Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Anuncian querella por un ataque a huevos en Puntra

Alcalde de Ancud presentaría acciones legales. Vocero del sector justificó la reacción vecinal.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Acciones legales emprenderá el consistorio de Ancud después del ataque sufrido por funcionarios municipales, tras visitar el viernes las instalaciones del centro de depósito de residuos sólidos de Puntra El Roble.

De acuerdo a lo que se pudo observar en algunos registros audiovisuales, que fueron rápidamente viralizados en redes sociales, los pobladores lanzaron huevos a los vehículos en los que se transportaban los trabajadores, específicamente un equipo de las oficinas de Medio Ambiente y Comunicaciones.

"Mientras me encontraba reunido con vecinos del sector de Puntra, mi equipo municipal me informó que había sido atacado por un grupo de personas, habitantes del sector quienes sin mediar palabras y sin previo aviso, aparecieron en medio de la carretera tirando objetos al vehículo municipal, que regularmente utilizo para mis desplazamiento", apuntó el alcalde Carlos Gómez (ind).

En razón a lo anterior, la autoridad edilicia comentó que desde el municipio se presentará una querella en contra de quienes resulten responsables, de lo que calificó como un acto "vandálico".

Recalcó el edil que "es mi deber denunciar y condenar actos de violencia como el que sufrió el equipo de la municipalidad; es una acción cobarde y vandálica que puso en riesgo a los funcionarios que regresaban de cumplir con sus labores. La dirección de asesoría jurídica presentará durante el transcurso de estas horas una querella criminal en contra de quienes resulten responsables".

Respuesta

Por su parte, el vocero de las comunidades del sector, Germán Valenzuela, expresó sus reparos ante el actuar del jefe comunal.

"El alcalde ha mentido muchas veces y esta no es la excepción. En una declaración aparecía diciendo que se había reunido con unas vecinas, eso no es cierto porque él estaba reunido con una vecina; después salió con que un equipo de trabajo del municipio había sido atacado, entonces ¿cuál versión se cree?", señaló el dirigente.

Sumó que "en primer lugar dice que estaba con una vecina, después dice que no andaba por acá, que había sido atacado un grupo de trabajo del municipio. Ahora la comunidad lo tapizó con huevos, porque la molestia que existe por su falta de probidad, por su falta de decencia, que no ha tenido la cara de venir a pararse frente a la comunidad a conversar".

Finalmente, la fuente fue enfática en recalcar que "yo como representante del Movimiento No Más Basura y como presidente de la junta de vecinos, se lo digo en su cara, es un poco hombre".

Destacan avance en centro de residuos sólidos

E-mail Compartir

Antes de la lluvia de huevos a los funcionarios municipales, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indp), realizó una visita inspectiva al centro de residuos domiciliarios en el sector de Puntra El Roble, donde dio a conocer los avances del trabajo realizado en la sobre celda que se instala para recibir los desechos de la comuna.

"Quisiera destacar el tremendo trabajo de nuestro equipo técnico municipal para llevar adelante este proyecto que ha sido tan cuestionado injustamente, por el desconocimiento de la comunidad de cómo se están tratando los residuos sólidos aquí en la comuna de Ancud", aclaró el edil.

El jefe comunal recalcó que "este es un tremendo esfuerzo que ha realizado prácticamente solo el municipio ancuditano, con muchos recursos invertidos. Porque estamos acorde a lo que hoy día nos exige la normativa, y aquí no ha llegado ningún metro cúbico de residuos sólidos que no esté autorizado por las autoridades, principalmente lo que tiene que ver con la Autoridad Sanitaria".

En la oportunidad, Gómez aprovechó de hacer un llamado a sus pares alcaldes de la provincia para "que sigamos trabajando juntos para lograr que el día de mañana se pueda tener un relleno sanitario en Chiloé, donde se puedan depositar los residuos sólidos domiciliarios de las 10 comunas".

Alfredo Caro, encargado de la Oficina de Medio Ambiente del municipio, señaló que lo primordial es que la comunidad se sume a la reducción de residuos. "Hoy día llevamos un 40 % de utilidad, por lo tanto estamos bastante conformes, pero aun así seguimos haciendo el llamado a la comunidad a reducir la cantidad de residuos, aumentar lo que es el reciclaje, el compostaje y buscar las alternativas para dejar de generar los residuos que van a colapsar en algún momento el sitio de disposición final que tenemos".

Ministro de Economía conoce inquietudes de las cámaras de comercio

E-mail Compartir

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, se reunió de manera online con los presidentes de las Cámaras de Comercio y Turismo de Ancud, Castro y otras comunas de la región, en su reciente visita a la zona. Una instancia en que abordó las inquietudes por el impacto de las cuarentenas por la pandemia, la posibilidad de que las pymes accedan a fondos, el comercio informal y electrónico, cobro de patentes.

Como indicó el secretario de Estado, "Los Lagos es muy diversa como región, tiene distintos paisajes, distintas actividades económicas y, por lo tanto, no se puede ver bajo un mismo prisma, hay que verlo con el detalle que significa cada sector territorial por separado y por supuesto, cada industria con sus propias cualidades".

Agregó que "en la reunión hicimos un balance de la situación regional y cómo proyectar las aperturas y los apoyos que va a entregar el Gobierno Central y el Gobierno Regional para los próximos meses. Es fundamental ir avanzando en una mayor flexibilización, pero con un mayor cuidado. Tenemos que hacer coincidir ambas cosas, disminución de contagio y apertura de la economía para que las personas puedan volver a trabajar y ver el futuro con más optimismo".

El intendente Harry Jürgensen valoró el encuentro, resaltando que "el ministro ha tomado nota de la situación, los dirigentes del comercio y de la industria reclaman muchas veces que son insuficientes las ayudas que les llegan, otros la reconocen y también la destacan, pero sin lugar a duda, que frente a una pandemia que se ha extendido tanto, permanentemente hay que estar evaluando y estar actualizando".