Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Fiscalía ordenó detención de expareja de María Isabel Pavez

E-mail Compartir

La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente informó ayer que se solicitó una orden de detención en contra de la expareja de María Isabel Pavez, desaparecida el 17 de diciembre en La Florida y encontrada muerta la noche del miércoles pasado.

La fiscal Marjorie Carillo explicó que la decisión se tomó "gracias a las diligencias realizadas, las declaraciones tomadas, y el hecho que el cuerpo fue encontrado sin vida en el domicilio de su expareja, con quien mantenía una relación sentimental hace siete años".

Por esta razón, el Ministerio Público pidió al 14° Juzgado de Garantía que se decrete una orden de detención de Igor González, de nacionalidad mexicana.

La madre de la joven denunció su desaparición esta semana, luego de que la joven de 22 años salió el pasado 17 de diciembre para reunirse con González, tras lo cual nunca regresó.

Dentro de todo el impacto que ha causado este nuevo femicidio, uno de los factores que más eco ha encontrado en redes sociales es el hecho de que se apuntara de forma crítica y apresurada a la aplicación Tinder y a la decisión de la joven de querer reunirse con un hombre, cuando finalmente todas las pistas apuntan a que uno de sus cercanos o excercanos podría(n) estar involucrado(s).

Además, para diversas especialistas estas acciones y juicios apuntan a una tanto lamentable como reiterada tendencia de buscar responsabilizar a la víctima.

"Mantenía una relación sentimental hace siete años".

Fiscal Marjorie Carillo.

Covid: California, Cuba, Corea del Sur y Sudáfrica anotan nuevos récords

El 'Estado Dorado' lidera las infecciones en todo EE. UU., con más de 2 millones de contagiados. A su vez, Japón y Alemania confirman infectados con la cepa británica.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

California se convirtió en el primer estado en registrar dos millones de casos de coronavirus en Estados Unidos, convirtiéndose en el epicentro mundial de la pandemia y su crisis sanitaria y alcanzando el hito en la víspera de Navidad, mientras casi todo el territorio estaba bajo un estricto confinamiento y los hospitales colapsaban.

Un recuento de la Universidad Johns Hopkins reportó que el estado más poblado de la nación norteamericana registra 2.044.341 infectados desde enero de este año, de los que al menos 23.958 murieron.

El primer caso de covid-19 en California fue confirmado el 25 de enero. Tomó 292 días para llegar a un millón de infecciones, el 11 de noviembre. Solo 44 días después, el número superó los 2 millones.

Tal estado reportó un aumento diario de 39.070 contagios el jueves, mientras que en la última jornada, el día de Navidad, agregó 37.694.

La preocupación de las autoridades se centra en las hospitalizaciones. California tiene 19.361 pacientes hospitalizados, de los cuales 1.373 se encuentran en unidades de cuidados intensivos (UCI).

"Es un recordatorio de que este virus continúa propagándose a través de nuestras comunidades. Los hospitales están llenos, las camas de la UCI son pocas, la gente está muriendo", alertó Mark Ghaly, secretario de la Agencia de Salud y Servicios Humanos de California.

más en el mundo

En tanto, los contagios globales ya suman 79.627.975, mientras distintos países siguen marcando máximas. En el caso de Cuba, el país sumó 217 casos, la mayor cifra diaria registrada en la nación que totaliza 10.900 con 1,3 millones de test realizados y 139 fallecidos. En una región más lejana, Sudáfrica también marcó un nuevo récord con 14.305 contagios y ya acumula 968.563 con 25.983 muertes.

Por su parte, Corea del Sur también registró récord diario con 1.241 infecciones, en medio del llamado del primer ministro a respetar las restricciones en el país que suma 54.700 positivos con 773 decesos.

En tanto, autoridades de Japón anunciaron que detectaron por primera vez varios casos de la nueva cepa inglesa de coronavirus que portaban viajeros que llegaron desde Reino Unido, mientras que el Gobierno alemán confirmó también un contagio.

Al respecto, el ministro de Salud nipón, Norihisa Tamura, dijo que los casos fueron localizados al ser testeados pasajeros en dos aeropuertos locales entre el 18 y el 21 de diciembre, y añadió que son cinco los afectados y quedaron aislados. Tal país ya se han infectado 209.980 personas, con 3.105 fallecidos.

Por su parte, las autoridades sanitarias del estado federado de Baden-Württemberg, en el sur de Alemania, comunicaron el primer caso confirmado de la variante británica.

Se trata de una mujer que llegó el domingo pasado desde Reino Unido y que ingresó en el país germano a través del aeropuerto de Frankfurt. Alemania ya suma 1,6 millones de casos de cuadros del nuevo coronavirus.

236 mil 239 muertes (23.958 en California) contaba ayer Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia, con 18,6 contagiados.