Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Campos de Cucao quedaron bajo el agua por embancamiento del río

El municipio de Chonchi concretaría hoy la solicitud para realizar trabajos en el sector. Armada monitoreó la situación y afectados piden una pronta respuesta.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Hoy sería presentada por parte del municipio de Chonchi la solicitud para realizar trabajos en la zona del río Cucao, que nuevamente generó inundaciones en los campos de los vecinos de esa localidad, tras las fuertes lluvias de inicio de semana.

La zona baja de ese sector es la que presenta la mayor complicación con los anegamientos e incluso los vecinos ven con preocupación cómo sus plantaciones quedaron bajo el agua.

El embancamiento que sufre el río cada año cuando se presentan buenas condiciones meteorológicas en la temporada estival nuevamente incidió en esta situación, tal como lo explicó Paulino Gómez, presidente de la Junta de Vecinos de Cucao.

"Nos preocupa mucho porque hay vecinos que viven ahí y a muchos el agua les ha dañado las siembras de ajos y empastada, ya que quedaron bajo el agua. Nosotros dimos cuenta a la municipalidad hace algún tiempo, ayer (lunes) se vino a ver para desbordar ese río, pero nos encontramos que primero deben dar el visto bueno los marinos y (Dirección) de Obras Hidráulicas", señaló el dirigente.

El lugareño también comentó que "lo que hay que hacer es con maquinaria remover ahí, esa es una solución parche y estamos esperando para ver si tenemos una solución a este tema que año a año complica al sector, incluso complicando a los vecinos de Chanquín".

Si bien por ahora el agua no ha llegado a las viviendas, solo en el caso del dirigente ha afectado a 200 kilos de ajo que tiene sembrado en sector, lo que generaría pérdidas en su producción cercanas a un millón de pesos.

"Veo que aquí hay mucha burocracia para enfrentar el problema, tenemos que esperar las autorizaciones para hacer trabajos", detalló.

Un grupo de efectivos de la Armada llegó ayer hasta la localidad para evaluar la situación en el área.

Sebastián Reyes, capitán de Puerto de Chonchi, mencionó que "hemos estado monitoreando con el municipio el comportamiento en el sector sobre cómo ha afectado a los locatarios de Chanquín y Cucao y en la mañana (ayer) sobrevolamos con un dron y efectivamente constatamos que había afectado a agricultores que se encuentran en sectores que colindan con el borde costero".

Además, el oficial argumentó que "esto se provoca porque se bloquea la barra del río, en la misma desembocadura hay una formación que es árida y que se va moviendo y se solidifica conforme los cambios de marea, marejada, vientos y es esta barra la que provoca el bloqueo a la desembocadura del causal que aumenta con las aguas lluvias".

200 kilos de ajo de uno de los pobladora están prácticamente perdidos.

Reclaman por falta de limpieza de sumideros en Pedro Montt 2

E-mail Compartir

Más allá de algunas precipitaciones en este año, las fuertes lluvias de la temporada comenzaron en Chiloé y con ello los problemas que afectan a los vecinos del sector Pedro Montt 2 en Castro, quienes constantemente sufren de inundaciones en sus viviendas. Incluso, para llamar la atención de las autoridades un grupo de pobladores de tomó la tarde del lunes la calle Galvarino Riveros Norte.

La situación que generó esta decisión fue que producto de las lluvias que cayeron el domingo y el lunes dos casas resultaron inundadas debido a la falta de limpieza de los sumideros de precipitaciones del lugar.

Así lo explicó Nicolás Álvarez, presidente de la Junta de Vecinos de Pedro Montt Segundo Sector, quien indicó que este tipo de problemas ocurre debido a la falta de mantenimiento de estos sumideros, tarea que le correspondería a la municipalidad.

"La protesta fue contra el municipio que no ha respondido a nuestros requerimientos. Hemos pedido reductores de velocidad desde el 2018 y no nos han escuchado y también la limpieza de los sumideros. Tuvimos dos casas que resultaron inundadas debido a las lluvias", afirmó el dirigente.

Por cerca de dos horas se extendió la manifestación en la que participaron 20 vecinos que bloquearon la vía en dos sectores.

Para ahondar en esta problemática y buscar alternativas de solución, al cierre de esta edición se realizaba una reunión entre los vecinos y representantes del municipio.