Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Covid-19 acumula cerca de 20 mil 500 muertos y contagios siguen al alza

En las dos últimas semanas más de 600 personas han fallecido.
E-mail Compartir

El Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) afirmó que cerca de 20.500 personas en Chile han muerto a causa del coronavirus, entre confirmados por laboratorio y quienes presentaban síntomas al momento del deceso pero no contaban con el examen PCR. Además, los nuevos contagiados la semana pasada continuaron en torno a los 1.500 diarios, llegando incluso a pasar los 1.700, según el Ministerio de Salud, tras la baja experimentada entre fines de octubre y comienzos de noviembre.

El 72° Informe Epidemiológico publicado por el DEIS el fin de semana reveló que, según los datos obtenidos hasta el jueves 26 de noviembre, el total de defunciones en Chile durante 2020 era 113.926, de las que 20.439 fueron a causa del covid-19, entre pacientes confirmados y sospechosos de portar el virus.

Los casos confirmados, es decir, que tenían un PCR positivo al momento del deceso, fueron 15.322, mientras que los sospechosos llegaron a 5.117.

"Las defunciones ocurridas por covid-19, confirmado y sospechoso, representan el 17,94% del total de defunciones del país, de acuerdo a las observaciones y recomendaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud)/OPS (Organización Panamericana de la Salud) para la codificación de las defunciones producto del covid-19", puntualizó el documento, ya que las oficinas internacionales no realizan distinción de casos sospechosos y confirmados.

Asimismo, agrega el reporte del DEIS, "en las últimas dos semanas se ha registrado un total de 613 defunciones" producto de la pandemia, "con una tasa ajustada del 1,9 por 100.000 habitantes a nivel país".

Al comparar los fallecimientos registrados en Chile entre 2016 y 2020 se observó que, a partir de mayo de este año "hay un aumento por sobre el promedio de mortalidad de los cuatro años anteriores", afirmó el informe.

El Ministerio de Salud, por su parte, informó ayer que el total de fallecidos confirmados por coronavirus era de 15.356, y que entre las 21 horas del viernes y mismo momento del sábado se inscribieron 34 muertes por esta causa.

Contagiados

Desde el 3 de marzo, cuando fue detectado el primer caso de covid-19 en Chile, 622.165 personas se han contagiado. De ellas, 547.223 son casos confirmados por laboratorios y 74.942 probables.

Al momento de la realización del informe, el DEIS señaló que las comunas con mayor cantidad de casos activos eran Punta Arenas (Magallanes), Temuco (La Araucanía) y Puerto Montt (Los Lagos).

La capital de Magallanes, asimismo, fue donde más aumentaron los casos en una semana (64), seguida por San Pedro de La Paz, en Biobío (52); e Iquique, en Tarapacá (47). En contraparte, donde más bajaron fue en las comunas de Puerto Montt, Los Lagos (76); Arica, Arica y Parinacota (46); y Ancud, Los Lagos (39).

Por su parte, el ministerio informó que en la última jornada, a nivel país, se registraron 1.489 nuevos contagios,

Redacción

Medios Regionales

"Comprometidos con el Sur" dona más de 100 computadores a alumnos

La cruzada salmonera junto a ONG Canales entregará 112 computadores a liceos técnicos profesionales con la especialidad de acuicultura de las localidades de Hornopirén, Cochamó, Puerto Montt, Maullín, Calbuco, Achao y Puerto Cisnes, en las Regiones de Los Lagos y Aysén, con el fin de potenciar la educación de manera remota debido a la crisis sanitaria.
E-mail Compartir

Estudiantes de tercero medio de diferentes liceos técnicos relacionados con la industria acuícola recibieron el apoyo del principal gremio salmonero, SalmonChile, y de ONG Canales, consistente en computadores personales para que los alumnos puedan continuar con sus estudios de manera virtual. Esta iniciativa nace desde la campaña solidaria de los salmoneros de Chile, "Comprometidos con el Sur" y busca cubrir las necesidades de conectividad, así como reducir las brechas digitales, en las zonas remotas del sur de nuestro país.

"Durante años, hemos estado conectados con los liceos a través de ONG Canales. Los jóvenes realizaban sus prácticas en nuestras empresas socias, se organizaban visitas guiadas a los distintos procesos de producción, se hacían charlas y cursos para motivar a los muchachos, los cuales, en su mayoría, se convertían en trabajadores de la industria. La pandemia afectó directamente este tipo de actividades y los profesores nos informaban de lo complicado que estaba hacer clases; las brechas digitales en lugares más apartados era gigantesca", expresó el jefe territorial y comunicaciones de SalmonChile, Francisco Renner.

Los computadores tipo notebook, ya han sido entregado a la mayoría de los establecimientos educacionales, siendo un gran apoyo para los estudiantes involucrados en esta nueva ayuda.

Para las alumnas Marina Paredes y Karina Cárdenas, de Puerto Cisnes, este aporte constituye una gran ayuda para su proceso educativo, ya que les permitirá potenciar su aprendizaje en su formación técnica en acuicultura.

En un principio, "Comprometidos con el Sur" fue en ayuda de postas, Cesfam y hospitales que muchas veces, por encontrarse en lugares alejados, no estaban recibiendo colaboración a tiempo. Es así como la campaña permitió donar ambulancias, camas críticas e insumos médicos de primera necesidad.

En este contexto, la cruzada salmonera vio una segunda pandemia, que estaba viviendo la educación, especialmente en la zona sur y sur austral, donde la conectividad y las brechas digitales son inmensas. A través de ONG Canales, SalmonChile reunió la información de los liceos técnicos profesionales con especialidad acuícola y realizó esta importante entrega, con una inversión de $ 35 millones.


de liceos técnicos acuícolas