Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Campesino admite feroz paliza propinada contra su padre de 76 años

El sujeto fue condenado por lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar, por un nuevo ataque contra su progenitor en el sector rural de Ichuac, en Puqueldón.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras una nueva embestida contra su padre de 76 años, un campesino del sector Ichuac, comuna de Puqueldón, fue detenido y puesto a disposición de la justicia. El sujeto reconoció la paliza propinada a su progenitor, quien resultó con lesiones de seriedad, con el objeto de ver disminuida la pena en su contra.

Al interior de su propio hogar, la víctima recibió el feroz ataque por parte de su hijo, quien utilizando golpes de pies y puños le ocasionó diversas contusiones y hasta una fractura nasal que obligaron a su traslado hasta el Hospital de Castro.

La denuncia fue interpuesta ante Carabineros del Retén lemuyano, que inició las primeras pesquisas del caso, las cuales posteriormente fueron remitidas mediante orden a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro. Justamente, fueron los detectives quienes cumpliendo un requerimiento judicial de detención, ubicaron al imputado y procedieron a su aprehensión.

En audiencia virtual con el Juzgado de Garantía de la capital chilota, realizada este miércoles, el agricultor de iniciales J. M. M. C. (44) fue formalizado por el delito de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar (VIF). Al reconocer su autoría en los hechos registrados el 24 de abril pasado, el chilote accedió a un juicio simplificado.

Así lo especificó el fiscal de turno, Fernando Metzner, quien expuso en la sesión judicial que este sujeto mantiene múltiples condenas por desacato, amenazas y lesiones en VIF, entre ellas, dos respecto de su padre. También tiene antecedentes penales por otros ilícitos.

"Considerando la voluntad de la víctima se desarrolló este simplificado y esta persona fue condenada a una pena efectiva de 300 días de presidio, que será cumplida en el CDP (Centro de Detención Preventiva) de Ancud, a petición de su padre. También se decretó la prohibición de acercarse a la víctima por un año", indicó el persecutor.

Acuerdo

Por su parte, el defensor Nelson Troncoso manifestó que a su representado se le calificó la colaboración sustancial para acceder a este término judicial.

"Se ofreció una pena que consideramos razonable, ya que pudo haber arriesgado más de 3 años de presidio", explicó el jurista, sumando que el hoy condenado estuvo de acuerdo a la sanción, por la cual se le abonarán dos días, tiempo en que permaneció privado de libertad.

Eso sí, el abogado expuso que la versión del imputado da cuenta que "actuó en defensa de su madre". Una postura que no resultó plausible y no fue considerada por la magistrada Alejandra Varas.

Datos

Los casos policiales por VIF a hombre y adulto mayor experimentaron un alza en Chiloé. Según datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, durante el primer trimestre se registraron 60 casos de ataques de varones, con relación a los 55 en igual período del 2020. Los casos a ancianos aumentaron un 83%.

Familia de anciano perdido critica el fin de la búsqueda y pide nuevos rastreos

Desde el 3 de mayo permanece extraviado José Teiguel en Chadmo Central.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Una serie de gestiones está realizando la familia de José Santos Teiguel Águila (81), con el objeto de reactivar su búsqueda que finalizó después de 24 jornadas de rastreo, en el sector Transversal Pacífico de Chadmo Central, en la comuna de Quellón. Apuntan a diligencias específicas y potenciar la investigación del caso.

Como un fuerte mazazo fue considerado el término de las exploraciones institucionales en esta apartada zona. Los cercanos al anciano extraviado desde el 3 de mayo pasado reconocen que la falta de antecedentes puede marcar esta decisión, aunque insisten que hay dudas sobre algunos puntos que resta analizar.

Así lo señaló Pedro Teiguel, hijo de la víctima, quien se trasladó a la ciudad porteña para buscar explicaciones de esta decisión y solicitar nuevas pericias.

"Vamos a tocar las puertas que podamos para que se retome la búsqueda o la investigación se haga como corresponde. Mantenemos hartas dudas, puesto que ha avanzado muy poco el caso", explicó el agricultor, remarcando que están solos como parientes, con apoyo de lugareños, recorriendo el lugar.

Detalló la fuente que ha sido escaso el movimiento policial por el sitio del suceso. Por ello, exigen respuestas para focalizar sus esfuerzos para encontrar al adulto mayor. Y una interrogante se plantea de inmediato. "¿Si se levanta la búsqueda es porque está avanzada la investigación, entonces ya no es necesario buscar?", se preguntó Teiguel, señalando que por teléfono le informaron del término del despliegue en terreno.

Puntos

Para este vecino todavía restan puntos por explorar, ante lo cual se requiere del apoyo de brigadas especializadas.

"Nos dijeron que se agotaron las pesquisas en la zona, pero para nosotros es importante que lleguen buzos de la Armada para revisar unos pozones profundos, que están cerca del último lugar en que fue visto mi papá, a unos 500 metros de la base que instalamos. Buzos familiares míos hasta ayer (miércoles) estuvieron buceando en ese sector, pero necesitamos expertos con equipos y cámaras", acotó.

Asimismo, el poblador insistió en que el apoyo de los militares del Regimiento Reforzado Nº 9 "Arauco" de la ciudad de Osorno debió extenderse por una semana más. Se están pidiendo resultados, respuestas, que hasta ahora brillan por su ausencia. Por ello, los familiares se trasladaron hasta la Fiscalía Local de Quellón a pedir información, siendo atendidos por la fiscal Karyn Alegría.