díaz, quien tras 34 años de una destacada labor en el centro educacional se acogió a retiro.

Adoptando todas las medidas sanitarias, la "tía Mirta", como muchos la llamaban con cariño, fue reconocida por representantes de los estamentos del establecimiento, quienes destacaron su abnegación, carisma y compromiso para con toda la comunidad educativa.

La directora del recinto educacional, Gloria Cárdenas, aprovechó la oportunidad para agradecer todos los años de trabajo y entrega para con la escuela. "La tía Mirta siempre fue muy trabajadora, comprometida, responsable y proactiva. Siempre mostró mucho amor por su trabajo, era muy querida por los niños y profesores de la escuela", enfatizó.

Otra de las autoridades educacionales que también tuvo palabras de reconocimiento fue el secretario general de la Corporación, Sergio Schick, quien valoró el trabajo de Mirta Díaz y agradeció su compromiso con la escuela. "La tía Mirta siempre destacó por su buen trato con todos los miembros de la comunidad educativa, su alegría para realizar su labor y también por el cariño que siempre le brindó a los niños y profesores… sin duda que se le extrañará", sostuvo.

Por su parte, la asistente manifestó que "aunque tengo sentimiento encontrados porque extrañaré mi trabajo y a toda la comunidad educativa, estoy tranquila, feliz y con buena salud. Se cumplió un ciclo y creo haber entregado lo mejor de mi a todos los alumnos y profesores. Le envío un gran abrazo y todo mi cariño a la gran familia Mallinlemu".