Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Ancud celebra con shows online y torneo de cueca

Corporación Cultural preparó programa por las Fiestas Patrias y el aniversario de la toma del estrecho de Magallanes por la Goleta Ancud.
E-mail Compartir

La Estrella de Chiloé

Aunque estrictamente el programa conmemorativo de Ancud por las Fiestas Patrias 2020 ya comenzó -el sábado la agrupación Lamentos del Caleuche celebró el Día Nacional del Rock desde el Teatro Municipal Mauricio de la Parra-, la actividad central de septiembre se vivirá desde mañana y hasta el 20.

Como todos estos espectáculos organizados y respaldados por la Corporación Cultural de Ancud, a plataforma de difusión es a través de Facebook, donde estos 18, 19 y 20 se sucederán presentaciones del Ballet Renacer, la Academia Alma y Corazón, Los Vargas, Inti el Charrito del Sol, Retroband, Coyotes, Pilcan y Aliwen Chilwe, con actuación en vivo por streaming a las 16 y repetición a las 20 horas. Folclor, rock, rancheras y otra música bailable se sucederán el fin de semana para el ciberespacio.

Y para recordar el aniversario 177 de la toma del estrecho de Magallanes para Chile por parte de la más célebre de las embarcaciones en la historia del Archipiélago, hecho acontecido un 21 de septiembre de 1843, se mostrará un video en la misma fanpage con el Club de Cueca San Carlos de Ancud interpretando la "Cantata Goleta Ancud" a las 20 horas del lunes.

Para la jornada también se sumaron jóvenes instrumentistas en sonidos clásicos. "Concierto homenaje: música para una odisea" se llama el show que alista el Quinteto Jeanmarova y que irá en vivo y en línea a las 18.30 horas.

Concurso

Además, hasta el mismo 21 de septiembre se recibirán los videos de quienes se inscribieron para el Campeonato Nacional de Cueca Chilota y Nacional e Internacional de Cueca Central.

El certamen es convocado por la misma corporación y la Agrupación de Folkloristas del Archipiélago de Chiloé, y para ello parejas o competidores solitarios deben presentar una grabación exponiendo sus dotes en una o las dos variantes de la danza nacional, manteniendo los resguardos obligatorios por el covid-19. Hay distintas categorías: desde los 6 años y hasta adultos mayores, incluyendo niños con capacidades especiales.

El martes 29 de este mes a las 20 horas será la final y los ganadores recibirán bandas y pendones, mientras que todos los concursantes se llevarán diplomas por su participación.

"Esperamos que la gente nos acompañe en todos los eventos programados, ya que con esta pandemia no se pueden hacer eventos en vivo y con público presencial, sino que todo es online; así que la invitación es a que se conecten a nuestro Facebook de la Corporación Cultural de Ancud", manifestó la secretaria ejecutiva del organismo municipal, Gladis Ojeda.

Habilitan banner para denuncias por el feriado

E-mail Compartir

Autoridades regionales del Trabajo recordaron que el comercio debe estar cerrado desde las 21 horas de hoy y hasta las 6 de la madrugada del domingo 20 de septiembre por ser feriados irrenunciables y obligatorios de Fiestas Patrias.

Aclararon, además, que esos horarios podrían variar solo en el caso de los empleados del comercio que laboren por turnos rotativos.

"Como Dirección del Trabajo vamos a tener un banner en nuestra página www.direcciondeltrabajo.cl para que cualquier trabajador o trabajadora que sea vea afectada o una tercera persona pueda hacer la denuncia a través de la vía digital. Los empleadores arriesgan multas entre 5 y 20 UTM por trabajador afectado", explicó el director regional del Trabajo, Mauro González.

Eso sí, aquellos locales comerciales que sean atendidos por sus propios dueños y/o familiares directos pueden funcionar.

El banner que dispondrá la Dirección del Trabajo en su sitio eléctrónico para denunciar o para acceder a la normativa vigente sobre feriados obligatorios e irrenunciables, estará activo entre las 18 horas de hoy y las 15 del sábado 19 de septiembre.

Energía llama a evitar accidentes en el hogar

E-mail Compartir

El seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, llamó a garantizar las medidas de autocuidado para las familias de la región y así evitar eventuales accidentes en el hogar.

"Recuerda que los artefactos a gas no deben estar expuestos a corrientes de aire que puedan afectar su funcionamiento; los alargadores o cables de electrodomésticos no deben estar al alcance de los más pequeños", mencionó.

Acotó: "Luego de lavarte las manos, asegúrate de no encender la luz ni manipular artefactos eléctricos con las manos húmedas. Además, no sobrecargues los alargadores eléctricos y utiliza sólo aquellos que se encuentren debidamente certificados con sello SEC (Superintendencia de Electricidad y Medio Ambiente)".

El personero sumó que en las parrillas que operan con gas, las mangueras y reguladores usados para conectar el cilindro también deben estar certificados con sello SEC, no estando permitido el uso de mangueras de jardín. A su vez, para retirar el sello de seguridad de cilindros de gas no es recomendable utilizar elementos como cuchillos o tijeras.

Las parrillas eléctricas deben conectarse directamente a la red eléctrica, evitando alargadores.