Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

adiós de cuarto medio castreño.-

La pandemia de seguro está marcando un antes y un después en la vida de las personas en el mundo. Los escolares, sin ir más lejos, han visto muy trastocada su cotidianidad. Y qué decir de aquellos que dejan la secundaria, quienes no pudieron compartir presencialmente con sus pares el último año de educación media. La semana pasada un cuarto medio del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas llegó a la Plaza de Armas de Castro a tomarse la foto de recuerdo.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree prudente levantar las cuarentenas en las comunas chilotas?


La pregunta de hoy


¿Apoya la reapertura del comercio de Chonchi?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

85% 15% no

"Las imputaciones son falsas", Alberto Jesús López, relator deportivo apodado

'Trovador del Gol', tras ser formalizado por agresiones a su hijo y ex pareja.


Nueva Constitución

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $734,23

Euro $892,03

Peso Argentino $8,90

UF $29.084,41

UTM $51.029,00

Tweets


@seremisalud10


Nuestras #PatrullasSanitarias estuvieron en Isla Laitec, en #Chiloé verificando el cumplimiento de cuarentenas obligatorias.


#CuidémonosEntreTodos


@Corfo


Te invitamos a revisar lo que ha sido nuestro programa #AceleraChile en Chiloé, iniciativa que ha apoyado a más de 100 empresarios del territorio, beneficiando a los emprendedores y pymes de la Región de Los Lagos Signo de manos aplaudiendo Monte FujiOla

5°C / 18°C

6°C / 17°C

7°C / 16°C

5°C / 17°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

La última oportunidad

En la elección del Colegio Médico participaron 18.977 personas. La Dra. Izkia Siches se impuso con 9.827 votos. Durante el mismo fin de semana, la UDI realizó sus elecciones de mesa directiva, en las cuales participaron 9.297 militantes y Revolución Democrática su referéndum sobre alianzas políticas, ¡con 795 participantes!

Las cifras no pueden ser más elocuentes y ratifican la enorme diferencia entre los participantes en el plebiscito del 25 de octubre y las primarias del 29 de noviembre, en las cuales votó alrededor del 3,5 por ciento del padrón electoral.

Ello refleja la distancia existente entre los partidos políticos y la sociedad, lo que sería un hecho más bien anecdótico si no estuviésemos a pocos meses de la elección de la Convención Constituyente, convocada y diseñada por los propios partidos políticos y a ser elegida a partir de los mismos distritos electorales en que se eligen los diputados.

Se dirá que son las reglas del juego. Pero lo cierto es que esta modalidad restringe en forma drástica la posibilidad de que independientes no vinculados a partidos políticos puedan tener acceso a la Convención.

Ello se suma al hecho que la proliferación de listas -incluyendo las de independientes- distorsionará notablemente la proporcionalidad expresada en el plebiscito de octubre, en la medida que en su elección se aplicará el principio de cifra repartidora o D'Hondt, que favorece la concentración de listas.

Existe, sin embargo, una posibilidad de subsanar esta distorsión: que todas las fuerzas políticas que favorecieron la alternativa del Acuerdo concurran a la elección constituyente en una sola lista y la abran mayoritariamente a independientes y representantes del mundo social.

No hay ninguna razón para no hacerlo, toda vez que durante el presente año habrá suficientes otros comicios en los cuales los partidos podrán competir y medir sus fuerzas.

Si no se impone la racionalidad, se habrá perdido la última oportunidad de encauzar el proceso constitucional demandado por la ciudadanía. Si esta percibe que su voluntad es burlada, el desborde político y social será inevitable.

Jorge Gillies, académico de la Facultad de Humanidades y Tecnología de Comunicación Social, UTEM

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko