Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Laboratorio móvil testea en forma preventiva a pobladores de Chonchi

Alcalde dice que la tecnología detectará casos asintomáticos desconocidos.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con el fin de potenciar la estrategia de testeos, en medio del complejo escenario que vive el territorio, es que la Municipalidad de Chonchi incorporó a su labor sanitaria un pionero sistema de tomas de exámenes, medida que busca contener la amplia propagación de casos positivos por covid-19. De acuerdo a los números dados a conocer ayer por la Seremi de Salud de Los Lagos, tal comuna continúa siendo la con más contagios acumulados en Chiloé desde iniciada la pandemia, con un total de 250.

Este nuevo plan de testeos contempla un trabajo con el laboratorio puertovarino Kura Biotec, empresa que reenfocó las labores de su área genética hacia el desarrollo y producción de kits de detección del virus. Después de meses, el equipo científico logró elaborar un test para la detección del covid-19.

El plan piloto es único en el país y consiste en identificar el RNA viral del SARS-CoV-2 y amplificarlo para poder identificar a los casos positivos, el cual solo puede ser tomado en pacientes que ya cuenten con el patógeno, por ejemplo, los asintomáticos. Tras las pruebas, se solicitará el respaldo al Instituto de Salud Pública (ISP) para poder utilizarlo como método diagnóstico adicional al PCR (reacción de polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés).

De acuerdo a lo señalado por el alcalde Fernando Oyarzún (pro RN), entre las ventajas que presenta esta tecnología está la detección temprana, ya que es con uso de la genética del virus y con una "sensibilidad y especificidad mucho mayores", según argumentó. "Esta es una acción pensando en la comunidad en general para poder ayudar; como el virus es 'asintomático' uno tiene un 50% de probabilidad de no saber que está enfermo, entonces es ahí donde queremos atacar con esto", consignó.

Según se comunicó, el sistema es capaz de escanear hasta 200 personas al día en un espacio como el de un container, por un valor similar a un test de anticuerpos y con resultados en un par de horas. También se lo calificó como "la primera alternativa real de detección preventiva que está disponible para ser implementada para retomar la continuidad operacional de ciertos sectores productivos".

Respaldo

La Oficina de Organizaciones Comunitarias del municipio, dirigentes vecinales y el equipo de salud municipal son parte de esta iniciativa a cargo de la empresa chilena de biotecnología Kura Biotech.

La prestación de servicios del laboratorio móvil es financiada por una alianza público-privada, en la que es parte la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A. G. (SalmonChile).

Medios Regionales