Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Algonquin sube su propiedad en Essal

Inversión total de la canadiense supera los 162 millones de dólares por casi el 94% de la sanitaria sureña.
E-mail Compartir

A pesar de críticas al proceso, especialmente de parte de congresistas opositores de la región, la firma canadiense Algonquin Power & Utilities Corp., matriz de Liberty Utilities, anunció el cierre de su oferta pública inicial por las acciones de la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S. A. (Essal).

La compañía norteamericana ya era dueña de un 53,5% de la sanitaria sureña luego de adquirir de manera directa el porcentaje de Aguas Andinas el pasado 13 de octubre, inversión que significó un desembolso de US$92,3 millones. De esta manera, tras finalizar la operación de este lunes, Algonquin alcanzó el 93,96% de la propiedad de Essal, llevando su inversión total en Chile a US$162,1 millones.

En un comunicado, la empresa espera convertirse en un inversionista de largo plazo en Chile y en las regiones de Los Lagos y de Los Ríos. "Estamos muy contentos de poder marcar este nuevo hito en el crecimiento de nuestra actividad de servicios con la adquisición de esta sanitaria en Chile, nuestra primera inversión internacional, y estamos entusiasmados de ingresar a Chile como una extensión natural de nuestra estrategia de internacionalización", dijo Arun Banskota, presidente y CEO de Algonquin (APUC).

"Queremos aprovechar toda la experiencia ganada de nuestra operación en más de 14 jurisdicciones en los Estados Unidos y Canadá, y traer esos conocimientos a la operación chilena. Junto con el equipo de Essal y nuestros socios en las comunidades locales, esperamos construir relaciones constructivas con el fin de realizar las necesarias inversiones y así fortalecer la red de Essal y el futuro de la compañía", manifestó el máximo ejecutivo.

La canadiense, además, incluyó como miembros del directorio de Essal a su presidente Arun Banskota; al presidente de Algonquin Región Oeste, Greg Sorensen, y al responsable de operaciones (COO) de la compañía, Anthony Johnston.

Diputados

La semana pasada, el diputado Fidel Espinoza (PS) solicitó al Presidente de la República, Sebastián Piñera, exigir a sus ministros respectivos demandar a Aguas Andinas, debido a los daños provocados por el corte de agua potable a 50 mil habitantes de Osorno durante 11 días en 2019.

Para el congresista del diputado 25 es "inconcebible" que el controlador decidiera vender sus acciones. "Probablemente Essal no pague la multa de 1.600 millones establecida por la Superintendencia de Servicios Sanitarios", afirmó.

Antes, el diputado Gabriel Ascencio (DC) pidió paralizar la venta de Essal y avanzar en la caducidad de su concesión. Recordó que la sanitaria mantuvo "a una ciudad sin agua por dos semanas", en alusión a Osorno, y ser responsable de "contaminar nuestros lagos y bahías", donde se incluyen episodios acontecidos en Ancud y el lago Llanquihue.

Presidente de la Junta de Vecinos de Villa Chacao irá por alcaldía de Ancud

E-mail Compartir

Aseverando que competirá como candidato independiente y sin haber militado nunca en un partido político, Andrés Ojeda, dirigente social del extremo norte de la Isla, luchará por alcanzar el cargo de alcalde de la comuna de Ancud.

"Veo con entusiasmo el desafío de recuperar nuestra identidad como ancuditanos y desde ahí proyectar en conjunto el futuro de la comuna que queremos habitar", mencionó el presidente de la Junta de Vecinos de Villa Chacao.

El profesional añadió que dialoga con líderes sociales locales y más de una treintena de expertos en distintos ámbitos para la configuración de los equipos técnicos necesarios para esta campaña con miras al 11 de abril de 2021, día de las pospuestas elecciones municipales que debieron celebrarse este año. Esa misma jornada se votará por los nuevos gobernadores regionales.

"Nuestra propuesta busca involucrar a la mayor cantidad de personas que nos permitan levantar todas las voces. Esta tarea solo será posible si la hacemos entre todos, cada uno de nosotros desde su realidad particular tiene mucho que aportar en la construcción de la comuna", sumó el chacaíno.

estudios y labor social

Andrés Ojeda Care cursó la enseñanza básica en el Colegio El Pilar de Ancud y la media en el Liceo Comercial El Pilar, donde fue presidente del centro de alumnos, egresando de la especialidad de Técnico Operador en Sistemas Computacionales.

Sus estudios superiores los hizo en la Universidad de Concepción, donde se tituló de Ingeniería Civil en Informática, lo que le permitió trabajar en el área de gestión y desarrollo de software en distintas empresas.

De regreso a Chacao, ya cumple su tercer período consecutivo como presidente de la junta vecinal de la histórica villa.

Ocupante resulta con lesiones en el rostro en un accidente frente a liceo

E-mail Compartir

Una persona debió ser atendida en el hospital local tras un accidente de tránsito ocurrido en la ciudad de Ancud durante la tarde de este lunes.

Fue a eso de las 19.45 cuando los vehículos de emergencia se trasladaron hasta calle Almirante Latorre, frente a las instalaciones del Liceo Polivalente. Se trató de la colisión de dos vehículos menores, de los cuales aún se investigan las causas de lo sucedido.

Al respecto, Gonzalo Baeza, jefe del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) en Chiloé, comentó que "se nos había informado de cuatro personas lesionadas, y de esas cuatro personas solo una al final se trasladó hasta el Servicio de Urgencia (del Hospital de Ancud), con lesiones en el rostro principalmente; estaban todos conscientes, orientados, sin ninguna dificultad mayor".

En el lugar también se hicieron presentes personal del Cuerpo de Bomberos de Ancud y de la Primera Comisaría de Carabineros.