Club Chiloé Atlético de Chonchi
La familia del fútbol de la comuna de Chonchi está feliz y con el pecho inflado de orgullo. Y no es para menos, no todos los días un club deportivo del fútbol amateur cumple 80 años. El Club Chiloé Atlético celebra ocho décadas llevando alegrías deportivas a su fiel hinchada.
El deportivo fue fundado el 26 de diciembre de 1940 y es por eso que sus dirigentes quieren celebrar este cumpleaños con todo, pero tomando los resguardos necesarios debido a la pandemia del Covid-19.
La celebración es más que merecida, porque Club Chiloé Atlético se forjó a puro "ñeque", en canchas de barro, que con la lluvia se transformaban en verdaderos "barriales". Pero allí, con esfuerzo y esmero, la de casco rodaba igual hasta inflar las redes.
Sergio Villarroel Andrade (de 53 años), quien además es concejal de la comuna de Chonchi y exjugador del deportivo, cuenta que hoy el club alberga a unas 100 personas en las series infantil, adulta, senior y súper senior. Y los proyectos a corto plazo son reactivar el fútbol femenino y la escuela del club.
Villarroel dice que le debe mucho al club porque lo acogieron de muy buena forma cuando llegó a Chonchi en 1985. "Aquí he sido jugador, hincha, lavador de camiseta, todo lo que se pueda hacer, porque lo llevo en el corazón y siempre estaré disponible para sacar adelante a esta institución que es un sentimiento enorme", plantea.
Este exjugador del Club Chiloé Atlético agradeció públicamente a los expresidentes del club que "nunca bajaron los brazos para que la institución siguiera adelante". Y recordó a Marilyn Álvarez, una presidenta que tuvo el club, quien antes de fallecer le pidió que continuara con el club deportivo: que hiciera lo posible para mantener vivo el nombre de la oncena que tantas alegrías ha dado.
"Es importante recordar a los que iniciaron este grupo humano, como el caso del expresidente Mamerto Saldivia, quien prestaba su casa para hacer malones que permitían juntar dinero y así comprar los implementos para el club, como camisetas y zapatos de fútbol, que en ese tiempo eran muy escasos", relata Villarroel.
DE CARA
AL FUTURO
El actual presidente de Club Chiloé Atlético es Juan Soto Aguilante (de 74 años), quien además fue jugador en este cuadro.
Este jefe de hogar, quien lleva 50 años vinculado a la institución, cuenta que "cuando llegué a Chonchi en 1978, comencé a formar parte de este equipo y nunca más lo dejé, porque es una pasión difícil de describir, fue como entrar a una familia".
Juan Soto agrega que uno de los proyectos que esperan cumplir en un corto plazo, es tener su propia sede para poder reunirse y planificar el futuro de una de las instituciones deportivas más antiguas de Chiloé.
Por su parte, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías, junto con felicitar al Club Chiloé Atlético en su aniversario número 80, valora el compromiso de los dirigentes. "Quiero felicitar a todos los dirigentes, jugadores, equipo técnico, del Club Chiloé Atlético por las gestiones que han permitido mantener vivo a este club deportivo, que tantas alegrías le ha dado a la comunidad de Chonchi", asevera el jefe comunal.
ESCUELA
DE FÚTBOL
Uno de los logros importantes del Club Chiloé Atlético es la creación de la Escuela de Fútbol, la que fue fundada por Mauricio Francisco Chiguay, un exjugador del club que debutó en la serie de honor en 1980, con solo 14 años de edad. Incluso, la historia cuenta que debió pedir un permiso especial a sus padres por ser menor de edad.
"Bajo la presidencia de Marilyn Álvarez logramos armar un gran equipo con Yoni Silva y José Gallardo en el mediocampo logrando varios campeonatos locales. Posteriormente en los años 90 me tocó asumir como director técnico de la serie de honor del club por un periodo de siete años. Gracias a eso, después asumo como el entrenador de la selección de Chonchi del 2001 al 2004", narra el propio Maurio Chiguay.
Asimismo, recuerda que tras ese periodo, el 2004 se logró formar la Escuela de Fútbol Chiloé Atlético.
Mauricio Chiguay se hizo cargo de la parte deportiva de la escuela como monitor y entrenador. Y su primera directiva fue la siguiente: presidenta, Magdalena Delgado; secretaria, Andrea Vera; tesorero, Eduardo Alarcón; primer director, Yanette Nauto; y segundo director, Jessica Silva
La Escuela de Fútbol dio sus frutos y lograron ser campeones en varias versiones y categorías. Gracias al trabajo de Chiguay participaron más de 120 niños, los cuales siguen dando alegrías al fútbol chonchino, ya que con jugadores formados en la escuela se levantó el Club Juventus y hoy nutren a varios clubes de Chonchi y Castro.
FÚTBOL FEMENINO
Otras de las áreas importantes es la rama Femenina del Club Chiloé Atlético, que fue fundada el 19 de agosto del 2005, cuya primera directiva fue conformada por el presidente Waldemar Mayorga, secretaria Carla Macías y tesorera Carmen Macías.
Las jugadoras fundadoras del club fueron Carla Macías, Mariela Alvarado, Edith (Tita) Mancilla, Carmen Mancilla, Blanca Vargas, Viviana Vera, Ada Gamín, Belén Vera Silva, Nicole Oyarzún, Selma Andrade, María Águila, Soledad Barría, Carmen Macías, Vanesa Hernández y Lorena Silva, siendo dirigidas por el DT Luis Águila Quenti (exjugador del mismo club) junto a su hermano Juan Águila.
Este equipo disputó la final del primer campeonato comunal de fútbol femenino con el Club Deportivo de Canán, obteniendo el 2° lugar en una ajustada definición a penales. Luego, participó en todos los campeonatos hasta el 2009, logrando el año 2008 el primer lugar comunal.
La rama femenina se caracterizó por su espíritu solidario y familiar apoyando siempre a sus socias en situaciones complejas, con ventas de empanadas y rifas.
Además, la dolorosa partida de dos de sus socias fundadoras, Edith Mancilla (Tita) en 2015 y Mariela Alvarado este año, marcan a sus integrantes quienes las recuerdan con mucho cariño y nostalgia.