Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Ministerio anunció aumento de presupuesto para la salud el 2021

E-mail Compartir

Una importante reunión virtual encabezada por el Ministro de Salud, Enrique Paris, junto a los subsecretarios de Salud Pública y de Redes Asistenciales sostuvieron los directores de los servicios de Salud del país oportunidad en que se abordaron diversas temáticas que fueron ampliamente valoradas por los directivos.

Al respecto, el director del Servicio de Salud Chiloé, Erik Poblete, explicó que como estrategia se implementarán cuadrillas sanitarias que buscan educar y promover conductas de autocuidado en tiempos de pandemia, así como también orientar y escuchar demandas de la comunidad. "El objetivo de las cuadrillas sanitarias será apoyar a la comunidad, con una atención directa y cercana, para tomar medidas de resguardo y prevención y poder así, contribuir a cortar la transmisión viral existente en Chiloé", recalcó.

Durante la reunión también se informó que se incrementará el presupuesto de salud para el año 2021 en un 8,9 % real, lo que sin duda impactará en la salud de la población.

A lo anterior, explicó Poblete, se inyectarán 150 millones de dólares a la salud para reiniciar la actividad quirúrgica en lista de espera en el país como mandato presidencial, lo que está fijado a partir del 2 de enero, a lo que se sumarán 200 millones de dólares para los establecimientos con la vacuna que va a estar a disponible a partir del próximo año gracias a los convenios que ha suscrito Chile.

Estrategia

El pasado 13 de octubre que se inició la marcha blanca de esta nueva estrategia de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana, que busca promover la salud a través de la participación de la sociedad civil, educando y sembrando capacidades para que la comunidad incorpore en su día a día el "Modo Covid", un nuevo estilo de vida que se debe adoptar hasta que no se desarrolle una inmunización a nivel global.

En otra materia, el director del organismo en la provincia, explicó que el Instituto de Salud Pública aprobó los Test de Saliva, que permiten conocer el resultado de manera rápida, lo que permitirá su aplicación en la provincia.

Necesitamos notarías más simples

E-mail Compartir

Hoy insistiré en la importancia que se discuta y se apruebe, pronto, el proyecto de ley que desde enero está en el Senado. Es una iniciativa muy necesaria que promovemos desde el ministerio, para modernizar las notarías. A continuación, explico un par de razones:

¿Sabías que con el proyecto de ley #NotariasMásSimples se reducirá el costo del Crédito Hipotecario? Eso porque se crea el Folio Real que contendrá la historia de todas las propiedades de nuestro país. Esto se crea para tener acceso fácil y expedito a la historia jurídica de la propiedad que tú necesites. Así, se reducirá también el costo de los estudios de título.

¿Sabías que el sistema de nombramiento de notarios de hoy día no es 100% transparente? El proyecto de ley #NotaríasMásSimples crea un Consejo de Nombramiento en el que participarán decanos de universidades que resolverán, siempre, sobre la base del mérito.

¿Sabías que en Chile hay 142 comunas que no tienen una notaría? El proyecto de ley #NotaríasMásSimples que se tramita en el Congreso, creará la figura de los fedatarios, abogados con presencia en todo el país cuyo propósito será certificar aquellos actos más simples y cotidianos que hoy día hacen los notarios. Más oferta y en menor costo para ti.

¿Sabías que le promedio que tiene una persona en hacer un trámite notarial es de 1 hora con 13 minutos? Esto, según un estudio de la Fiscalía Nacional Económica. El proyecto de ley #NotaríasMásSimples tendrá la mayor cantidad de trámites online para ahorrar tiempo y dinero.

¿Sabías que no todas las notarías tienen publicado en sus páginas web el valor de sus actuaciones? El proyecto de ley #NotaríasMásSimples obliga, de cara a la transparencia, a que estos trámites y sus costos estén publicados en línea. Su incumplimiento será sancionado. Así tu podrás escoger la opción más conveniente para tu bolsillo.

¿Sabías que la ley que rige hoy el sistema de notarios es de 1943? El proyecto de ley #NotaríasMásSimples actualiza esta normativa introduciéndole una fuerte dosis de digitalización. Así, por ejemplo, crea el Repositorio Digital, un sistema de consultas que en vía remota vas a poder acceder a escrituras públicas inscripciones y certificaciones. De esta manera ahorrarás tiempo y dinero.

Nuestro objetivo es que como gobierno le demos mayor y más fácil acceso a los usuarios, agilizando los tiempos de espera, evitando las filas y disminuyendo los costos.

Necesitamos que el Senado retome la discusión de esta iniciativa en la Comisión de Constitución porque desde enero de este año, este proyecto de ley ha tenido urgencia en 9 oportunidades, pero no se ha logrado su efectiva discusión.

El tiempo que estamos viviendo, en plena pandemia, urge que el sistema notarial se modernice. Hoy, muchos de los trámites que las personas deben gestionar en el centro de la ciudad, están en las notarías, haciendo filas dejando de cumplir sus cuarentenas. Sin embargo, si tuviéramos nuestra reforma aprobada, podríamos evitar estas dificultades, ya que varios de esos trámites se habrían terminado o se podrían hacer en línea.

"El tiempo que estamos viviendo, en plena pandemia, urge que el sistema notarial se modernice. Hoy, muchos de los trámites que las personas deben gestionar en el centro de la ciudad, están en las notarías, haciendo filas dejando de cumplir sus cuarentenas. Sin embargo, si tuviéramos nuestra reforma aprobada, podríamos evitar estas dificultades, ya que varios de esos trámites se habrían terminado o se podrían hacer en línea".

Alex Meeder Thiers, seremi de Justicia y DD.HH. de la región de Los Lagos