Suspenden causa de joven detenida por microtráfico en céntrico mirador
Defensa acusa enajenación mental de la mujer aprehendida por Carabineros en Castro. Se aguarda por peritaje en el SML de Puerto Montt -en Chiloé no hay siquiatra-, para determinar la imputabilidad.
La detención de una joven en el centro de la capital chilota dejó en evidencia dos problemáticas que azotan a la provincia. Por un lado, los alcances de la venta de sustancias ilícitas en lugares públicos y, por otro, la falta de especialistas para agilizar las causas penales.
En pleno mirador del pasaje Luis Espinoza de Castro fue aprehendida la mujer de 19 años, manteniendo en su poder más de 30 dosis de Cannabis sativa. Se le sindica responsabilidad en la venta en el lugar, el cual tiene próximos numerosos domicilios, donde viven adultos mayores y menores de edad.
De acuerdo a lo reportado por el mayor Miguel Aguilar, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros local, el patrullaje preventivo realizado por los motoristas de la unidad permitió activar el procedimiento de rigor.
"Por información anónima se fiscalizó a la mujer que portaba en una mochila más de 30 envoltorios con marihuana en su interior. Ante la flagrancia del ilícito fue aprehendida", apuntó el oficial, añadiendo que por la dinámica del operativo se continuó el despliegue en el domicilio de la imputada, en la población Inés de Bazán.
"En el ingreso con autorización de la propietaria se incautó otra parte de la misma sustancia", remarcó el jefe policial. A los cerca de 38 gramos de cannabis detectados en el bolso se sumaron otros 10 gramos en la vivienda.
Con el peso de la evidencia, la encartada fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía castreño durante la jornada de ayer, acreditándose la legalidad del dispositivo.
La fiscal (s) Pamela Saldivia remarcó que en la audiencia virtual "se formalizó la investigación por microtráfico, pero la causa quedó suspendida, al igual que otra que mantenía vigente (también por Ley 20.000). Por un tema de congruencia se determinó esta medida, en virtud del artículo 458 del Código Procesal Penal".
Esta norma señala que al aparecer antecedentes que permitan presumir la inimputabilidad por enajenación mental del imputado, se solicitará el informe siquiátrico correspondiente. El juez ordenará la suspensión del procedimiento hasta la evacuación de la pericia.
Solicitud
Fue el defensor penal público, Juan Manuel Castro, quien solicitó estas pesquisas, revelando con ello las carencias existentes en la zona para abordar estos exámenes.
"Mi representada tiene causas como menor de edad, en las cuales se instruyeron peritajes siquiátricos en el Servicio Médico Legal (SML) de Ancud, incluso del 2019, los cuales no se han realizado", consignó el abogado, explicando que la adolescente tiene antecedentes por "ansiedad, bipolaridad, depresión e ideación suicida".
Añadió por esta situación se realizaron las consultas respectivas y "se informó que el SML de Ancud no tenía siquiatra y que ofrecían hacer el peritaje con un sicólogo, lo cual va contra la norma legal. A todos nos pareció a lo menos insólito esta respuesta y que no exista un siquiatra por tanto tiempo. Entonces, se acogió la suspensión de la causa".
La magistrada Alejandra Varas determinó que el peritaje tendrá que ser realizado en el SML de Puerto Montt, nombrando a su madre como curadora ad litem.
48 gramos de cannabis se incautaron en el dispositivo policial.