Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Congresistas oficialistas valoran el IFE para comunas en cuarentena

Solo en la región se verían beneficiadas unas 450 mil personas, incluyendo habitantes de la mitad de los municipios de Chiloé.
E-mail Compartir

Como una medida esperada por la ciudadanía calificaron parlamentarios de Gobierno por la zona el anuncio de la entrega de un nuevo IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) para comunas en cuarentena (ver pág. 9).

El diputado Alejandro Santana (RN) señaló que si bien se trata de una medida comprometida por el Gobierno desde hace meses, en el marco de la discusión del Presupuesto 2021 se le manifestó al Ejecutivo la necesidad de acelerar los plazos para paliar la compleja situación que atraviesan miles de chilenos.

"Recibimos diariamente gran cantidad de mensajes de personas que se encuentran en una situación complicada e imposibilitadas de retomar sus actividades económicas, sus trabajos, emprendimientos y labores que realizan de forma habitual o esporádica, para generar ingresos. Y esperamos que esto mitigue en parte esa situación", consignó el chilote.

Actualmente son 10 las comunas de la región en cuarentena en la Región de Los Lagos: Osorno, Puerto Montt, Los Muermos, Calbuco, Hualaihué, Ancud, Quemchi, Queilen, Puqueldón y Chonchi, territorios que según el legislador concentran cerca de 450 mil potenciales beneficiarios.

A su vez, el senador Iván Moreira tildó que "finalmente el Gobierno nos escuchó y anunció este nuevo IFE para las comunas que hoy están en cuarentena y hemos sabido que los montos serán similares a los entregado en veces anteriores".

"La región de Los Lagos necesita libertad para trabajar y subsistir, y este IFE lo entendemos como un avance", sumó el gremialista, quien recordó que se ha pedido al Ejecutivo "explorar otras medidas ante las cuarentenas excesivas que no han dado resultados".

Los congresistas también mencionaron la "urgencia" de aprobar cuanto antes esta iniciativa.

Bernales pide sesión por denuncia sobre Piñera

E-mail Compartir

El diputado del Partido Liberal Alejandro Bernales, junto a otros tres parlamentarios, solicitó una sesión especial a la Cámara de Diputados, con el objetivo de conocer la denuncia que involucra al Presidente de la República, Sebastián Piñera.

El congresista explicó que con sus pares Pablo Vidal, Natalia Castillo y Maya Fernández pidieron a la corporación citar a una sesión especial al superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías.

Bernales señaló que es "sumamente importante que se aclaren este tipo de denuncias que circulan en distintos medios. Quiero hacer un llamado a los parlamentarios de la Región de Los Lagos para que apoyen esta sesión especial con su firma para que la podamos hacer lo antes posible".

En el escrito presentado a la mesa de la Cámara Baja se señala que el objetivo de la instancia es "analizar la denuncia pública sobre una eventual triangulación de dineros entre administradoras de fondos de pensiones, empresas administradoras de fondos de mercado y otro tipo de empresas, a propósito de la prohibición que tienen a las AFP, respecto de invertir, directa o indirectamente, en las propias AFP, según lo establece el artículo 45 bis del DL 3.500 y la eventual vinculación que estos hechos podrían tener con el Presidente de la República".