Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

Elecciones en dos días

Esta semana el Ejecutivo presentó una iniciativa legislativa para ser discutida en el Congreso que busca modificar el proceso eleccionario del próximo 11 de abril, instancia en la que, como sabemos, serán elegidos gobernadores regionales, alcaldes, concejales y constituyentes. Se trata de una reforma constitucional mediante la que se pretende fijar la realización de los comicios en dos días; sábado 10 y domingo 11 de abril. La discusión que fue rechazada (en particular) por la Cámara de Diputados y Diputadas durante la mañana este viernes, y que continuará en proceso durante la semana que comienza, apunta a dos objetivos claros: El primero evitar aglomeraciones en el contexto pandemia, velando por el resguardo y la protección de la salud de todas las personas que legítimamente quieran acudir a las urnas para emitir su sufragio. El segundo, especialmente importante, sería incentivar la participación ciudadana para lograr que más chilenas y chilenos asistan a este proceso democrático, sobre todo considerando que será la primera vez que se elijan gobernadores regionales, y la única instancia de poder elegir -de acuerdo con sus afinidades- a las personas que podrían formar parte de la Convención Constitucional.

Parece ser que el punto de conflicto para aprobar esta iniciativa dice relación con la manera en que se resguardarán las urnas con votos emitidos durante la noche del sábado y el material electoral para evitar fraudes. Se ha propuesto la participación de las Fuerzas Armadas, Servicio Electoral e incluso se habló de apoderados de cada coalición y/o candidato. Sin embargo, el tema es difícil de zanjar, toda vez que, si no sale del Congreso una reforma robusta y apropiada con claras reglas establecidas, podría poner en riesgo la estabilidad de nuestro sistema eleccionario, a la vez que, se presenta como la única alternativa viable, a menos de 40 días de le elección, para proyectar una amplia participación en los comicios.

Deberemos esperar lo que sucederá la próxima semana, en lo personal, estoy a favor de la alternativa que garantice la mayor participación ciudadana, siempre que cuente con el debido resguardo en términos de salud para los votantes, así como la transparencia e impermeabilidad de nuestro sistema de elecciones. Tengo certeza que ambas pueden converger dando pie a una elección histórica y que esperamos sea exitosa para quienes somos vinculantes.

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

segunda dosis de vacunas en el san carlos.-

Al igual que durante el primer proceso, en tres jornadas se esperaba inocular al personal del Hospital San Carlos de Ancud. Esto, justo a los 28 días después de la primera dosis de la vacuna Coronavac contra el covid-19, fabricada por el laboratorio chino Sinovac. La coordinación del plan llamó a continuar cuidándonos con el uso de mascarillas, lavado frecuente de manos, distanciamiento físico y uso de escudo facial, entre otras medidas.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que habrá otros establecimientos chilotes con contagiados dentro de su comunidad educativa?


La pregunta de hoy


¿Ha sido bien manejado por las autoridades el brote de coronavirus en el Hogar San Vicente de Paula de Ancud?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

70%

"Nosotros estamos viendo el efecto de las vacaciones, el virus tiene un período de incubación de 14 días y lo que estamos viendo ahora son personas que se contagiaron en febrero", Enrique Paris, ministro de Salud, explicando los 5.325 contagios de covid-19 que se reportaron ayer, cifra nacional que no era tan alta desde el 21 de junio del año pasado.

30% no


Derecho a la intimidad

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $733,11

Euro $873,11

Peso Argentino $8,11

UF $29.331,19

UTM $51.489,00

Tweets


@ClauTM


Me dijeron anda a buscar un zapallo a la huerta de la nanita...no se diga más!!!! en Ancud Chiloe https://instagram.com/p/CMC0A2eJ7puDUUaZ-i2FwBiMqTP7ROpJDUhLkk0/?igshid=nalmuhsanjtv


@jdelacato10


@Ch__albo


Si po, el caso de Coquimbo y La Serena x ej. Y acá un fin de semana a la entrada de Chiloé el cordón sanitario brillaba por su ausencia. Y mochileros entrando a la isla sin mascarilla

8°C / 18°C

7°C / 19°C

8°C / 18°C

6°C / 18°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko