Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

columna

E-mail Compartir

Pase de Movilidad: más libertad y responsabilidad

Para Chiloé la pandemia durante este año ha sido especialmente compleja. Tanto el número de contagios como el de personas fallecidas ha aumentado exponencialmente, en comparación al año pasado, por lo que hemos pedido a las autoridades que tomen medidas urgentes para controlar los casos.

Sin embargo, la respuesta que hemos tenido no es la mejor. Ante el aumento de casos, solo se determinan cuarentenas, las que, como bien sabemos, no tienen el impacto que necesitamos, y a la larga terminan siendo un problema, más que una solución real para contener los contagios.

Hemos pedido que se terminen definitivamente el confinamiento total y el toque de queda, ya que estas disposiciones no tienen gran impacto en la positividad. Creemos que es momento de entregar un poco más de libertad a las personas, pero también una mayor responsabilidad a la hora de cuidarse. No podemos vivir eternamente con estas restricciones y es hora de comenzar a avanzar en conjunto con los cuidados sanitarios.

Hace algunos días, entró en funcionamiento el denominado "Pase de Movilidad" que, si bien valoramos, también nos genera preocupación pensando en el complejo escenario que enfrenta Chiloé. Con esta nueva disposición se permitirá desplazarse con mayor flexibilidad en zonas de cuarentenas para realizar actividades esenciales, así como realizar viajes interregionales entre comunas que al menos estén en transición.

Este pase de movilidad es un buen primer paso para comenzar a recuperar nuestras libertades. Pero cuidado con esto, que se entreguen flexibilidades no significa que todo vuelva a la normalidad, por lo que aún debemos respetar aforos, distancia social y, por supuesto, el uso de la mascarilla, más aún cuando en nuestra zona se presentan importantes alzas en los contagios.

Iván Moreira, senador, por la Región de Los Lagos

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

cuidemos a las nutrias chilotas.-

El miércoles 26 de mayo se celebró el Día Mundial de la Nutria, jornada promovida por la ONG International Otter Survival Fund (IOSF) para llamar al cuidado de estos mamíferos. En Chile y en Chiloé viven 2 de las 13 especies que hay en el planeta: el chungungo y el huillín (ambas en peligro), como este de esta foto (la subió a Twitter el usuario @manquekona), ejemplar captado en río Chepu, comuna de Ancud. Aunque se le llama gato o nutria de río, en la zona también se le ve en el mar, como ocurre en Puñihuil.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Tiene ya su pase de movilidad?


La pregunta de hoy


¿Cree que la situación por el covid en Chiloé seguirá agravándose?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

35% 65% no

"La gente que está fuera del Gobierno cree que sabe todo", Enrique Paris, ministro de Salud, manifestando su molestia ante las críticas que surgieron sobre la falta de expertos en esa instancia.


Bases mínimas

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $730,43

Euro $891,20

Peso Argentino $7,73

UF $29.601,82

UTM $51.798,00

Tweets


@DefendamsChiloe


Luego de traspié,Proyecto de ley que PROHÍBE PESCA DE ARRASTRE DE MERLUZA será reingresado para volver a votación!


Flecha hacia la derechaEstaremos atent@s a ver cómo votan diputad@s !


@soychiloe


Moreira pide rebaja del impuesto los combustibles, un fondo de estabilización para la parafina y subsidios en zonas aisladas y extremas » https://bit.ly/3uBKOM1 #chiloe


@jaimeibakatxe


En archipielago chiloe son 2900 kilometros de bordemar y poco pescado se come desde la decada del 80-90

8°C / 11°C

8°C / 10°C

9°C / 10°C

8°C / 10°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko