Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
[tendencias]

¿Cómo enfrentar un resultado más bajo de lo esperado en la PTU?

Indagar sobre otras carreras y tomarse un año más para prepararse o conocerse más, son las opciones que entregó una magíster en psicología educacional.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Hoy se dan a conocer los resultados de la Prueba de Transición Universitaria (PTU) y desgraciadamente habrá postulantes a la educación superior que obtendrán resultados más bajos de los esperados, que en ocasiones les impedirán postular o ingresar a la carrera deseada. ¿Qué hacer en estos casos?

La psicóloga Carolina Moreno, magíster en Psicología Educacional de la Universidad Mayor, dijo que, en primer lugar, los aspirantes deben recordar que "en el tiempo previo a rendir la PTU uno de los objetivos fundamentales era distinguir el área de interés, más que la carrera en particular. Entonces, si ya tenían un área de interés determinada han de tener un sinfín de carreras a las cuales poder optar y si no se tuvo el puntaje esperado se puede indagar dentro de esa área".

Por supuesto, precisó la experta, tomando siempre en cuenta las mallas de carreras de cada una de las instituciones porque tienen orientaciones distintas. Esto, "además de los costos asociados, si están acreditadas o no, por el tema de los créditos y todo eso", añadió.

Si no hay opción B que convenza al interesado en seguir estudiando, también se puede decidir simplemente por no entrar a una carrera formal inmediatamente, sino que trabajar o hacer un preuniversitario para preparar la prueba de nuevo. "Esta es una opción que siempre debe conversarse antes con la familia", subrayó Moreno.

La familia y amigos

En cuanto a lo que debe hacer la familia, la psicóloga indicó que es fundamental "no transmitir angustia, ansiedad ni culpa a los chicos y chicas, porque el puntaje no solo es el producto de si estudiaron o no, sino que hay más factores que influyeron en sus resultados". Aquí, agregó, lo importante es acompañar.

Asimismo, Moreno enfatizó que es bueno que los jóvenes se contacten con amigos que estén en una situación similar y tengan las mismas intenciones, a fin de elegir en conjunto distintas alternativas.

Aunque las profesional recalcó que "lo más importante es no angustiarse porque por un año sin entrar por la carrera deseada, no va a pasar nada en la vida. Puede ser incluso visto como un año invertido para tomar una mejor decisión y quizá no trabajar por el mismo objetivo este año, sino que replanteárselo y aprovechar que hay más tiempo para conocerse y ver".

"Lo más importante es no angustiarse porque por un año sin entrar a la carrera deseada, no va a pasar nada".

Carolina Moreno, Psicóloga

Reloj diagnostica el coronavirus una semana antes que el PCR

E-mail Compartir

Un nuevo estudio de los investigadores del Sistema de Salud Mount Sinai publicado en el "Journal of Medical Internet Research", encontró que el hardware portátil Apple Watch puede predecir de manera efectiva un diagnóstico positivo de covid-19 hasta una semana antes que el PCR nasal.

La investigación, denominada "Estudio de Warrior Watch", utilizó una aplicación dedicada para Apple Watch y iPhone y exigió a los participantes usar la app para el monitoreo y la recopilación de datos de salud y también les pidió que completaran una encuesta diaria para brindar comentarios directos sobre sus posibles síntomas de covid-19 y otros factores, incluido el estrés.

Durante el transcurso del estudio, los investigadores reclutaron "varios cientos de trabajadores de la salud" para participar y recopilaron datos durante varios meses, entre abril y septiembre. La principal señal biométrica que observaban los autores del estudio era la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC), que es un indicador clave de la tensión en el sistema nervioso de una persona. Esta información se combinó con información sobre los síntomas reportados asociados con covid-19, que incluyen fiebre, dolores, tos seca, problemas gastrointestinales y pérdida del gusto y el olfato, entre otros.

El estudio Warrior Watch no sólo pudo predecir infecciones hasta una semana antes de que las pruebas proporcionaran diagnósticos confirmados, sino que también reveló que los patrones de VFC de los participantes se normalizaron con bastante rapidez después de su diagnóstico, volviendo a la normalidad aproximadamente una o dos semanas después de sus pruebas positivas.

En cuanto a lo que podría conducir el estudio en términos de intervenciones reales, los autores señalaron que puede ayudar a anticipar los resultados y aislar a las personas de otras que están en riesgo. Lo más importante es que proporciona un medio para hacerlo de forma remota, lo que permite a los cuidadores anticipar o detectar un caso de covid-19 sin siquiera realizar un examen físico o administrar una prueba de frotis nasal, lo que puede ayudar a tomar medidas de precaución en situaciones de alto riesgo cuando los casos son sospecha, posiblemente previniendo cualquier propagación antes de que alguien sea altamente contagioso.

El estudio está en curso y se ampliará para examinar qué otros dispositivos portátiles como el Apple Watch pueden dar luces sobre otros impactos del covid-19 en la salud de los trabajadores sanitarios.