Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Fiesta de la Chilenidad es virtual y brindan por Chile en concurso

Hoy se estrena el programa especial "Con huijas y rendijas en tu casa", preparado por el municipio, el que también invita a recitar en este '18'.
E-mail Compartir

Creada hace unos años con miras a convertirse en una tradición en la capital provincial, este año la Fiesta de la Chilenidad, en el Parque Municipal de Castro, obviamente no puede ser como las dos ediciones anteriores por la pandemia del nuevo coronavirus.

Es por ello que el municipio preparó la versión virtual denominada "Con huijas y rendijas en tu casa". Se trata de un programa especial que se estrena hoy a las 13 horas y que se podrá ver por el canal Castro Municipio TV y redes sociales del consistorio.

"Este año correspondía efectuar la tercera versión de la Fiesta de la Chilenidad (…), pero como sabemos debido a las restricciones sanitarias no se podrá efectuar presencial, por eso entre Dideco y Cultura y Turismo se decidió efectuar este producto especial que contará con entrevistas, una feria digital de emprendimientos de algunos vecinos que estarán ofreciendo una serie de productos gastronómicos, artesanías y otros servicios en formato delivery", comentó Miguel Sánchez, director de Cultura y Turismo.

De acuerdo al periodista, con música ranchera tropical, de raíz folclórica tradicional chilota, cuecas de la zona central y la infaltable cumbia se pretende que los espectadores puedan vibrar junto a los suyos desde sus hogares.

Entre los artistas se incluye a Magisterio de Castro, Revoltosos de la Cueca, Brisas del Alma, Los Hermanos Aguilar y los grupos Arrayán y Fiesta.

Sánchez agregó que se extendió el concurso "Brindis por Chile", en el que se está invitando a niños, jóvenes y adultos a participar con un recitado de no más de un minuto de duración y que será votado a través de la fanpage de la Dirección de Cultura y Turismo (CulturaMuniCastro). Hay plazo para enviar los materiales hasta este domingo 20.

"Hemos decidido extender en unos días más este concurso para que puedan recibirse más videos, los cuales se darán a conocer a través de la red social Facebook de esta dirección. Los que obtengan más me gusta hasta el día viernes 25 de septiembre podrán ganar novedosos premios, como tablets y guitarras", enfatizó el funcionario sobre la competencia que tiene dos categorías: menores de 18 años y mayores de edad.

Además, la repartición impartió clases digitales de cueca hasta el 16 de este mes, lo que se puede revisar en las plataformas sociales del municipio.

Instan a respetar las restricciones y a celebrar con los necesarios resguardos

E-mail Compartir

"Queremos hacer un llamado a nuestra población, a la población urbana y la población rural. Que tengan un comportamiento ejemplar, que puedan celebrar con los resguardos necesarios, que se puedan juntar en familia, en pequeños grupos, no en lugares estrechos ni cerrados; ojalá al aire libre, si las condiciones del tiempo así lo permiten".

Así habló el alcalde Carlos Gómez (indep.) sobre el plan preventivo para celebraciones de Fiestas Patrias que lanzaron el municipio y las Fuerzas de Armada y de Orden para esta comuna.

Según se expuso, en los edificios que concentran normalmente la mayor cantidad de personas, como es el caso de la Feria Municipal, el Mercado Municipal, los terminales de buses y los centros de salud, se despliegan funcionarios de los distintos programas del municipio para entregar información y folletería y replicar estos llamados a la responsabilidad.

También en los últimos días han estado haciendo lo propio en la Ruta 5 a la altura de la Tenencia Chiloé, en Degañ, y en Chacao personal de Carabineros, Armada, PDI y del municipio.

Los entes llamaron a respetar los aforos permitidos en los hogares por estas fiestas y a que los conductores manejen en normal estado de temperancia y no lo hagan en estado de ebriedad, junto con recordar que se mantienen las restricciones para ingresar a la Isla y el toque de queda.

SAG llama a comprar alcoholes en el comercio establecido

E-mail Compartir

Durante septiembre el SAG, según indicó, ha estado fiscalizando más intensamente a locales de venta de alcoholes que por tradición se consumen en Fiestas Patrias, como chicha de uva, vinos pipeños, cervezas, entre otros, con la finalidad de verificar que cumplan con las exigencias de la Ley N°18.455 de Alcoholes, una normativa que rige la producción, elaboración, distribución y venta de productos etílicos.

En ese sentido, el director regional (s) del Servicio de Agrícola y Ganadero, Luis Paredes, explicó que el objetivo de los controles es verificar que los diferentes productos sean elaborados con las materias primas y conforme a los métodos y prácticas que autoriza la ley para asegurar genuinidad y aptitud para el consumo. Junto con llamar a comprar en locales establecidos, el personero explicó que "verificamos que los productos estén debidamente rotulados, que en la etiqueta estén indicados los componentes, grados de alcohol, el nombre y dirección del envasador, así como el volumen que contiene el envase".

Choque causó corte de luz

E-mail Compartir

Nuevamente ocurrió un choque de un poste del tendido eléctrico en la Isla. El hecho número 59 en lo que va del año fue ayer a las 4.16 horas en Ancud, afectando a 754 clientes en población Primero de Mayo, calle Caicumeo desde Punta Diamante hasta esquina avenida La Paz, incluyendo el sector de Miraflores, villa Los Volcanes, pasajes Caicumeo 1 y 2 y avenida La Paz desde el cementerio hasta calle Circunvalación.

Saesa dijo que el problema fue superado a eso de las 10 horas y recordó a la comunidad que sus canales de contacto siguen atendiendo en el feriado.