Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Mejoran conectividad de vecinos de Colonia Yungay

Ocho familias que usaban un bote para salir del sector serán favorecidas con obra en Quellón.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Contribuir a mejorar la calidad de vida de ocho familias de Colonia Yungay, en Quellón, buscan los trabajos de apertura del camino "Lago San Antonio Costero" que se ejecutan en la zona.

Por años los vecinos esperaron que se concretara este anhelo que está siendo financiado con recursos municipales y que tiene una extensión de dos kilómetros.

En este sentido, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), comentó que se trata de un proyecto histórico, es una petición que tiene más de 30 años.

"Hemos cumplido con esta petición del camino que es más social, ya que en el sector viven adultos mayores, niños y muchos de los antiguos pasaban en bote aún a la otra pata del camino para salir", relató el jefe comunal.

Además, expuso que "estamos muy contentos de podar apoyar a comunidades que aún necesitan de conectividad y que en la comuna igual son muchas".

Por su parte, José Cardenio Martínez, presidente de la Junta de Vecinos de Colonia Yungay, señaló que "es muy importante, ya que este sector de aquí había sido abandonado por muchos años, nunca se podía llegar a tener este camino costero del lago San Antonio y muchas familias vivieron toda su vida acá y el acceso era por el lago".

El dirigente también expresó que "por muchos años las familias estuvieron viviendo muchos años este problema de tener que salir en bote y después de gestiones de la junta de vecinos se logró que se esté haciendo este camino y por lo que se está viendo era necesario".

Una visita a la localidad para revisar el avance de la obra de apertura del camino realizó recientemente el alcalde junto a funcionarios del municipio y los dirigentes vecinales.

2 kilómetros tiene la intervención que se está realizando en la localidad.

Municipio procurará resguardar ecosistema del borde costero

E-mail Compartir

Diciembre es el mes en que se concretaría el llamado a licitación de la segunda fase del borde costero en Curaco de Vélez, situación que el municipio busca abordar junto a la empresa que se adjudique la obra, ya que espera que esta tenga el menor impacto posible en el ecosistema.

Ello, también coincide con el pasó que dio en la Comisión Regional de Uso de Borde Costero (Crubc) la iniciativa que busca convertir a la bahía curacana en Monumento Nacional en la categoría Santuario de la Naturaleza.

Así lo indicó el alcalde Luis Curumilla (DC), quien explicó que cuando se ejecutó la primera etapa de la costanera se trabajó con la empresa a cargo de las obras para el cuidado del entorno y se respeten los tiempos de las aves que llegan hasta el humedal, por lo que hay una experiencia que se puede replicar en el desarrollo de la siguiente fase del borde costero.

Igualmente, expuso que "hemos solicitado a la Dirección de Obras Portuarias que una vez licitada la obra se trabaje en la educación de los trabajadores, se les explique la importancia de cuidar el entorno en el que van a trabajar y que los trabajos se desarrollen entendido que se está construyendo una obra en un entorno muy delicado, cuyo sentido además es justamente poder apreciar desde la costanera las maravillas que tenemos en nuestra comuna, puntualmente en la bahía de Curaco de Vélez".

"Se propuso que la empresa que se adjudique la licitación pueda ser objeto de una inducción".

Luis Curumilla, alcalde.

Donan tablets a hospital para unión con pacientes

E-mail Compartir

Acercar a los pacientes que sufren coronavirus y se encuentran hospitalizados a sus familiares buscó el aporte de 10 tablets que recibió el Hospital Augusto Riffart de Castro.

La idea es que por medio de la tecnología el aislamiento que deben realizar los contagiados sea solo físico.

Una gestión del concejal castreño Jorge Bórquez (UDI) posibilitó que ayer en la mañana se concretara la entrega de estos implementos.

Lorena Mora, directora (s) del Hospital de Castro, indicó que "esta donación está destinada a nuestros usuarios que por estos tiempos se ven algo restringidos en lo que significan las visitas y esto va a generar nuevamente una cercanía con sus familias, con sus seres queridos que es un aspecto importante en la recuperación de nuestros pacientes".

Además, la profesional expuso que "estamos cerrando bien el año en lo que significan estos gestos y estos aportes de la empresa privada de acá de la provincia, y (estamos) muy contentos por ellos".

Por su parte, el concejal mencionó que "esta iniciativa nació de una enfermera, Claudia Miranda, que ella trabaja con pacientes covid y ella estaba preocupada porque los pacientes tenían poco contacto con sus familiares, así es que lo conversamos como familia y decidimos comprar algunos tablets".

Asimismo, manifestó que "ahí recurrí a los amigos de siempre y logramos conseguir 10 tablets para que los pacientes puedan tener un contacto más estrecho con sus familias".