Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Parten obras en mercado a un año del incendio

160 días se extenderán los trabajos que tiene una inversión de casi $142 millones.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A un poco más de un año que un incendio destruyera gran parte del Mercado Municipal de Ancud, en los últimos días se realizó la entrega del terreno para comenzar la reparación del recinto, lo que representará una inversión de 141 mil 949 millones 812 pesos.

La empresa local de Carlos García se adjudicó el desarrollo de las faenas, para los que tiene un plazo de 160 días y considera una intervención de 650 metros cuadrados.

El mejoramiento que se realizará en el mercado considera reponer toda la parte afectada por el incendio, además de la techumbre y piso que sufrieron los rigores del agua que se utilizó para sofocar las llamas.

Así lo explicó el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, comentando que tras el siniestro se comenzó a trabajar con la empresa aseguradora para lograr los recursos para reparar los daños, liquidación que en una primera instancia fue insuficiente.

"Como toda la comunidad sabe, nuestro mercado sufrió un incendio que deterioró una parte considerable de la infraestructura. El mercado se encontraba asegurado, por lo tanto, en todo este tiempo que ha transcurrido hemos trabajado para poder recuperar los recursos del seguro", afirmó.

Asimismo, el jefe comunal comentó que "este se definió hace un buen rato atrás, pero lo aprobado por la aseguradora fue bastante más bajo de lo que estábamos solicitando por la evaluación de los daños, por lo que hicimos una apelación y producto de eso se subió un poco más el monto".

Gómez también expresó que "una vez que agotamos todas esas instancias iniciamos un proceso de licitación, proceso que finalizó hace un par de días atrás con la adjudicación de una empresa de aquí de la zona y ya hicimos entrega del terreno y comienza a correr el plazo de ejecución".

El 10 de diciembre del año pasado se produjo el incendio que arrasó con 7 locales comerciales, entre los que se cuentan un restorán ubicado en el segundo piso, más los puestos de artesanía. Ello, sin considerar otros emprendedores que igualmente sufrieron el rigor causado por el humo y el agua.

Demarcan calles en la comuna de Quellón

E-mail Compartir

Con un presupuesto de 5 millones 700 mil pesos se están ejecutando trabajos de demarcación vial en distintos puntos de la comuna de Quellón. Se trata de una iniciativa financiada íntegramente con recursos municipales.

Las labores consideran la demarcación de pasos peatonales, pintura en lomos de toros existentes en distintos puntos de la ciudad y demarcación de estacionamientos de vehículos de personas en condición de discapacidad; obras que no han estado exentas de dificultades producto del alto tráfico existente por las fiestas de fin de año.

Enrique Cárcamo, director de Tránsito del municipio, indicó que "se trata de una iniciativa que se había retrasado producto de la documentación de los trabajadores que debían presentar las empresas para ingresar a la provincia de Chiloé, a causa de la pandemia sanitaria que vive el país".

Por su parte, el alcalde Cristian Ojeda (DC) expresó que el propósito es demarcar pasos peatonales, reductores de velocidad y otras indicaciones de la Ley de Tránsito, todo con el objetivo de contar con mayor seguridad vial para peatones y automovilistas.

La autoridad mencionó que el inicio de estas obras se logra luego que la empresa sorteara una serie de inconvenientes, esperando que los trabajos finalicen en las próximas semanas.

Además, recordó que la obra tiene un presupuesto de 5 millones 700 mil pesos y corresponden a recursos del presupuesto de la municipalidad.

La demarcación contempla una intervención en mil 394 metros cuadrados.

Entregan apoyo a ideas de negocios en Quemchi

E-mail Compartir

Casi 10 millones de pesos considera la inversión municipal en Quemchi para los fondos "Fomenta tus ideas" y "Alas para volar". Ambos beneficiaron a un total de 35 emprendedores.

En el caso del fondo Alas para Volar, la iniciativa buscar apoyar a las mujeres en su idea de emprendimiento para que puedan concretar su negocio. En esta oportunidad fueron 14 las beneficiadas, con un aporte municipal total de $4 millones 200 mil, divididos en partes iguales para cada favorecida; es decir, $300.000 pesos.

Por su parte, el Programa de Fomento Productivo se divide en "Fomenta Tus Ideas" y "Fomenta Tus Ideas Avanzado", el que ayudará a un total de 21 personas por un monto de 5 millones 795 mil 949 pesos.

El alcalde Gustavo Lobos (UDI) valoró que, pese a la pandemia, se pueda asistir con estos recursos municipales a quienes más se han visto afectados por las cuarentenas, es decir, a aquellos que trabajan por cuenta propia en sus emprendimientos".

Con medidas de resguardo se realizó la entrega simbólica de cheques.

Inaugurarán APR castreño

E-mail Compartir

Tras años de espera, 340 vecinos del sector Quilquico Norte, tendrá acceso a agua potable rural, ya que a partir del martes se pondrá en uso un sistema que permitirá mejorar su calidad de vida.

"Esa es la ruta, la participación de los dirigentes y la comunidad para concretar sus esperanzas", sostuvo el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI).

Agregó que "este proyecto que llevará desarrollo y mejorará la calidad de vida de todos quienes habitan en ese sector".

Para el 29 de diciembre está programada la inauguración de este sistema.