Alcaldes difieren por decisión de terminar con requisitos de ingreso
El fin del cordón sanitario para ingresar a Chiloé no dejó indiferente a los habitantes de la provincia. A favor o en contra las posiciones son diversas, pero entre quienes han surgido las mayores críticas es en los alcaldes de las comunas de la zona sur, sobre todo por la posibilidad de permitir el ingreso de turistas sin PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés). Eso sí, sus visiones se contraponen.
Cristian Ojeda (DC), alcalde de Quellón, indicó que "esta situación nos molesta mucho, en lo personal estoy muy enojado porque nunca dijimos que queríamos flexibilizar el cordón sanitario de Chiloé, ha sido muy importante".
Además, expuso que "lo que siempre manifesté que es hay que ver los protocolos para ir en ayuda del turismo y la sugerencia es que puedan entrar a la Isla las personas que son turistas con PCR negativo, con reservas en hoteles, hospedajes o cabañas".
Sorprendido se mostró el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), con la decisión de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de terminar con el cordón, lo que calificó como "una decisión unilateral".
"Estuve en una conversación con otros alcaldes y con el intendente (Harry Jürgensen), lo que señaló fue que lo que se estaba viendo era que los que viven en Chiloé puedan salir al continente sin hacer cuarentena y solamente portando el QR, pero, por otro lado, también manifestó que todo turista que venga Chiloé lo haga sin inconveniente, pero siempre y cuando lo haga con un PCR negativo", señaló.
Quien también criticó la decisión de terminar con el cordón sanitario por las consecuencias para Chiloé fue el alcalde de Curaco de Vélez, Luis Curumilla (DC), indicando que "una buena medida era exigir examen negativo para salir e ingresar a la provincia".
Por su parte, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, (UDI) señaló que "las medidas que adopte la Autoridad Sanitaria, por ejemplo, con turistas en de su absoluta responsabilidad. Bajo Estado de Excepción Constitucional (de Catástrofe) son ellos los que deciden las medidas de salud y sus respectivas prohibiciones y no los alcaldes". Eso sí, valoró que Chiloé tenga resguardos en El Avellanal y que no haya cuarentenas de 14 días para el ingreso a la provincia.