Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

frenar la pandemia.-

72 personas han perdido la vida por el coronavirus en la provincia, mientras que el proceso de vacunación para combatir la pandemia se desarrolla en todo el territorio insular. Las comunas chilotas recibieron nuevas dosis del laboratorio chino Sinovac para inocular a los primeros grupos de riesgo, mientras que en las últimas horas se sumaron más de 80 casos en la provincia.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Apoya la cuarentena para las capitales comunales de Chonchi, Curaco de Vélez, Quemchi y Quinchao?


La pregunta de hoy


¿Sus vacaciones de verano, si las tiene, las pasa en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60% 40%

"Sería vital tener una suerte de refundación de Carabineros", Karta Rubilar, secretaria de

Estado tras referirse reapertura del debate tras caso en Panguipulli.

No


El desafío de los nuevos consumidores

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $730,53

Euro $878,46

Peso Argentino $8,32

UF $29.135,00

UTM $51.131,00

Tweets


@queilencl


Feliz aniversario querido #Queilen!


Gracias por tantas alegrías, aprendizaje y la fortuna de vivir en comunidad.


Un abrazo virtual a todos los queilinos: residentes, nacidos, de corazón, que sueñan con volver, recién llegados y todos los que sueñan vivir en este paraíso de Chiloé


@SaludChiloe


SUMAN EQUIPAMIENTO PARA SECCIÓN DE CAMAS CRÍTICAS DE NUESTRO HOSPITAL - Servicio de Salud Chiloe. Más información en nuestra página web

8°C / 29°C

9°C / 29°C

8°C / 29°C

9°C / 28°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Pandemia y Salud oral de niños

Debido a la pandemia, muchos han postergado la ida al dentista, especialmente en los niños, por miedo al contagio. Sin embargo, según expertos pueden existir consecuencias en la salud oral de los pequeños.

Las consecuencias más importantes tienen relación con la interrupción de tratamientos planificados o ya en ejecución, y la pérdida de los controles periódicos. Ello puede provocar el avance de lesiones de caries, agudización de cuadros infecciosos, aparición de sintomatología dolorosa, instalación o avance de maloclusiones asociadas a malos hábitos, etc.

Respecto a cuáles son las mayores consultas por urgencia que se han manifestado durante la pandemia en caso de niños, las mayores consultas tienen relación con procesos infecciosos agudos, dolor y trauma dentoalveolar.

¿Qué hacer? Mantener una comunicación y control constante con los pacientes y sus padres, a fin de diagnosticar y asesorar a tiempo cuando hay patologías que puedan llegar a complicarse como son las lesiones de caries en niños, por ejemplo. Realizar una educación periódica en relación a mantención de hábitos de alimentación saludables e higiene oral eficiente en niños y niñas.

La salud oral contribuye a la salud general y a la mantención de una buena calidad de vida desde la infancia temprana. Sabemos que el diagnóstico temprano, la educación y la prevención, juegan un rol muy importante en la mantención de los dientes y estructuras orales en un estado de salud y normalidad desde los primeros años de vida hasta la adultez.

Dra. Ximena Muñoz, académica Facultad Odontología U. Andrés Bello

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko