Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Los regalos clásicos volvieron

Las bicicletas, las pelotas, los patines y las muñecas siguen siendo los reyes en Navidad.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Bicicletas, patines, balones de fútbol y muñecas son clásicos que no pasan de moda en Navidad. Pese a las restricciones que ha impuesto la pandemia del coronavirus, menores chilotes pudieron disfrutar de sus regalos en sus hogares o incluso en algunos lugares de la vía pública.

Aunque durante la mañana de ayer la lluvia impidió que los pequeños salieran a lucir sus juguetes, con el correr de las horas y en menor medida que en otros años, en las calles y otros espacios comenzaron a sentirse risas de los niños, aunque con las medidas para evitar el coronavirus y mayormente en las comunas que están en paso 3.

Para muchos la espera de la Navidad fue tan emocionante que no se aguantaron las ganas de abrir los regalos antes de medianoche.

Este fue el caso del pequeño castreño Salvador Jarpa, quien logró convencer a su madre para comenzar a revisar sus presentes con una hora de anticipación, consciente que se trataba de regalos de familiares, ya que el covid "no dejó salir este año" a Santa Claus del Polo Norte.

"No me pude aguantar para ver mis regalos, los vi en el árbol y quise abrirlos antes. Le insistí tanto a mi mamá que me dejó abrirlos cerca de las 11", sostuvo el niño de 8 años.

El estudiante del Liceo de Cultura de Castro afirmó que "mis regalos son bonitos y hoy (ayer) estoy jugando con ellos, aunque el Viejito Pascuero no pudo venir por el coronavirus".

A su s seis añitos el deseo de Florencia Montenegro Aburto era tener una bicicleta y eso fue precisamente lo que le pidió a Papa Noel. Ayer, con una gran sonrisa en su rostro, disfrutó de su regalo navideño.

Por su parte, Miguel Rojas López de 8 años, sostuvo que "me encantó la Navidad porque Santa Claus viaja por todo el mundo y llegó hasta Chiloé. Además, lo pasamos muy bien con mis abuelos y me trajo regalos lindos".

Un equipo de fútbol, un arco de básquetbol y un auto a control remoto fueron parte de los regalos que Pía Niemeyer Álvarez (6) encontró bajo el pino navideño la mañana de ayer. A eso de las 8 horas ya estaba desenvolviendo los presentes.

Así lo indicó su mamá Paula, quien comentó que "a diferencia de otros años debido a la pandemia, esta fue una Navidad íntima, agradeciendo que estamos vivos".


a ser los preferidos en la zona

Covid sigue sumando casos, pero no hubo detalle de contagios en Chiloé

E-mail Compartir

Un problema estadístico de la Secretaría Regional Ministerial de Salud impidió que se conocieran las cifras provinciales y comunales de los nuevos casos de coronavirus y ayer solo se entregó el reporte regional.

Si bien inicialmente se había anunciado que la cifra de nuevos casos era de 174, el mismo del jueves, posteriormente el número se corrigió y se estableció en 276 los infectados reportados este viernes. De esta forma, la región totaliza 24 mil 579 contagiados desde el inicio de la pandemia, de los que 1.314 se encuentran activos.

Marcela Cárdenas, jefa del Departamento de Acción Sanitaria, sostuvo que "en relación a las PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés), tenemos en la provincia de Llanquihue una positividad de un 6,79%, en Osorno un 5,47% y en Chiloé un 6,25% de positividad".

13 son las personas internadas en la provincia. 6 pacientes están en el Hospital de Castro: 4 en tratamiento intensivo y dos en cuidados intensivos con ventilación mecánica. Además hay 6 ingresados en el Hospital de Ancud: 4 en aislamiento y 2 en UTI, mientras que en el Hospital de Achao hay dos personas aisladas.

Por otro lado, Chiloé considera el 17% a nivel regional de las personas chequeadas como parte de las fiscalizaciones de la Seremi de Salud durante la pandemia, con lo que suma 940 mil 659. Además, durante este período se han iniciado 122 sumarios sanitarios.

Entregan pañales y alimentos a abuelos postrados de Quellón

E-mail Compartir

Una inversión de 5 millones 770 mil pesos representó el aporte de 200 paquetes de pañales y 200 tarros de leche destinado a adultos mayores que se encuentran postrados en la comuna de Quellón.

Con recursos gestionados como parte de las acciones para enfrentar el covid por parte del municipio y la Agrupación de Postrados Newen se adquirieron estos productos.

La entrega se realizó de manera simbólica debido a los cuidados que se deben mantener a causa de la pandemia, y durante los próximos días los insumos serán distribuidos a todos los beneficiarios.

Verónica Acuña, cuidadora de postrados, señaló que esta entrega significa "mucho porque son productos muy caros y muy difícil de costear" con la pensión que recibe su padre.