Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

Puente Chacao

Esta semana visitamos la obra junto al ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno; el vicepresidente de la División de Infraestructura de Hyundai, Ji Sang Ju; representantes del Consorcio Puente Chacao (CPC); parlamentarios, y el secretario regional ministerial del MOP. Es, sin duda, la obra más grande que se trabaja actualmente en Chile y que brindará mayor conectividad a Chiloé con la región y el país, permitiendo la comunicación y movilidad con el puente colgante más largo de Sudamérica.

Es una excelente noticia, como comunicó el ministerio, el completo acuerdo entre esa cartera y el Consorcio CPC, luego de ser analizado cada uno de los reclamos que se presentaron para dilucidar las exigencias que correspondían al contrato y las adicionales, además de verificar la pertinencia de los valores de cada partida. Esto deja ver que se han superado las diferencias y que se ha continuado la construcción en todo este tiempo en una obra que da empleabilidad a más de 750 personas, además de los miles de empleos indirectos que genera en la zona.

El acuerdo entre Obras Públicas y el consorcio establece que se pagarán aproximadamente $109 mil millones, de acuerdo a contrato, y que corresponden en su totalidad a aumentos en la seguridad del puente. Siguiendo lo manifestado por el MOP, se trata de apoyos mayores debido a mayor profundidad de socavación en los pilares del puente, un sistema diferente de las trabas y uso de pilotes en el macizo de anclaje de los cables debido a la calidad del terreno.

La obra registra un 20% de avance, destacando la instalación de cerca de 36 pilotes que ya se encuentra completamente terminada, anclajes y obras en la pila norte, centro y sur. El Puente Chacao es el proyecto de mayor envergadura en diseño y construcción que se ha desarrollado en el país y se traducirá también en un punto de atracción de turismo. Entre los múltiples beneficios, se encuentra extender la Ruta 5 en 190 kilómetros, conectando el país desde Arica hasta Quellón, y reducir el cruce del canal a solo tres minutos en toda época del año. Un cambio radical para el desarrollo integral de Chiloé.

Harry Jürgensen Caesar,, intendente de la Región de Los Lagos

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

maneje con cuidado en zonas de fauna silvestre.-

Cuentas en redes sociales reportaron en las últimas horas, citando información del Consejo Regional Chiloé del Colegio de Médicos Veterinarios de Chile A. G. (Colvemet Chiloé), la presencia de una docena de pudúes pastando en el sector de Butalcura, comuna de Dalcahue, una zona de frecuentes avistamientos del cérvido. Desgraciadamente también se indicó que un ejemplar murió atropellado, por lo que se llama a manejar con precaucación en las rutas.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que mucha gente no votará por temor al covid-19?


La pregunta de hoy


¿Evalúa positivamente todo el período de campaña previo al plebiscito de hoy en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60%

"Hace un mes atrás, hemos anunciado que el aislamiento de los casos activos pasó de 14 a 11 días, y esta baja de casos activos que se va a ver reflejado en el día de hoy", Paula Daza, subsecretaria de Salud Pública, explicando las razones por las que se reportó un descenso en los contagiantes de covid-19, que ayer se anotaron en 9.990 en el país.

40% no


A votar por el reencuentro de Chile

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $777,72

Euro $922,02

Peso Argentino $9,96

UF $28.805,26

UTM $50.372,00

Tweets


@xjuanpablo


Uno de lo grandes recopiladores de Historia de Chiloé, trabajé varios de sus textos para mi tesis


@seremisalud10


#Chonchi cumple una semana en cuarenta registrando alto número de casos, la mayoría secundarios e intradomiciliarios. Al interior de las casas, mantengamos las medidas de autocuidado. Detalles en la nota de La Estrella de Chiloé. #Cuidemonosentretodos porque el #Covid19EsREAL


@Ricardo59238942


@ServelChile


consulta..las personas de Chiloé que nos encontramos realizando cuarentena por haber salido de la isla podremos concurrir a votar en el plebiscito? Existe algún permiso especial para eso?

5°C / 13°C

5°C / 14°C

4°C / 12°C

5°C / 13°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko