Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Detectan brote de coronavirus en el interior del Hospital de Castro

18 personas, entre 12 funcionarios y 6 pacientes, dieron positivo al covid-19 en una búsqueda activa. Ayer Chiloé sumó 65 nuevos casos y acumuló mil 600 infectados desde el inicio de la pandemia. Hay 20 internados, el número más alto en la emergencia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A 20 llega el número de pacientes que están recibiendo atención por el coronavirus en la provincia. Tres de ellos están conectados a ventilador mecánico, mientras que el resto (6) está recibiendo tratamiento intermedio y 11 se encuentran en aislamiento.

Ese es el resumen de la situación hospitalaria de la provincia entregado ayer en el reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, el que establece que el Hospital de Castro concentra la mayor cantidad de pacientes, con 13. Siete están en cama básica de aislamiento, cuatro en UTI y dos en UCI en el Augusto Riffart.

La situación del aumento de casos en los últimos meses en la provincia también ha escalado al principal recinto asistencial chilote, el que presenta un brote del nuevo coronavirus que -por ahora- considera a un total de 18 personas, entre funcionarios y pacientes.

Según lo informado por la dirección del recinto, entre ellos se encuentran un médico, cuatro enfermeros, 5 técnicos paramédicos, un kinesiólogo, un auxiliar de servicio y seis pacientes, los que resultaron positivos en la ejecución de búsqueda activa para covid-19.

Lorena Mora, directora (s) del Hospital de Castro, indicó que "en concordancia con el aumento de contagios en octubre y parte de noviembre en nuestra provincia, se ha producido un brote de 18 contagios en nuestro establecimiento".

"Por esta razón se han debido tomar todas las medidas de contingencia al interior del establecimiento, según lo planificado; además durante las próximas dos semanas tendremos que reducir las atenciones electivas, principalmente las intervenciones quirúrgicas, manteniendo la atención de urgencia tanto quirúrgicas como médicas y la atención de policlínicos de especialidades de alto impacto", sumó la profesional en declaración escrita y presentación en video, sin conferencia de prensa.

Además, Mora expuso que "hacemos un llamado a la comunidad de extremar las medidas autocuidado tanto en el ámbito público como en el interior de sus hogares, abstenerse de realizar actividades sociales, de celebraciones y otras actividades que congregan altos grupos familiares, dada la alta probabilidad que en estas instancias se produzcan contagios".

Igualmente, la administradora pública enfatizó que la población debe "consultar precozmente en los servicios de urgencia o SAR ante la aparición de síntomas de carácter respiratorios o asociados a covid, dado que la tardanza en la consulta atrasa los tratamientos necesarios y pueden llevar a un agravamiento".

reporte

A mil 600 llegaron los casos acumulados en la provincia desde el inicio de la pandemia, ya que ayer Chiloé sumó oficialmente 65 nuevos cuadros, por lo que el número de activos es de 296. Los nuevos infectados corresponden a 17 en Castro, 17 en Ancud, 8 en Chonchi, 1 en Dalcahue, 3 en Queilen, 10 en Quellón, 4 en Quemchi y 5 en Quinchao.

En este sentido, la seremi de Salud, Scarlett Molt, sostuvo que "respecto a los PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) realizados el día de ayer (jueves), en la provincia de Llanquihue y Palena se realizaron 2 mil 616, en la provincia de Osorno mil 116 y Chiloé 507, el total es de 4 mil 233 y el promedio de positividad del día es de 5,84%.

Un tema que preocupa a Quellón con la última entrega de los datos epidemiológicos es que la comuna sumó 10 casos, pero según el alcalde Cristian Ojeda (DC), estos no corresponden a vecinos del sur de la provincia sino que a personas que llegaron en una embarcación y residen en otros puntos del país.

"Es muy raro porque vinieron del sur, los tuvieron en una embarcación, hicieron todo un trabajo de sacarlos en ambulancias para llevarlos a residencias sanitarias en Castro, entonces no entendemos para Quellón. Estamos esperando que la Autoridad Sanitaria nos aclare ese tema", describió el jefe de la comuna que el jueves regresó al paso 3, siendo la única en esta categoría en la Isla Grande.

Ayer la Región de Los Lagos sumó 244 nuevos casos de covid-19, con lo que a la fecha acumula 17 mil 509, de los que mil 385 están activos. Además, se sumaron cinco nuevos fallecidos, con lo que la cifra ascendió a 154.

"Por esta razón se han debido tomar todas las medidas de contingencia al interior del establecimiento".

Lorena Mora, directora (s) del Hospital de Castro.

296 son los cuadros activos en Chiloé, según el reporte de Salud.